Trump prohíbe contratos con IA «woke» para competir con China

Orden ejecutiva exige neutralidad ideológica en IA gubernamental, prohibiendo conceptos como DEI y teoría crítica de la raza. Afecta a OpenAI, Google y xAI.
TechCrunch

Trump prohíbe contratos gubernamentales con IA «woke» para competir con China

La orden ejecutiva exige «neutralidad ideológica» en modelos de IA. Prohíbe conceptos como DEI, teoría crítica de la raza o sesgo sistémico en herramientas usadas por el gobierno federal. Firmada el 23 de julio, busca priorizar seguridad nacional y reducir regulaciones.

«Acabemos con lo woke de una vez por todas»

El presidente Donald Trump firmó una orden que bloquea contratos federales con IA que incluya sesgos «partidistas», según definiciones vagas como «dogmas ideológicos» (DEI) o «manipulación de representación racial». Expertos advierten que la medida presionará a empresas a alinearse con la retórica oficial para acceder a fondos públicos. OpenAI, Google y xAI —esta última con contrato millonario del Pentágono— podrían verse afectadas.

Definiciones controvertidas

El texto exige que los modelos lingüísticos (LLM) prioricen «objetividad histórica», pero critica específicamente contenidos sobre diversidad o identidad de género. Rumman Chowdhury, experta en IA, denuncia que «cualquier cosa que desagrade al gobierno se tachará de ‘woke'», citando recortes previos a programas sociales bajo ese argumento.

xAI, la favorita

El chatbot Grok, de Elon Musk, ya figura en la lista de proveedores gubernamentales. Su sistema promueve «verdad» según la visión de Musk, incluso con respuestas políticamente incorrectas. Un profesor de Stanford lo califica de «MechaHitler», cuestionando si la orden discrimina posturas ideológicas.

Batalla de narrativas: ¿Quién decide la «verdad»?

Philip Seargeant, lingüista, subraya que el lenguaje nunca es neutral. La orden ignora que los datos de entrenamiento reflejan valores de sus creadores, como demostró el caso de Gemini (Google), que generó imágenes históricas con diversidad racial. David Sacks, asesor de Trump, defiende la medida como protección contra el «control ideológico izquierdista».

Un frente más en la guerra tecnológica con China

La orden se enmarca en el plan de EE.UU. para superar a China en IA, donde modelos como DeepSeek evitan críticas al Partido Comunista. Trump prioriza infraestructura tecnológica y seguridad nacional, relegando riesgos sociales.

IA bajo lupa política

La medida podría reconfigurar el desarrollo de IA en EE.UU., vinculando financiamiento público a alineamiento ideológico. Sin estándares claros de «neutralidad», abre debates sobre censura y quién define la objetividad en algoritmos.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre. Los
Imagen sin título

California aprueba ley pionera para regular chatbots IA de compañía

California aprueba la primera ley de EE.UU. que regula chatbots de IA. La SB 243
Gavin Newsom firma la ley SB 243 sobre inteligencia artificial

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El TechCrunch Disrupt 2025 se celebra del 27 al 29 de octubre en San Francisco.
Imagen sin título

Últimas mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco

Solo quedan 7 mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco. La fecha límite
Imagen sin título

Salesforce anuncia Agentforce 360 para competir en el mercado empresarial de IA

Salesforce presenta Agentforce 360, una actualización de su plataforma de agentes de IA que incluye
Logotipo de Salesforce en un evento

Nuevas normas en China obligan a Tesla a rediseñar sus manijas de puerta

China exige pomos mecánicos visibles y operables sin herramientas para 2027. Esta normativa, impulsada por
Imagen sin título

Comediante Freya McGhee combina ciencia y humor para alcanzar millones de visitas

La química Freya McGhee abandona su doctorado y triunfa en la comedia con monólogos sobre
Un escolar durmiendo sobre un libro durante una lección

Influencers conservadoras remodelan el panorama de las citas en EE.UU.

Influencers conservadoras lideran el fenómeno ‘womanosphere’, promoviendo relaciones tradicionales y creando plataformas de citas con
Imagen sin título

Nvidia supera su ritmo de inversión en startups de IA en 2025

Nvidia ha participado en 50 operaciones de capital riesgo en 2025, superando las 48 de
Logotipo de Nvidia en una pantalla

El cofundador de Thinking Machines Lab, Andrew Tulloch, se incorpora a Meta

Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab, se incorpora a Meta. Su salida se produce
Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab.

Grandes empresas apuestan por la IA pese a riesgos en su implementación

Zendesk presenta agentes de IA que resolverían el 80% de consultas de servicio al cliente.
Representación gráfica de inteligencia artificial en el entorno empresarial

Apple apuesta por Siri para mantener su dominio en la era de la IA

OpenAI permite ejecutar aplicaciones como Spotify y Booking.com directamente en ChatGPT. Los 800 millones de
Representación de un iPhone mostrando un asistente de IA.