Ley GENIUS de EEUU prohíbe intereses a emisores de stablecoins

La nueva normativa estadounidense regula las stablecoins, prohibiendo intereses a emisores pero permitiendo recompensas en exchanges, lo que genera preocupación en la banca tradicional.
WIRED
El presidente Donald Trump muestra el proyecto de ley firmado durante la ceremonia de la Ley GENIUS en la Casa Blanca Francis Chung; Getty Images / WIRED
El presidente Donald Trump muestra el proyecto de ley firmado durante la ceremonia de la Ley GENIUS en la Casa Blanca Francis Chung; Getty Images / WIRED

Ley GENIUS de EEUU prohíbe intereses a emisores de stablecoins

Los intercambios de criptomonedas sí pueden ofrecer recompensas a los tenedores. La norma, firmada en julio, regula por primera vez estas criptomonedas estables. La banca advierte de un posible trasvase de hasta 6,6 billones de dólares desde los depósitos tradicionales.

Una grieta en el sistema

La Ley GENIUS, firmada el 18 de julio de 2025, establece requisitos estrictos para los emisores de stablecoins, como reservas completas en efectivo o bonos del Tesoro y auditorías. Sin embargo, prohíbe explícitamente que estos emisores paguen intereses a los poseedores, con el objetivo de que funcionen como «efectivo digital».

La polémica de las recompensas

El vacío legal permite que las plataformas de intercambio, como Coinbase o Kraken, sí ofrezcan «recompensas» anuales por mantener stablecoins, que se asemejan mucho a los intereses de un depósito bancario. Esto ha desatado las críticas de la banca tradicional, que alega que se trata de un privilegio regulatorio.

Impacto en el ciudadano y la economía

Para el consumidor, las stablecoins no cuentan con el seguro de la FDIC, por lo que su dinero no está protegido por el gobierno en caso de quiebra del emisor. Investigaciones del Banco de Pagos Internacionales (BIS) señalan que incluso las stablecoins «menos volátiles» «rara vez cotizan exactamente a la par» de su valor declarado.

La Asociación Americ de Banqueros (ABA) alerta de que un trasvase masivo de fondos podría reducir la capacidad de préstamo de los bancos, encareciendo el crédito para empresas y consumidores a largo plazo.

Un acuerdo con consecuencias

La Ley GENIUS es el primer marco regulatorio para las criptomonedas en EEUU tras más de una década de incertidumbre legal. Su redacción final fue el resultado de un prolongado debate de cuatro años y un compromiso entre la industria crypto y la banca, que aceptó la prohibición de intereses a emisores pero no logró cerrar la puerta a las recompensas en los intercambios.

La batalla continúa

El conflicto por el volumen de depósitos se traslada ahora al próximo proyecto de ley, la Ley CLARIDAD, que creará un marco regulatorio más amplio para los productos blockchain. Los grupos de presión bancarios presionan para que se prohíban también las recompensas, mientras la industria crypto defiende que ejercen una presión de mercado saludable. El desenlace de esta pugna legislativa definirá el futuro flujo de capital entre la banca tradicional y las criptomonedas.

Wikipedia sufre una caída del 8% en el tráfico humano por la IA y las redes

Las visitas humanas a Wikipedia han descendido un 8% interanual. La Fundación Wikimedia atribuye esta
Imagen sin título

Diseñador de Meta lanza app que genera fotos falsas de vacaciones con IA

Laurent Del Rey lanza Endless Summer, una app para iPhone que genera imágenes con IA
Ejemplo de fotografía generada por la aplicación Endless Summer

WhatsApp prohíbe los chatbots de inteligencia artificial general en su plataforma

Meta prohibirá el acceso a su API de WhatsApp Business a proveedores de IA general
Imagen sin título

Ring de Amazon se asocia con Flock para compartir grabaciones con la policía

Amazon Ring se asocia con Flock Safety, permitiendo a agencias de seguridad como la policía
Logotipos de Amazon Ring y Flock

Republicanos del Senado difunden deepfake de Schumer sobre el cierre del gobierno

Republicanos del Senado publican un deepfake de Chuck Schumer sobre el cierre de la administración.
Imagen sin título

Silicon Valley acusa a grupos de seguridad de IA de operar con intereses ocultos

David Sacks y Jason Kwon, líderes tecnológicos, alegan que los defensores de la seguridad en
Representación de inteligencia artificial y Silicon Valley

Reddit amplía su búsqueda con IA a cinco nuevos idiomas

Reddit amplía su función de búsqueda conversacional con IA a francés, alemán, español, italiano y
Imagen sin título

La IA impulsa un auge del gas natural en Texas y Luisiana

La industria de la IA construye centros de datos en Texas que generan su propia
Imagen sin título

Meta AI sugiere ediciones para fotos no compartidas en EE.UU. y Canada

Meta activa en EE.UU. y Canadá una herramienta que sube fotos del carrete a la
Captura de pantalla de la aplicacion de Facebook, junio 2025

El crecimiento de la app de ChatGPT se desacelera tras alcanzar su pico

Las descargas globales de ChatGPT caen un 8,1% en octubre. El análisis de APTOPIA revela
Imagen sin título

TechCrunch Disrupt 2025 desvela su programa con sesiones de IA y fintech

TechCrunch Disrupt 2025 anuncia su agenda para el 28 y 29 de octubre. El evento
Imagen sin título

Expertos advierten riesgo de «enshitificación» en sistemas de IA

La teoría de la «enshitificación» de Cory Doctorow alerta sobre cómo las empresas de IA
Cory Doctorow durante su presentación en Unfinished Live en Nueva York