Tesla lanza servicio limitado de robotaxi en San Francisco
La empresa ofrecerá viajes con conductor al volante por falta de permisos para operar sin supervisión. El servicio, activo desde este fin de semana, sigue a su estreno en Austin (Texas) en junio. California aún no autoriza el transporte de público general, según registros estatales.
«Conductores de seguridad en asiento del copiloto»
Tesla implementa un sistema restringido al centro de Austin y principales vías, lejos de la promesa de autonomía total de Elon Musk. Los operadores pueden intervenir ante errores del vehículo, aunque se desconoce cuántas veces lo han hecho. La flota inicial era de 10 Model Y, según Business Insider.
Regulación pendiente y expansión
Musk confirmó en una conferencia que busca aprobación en California, Florida y Arizona. La DMV de California intenta frenar sus ventas por «promesas incumplidas» sobre conducción autónoma. Paralelamente, Tesla enfrenta un juicio por muertes vinculadas a su sistema Autopilot.
De Los Ángeles a Nueva York… en papel
En 2015, Musk aseguró que un Tesla autónomo cruzaría EE.UU., algo nunca logrado. La actual versión del robotaxi dista del «sistema general» prometido durante una década, con limitaciones geográficas y humanas.
Pruebas con dueños de Tesla primero
El servicio en San Francisco será inicialmente para empleados y propietarios invitados. La Comisión de Servicios Públicos de California aún no autoriza pasajeros externos, pese a los trámites iniciados por la empresa.