SPAC con fondos mínimos planea comprar iRocket por 400 millones
BPGC Acquisition Corp. solo conserva el 0.5% de su capital inicial. La empresa espacial iRocket, sin vuelos de prueba y con solo 4 empleados, busca fusionarse con esta SPAC para cotizar en bolsa. El acuerdo se anunció el 23 de julio de 2025, con cierre previsto para el cuarto trimestre.
«Una apuesta arriesgada en un mercado saturado»
BPGC Acquisition Corp., una SPAC fundada por el exsecretario de Comercio Wilbur Ross, solo tiene 1.6 millones de dólares en fondos tras devolver casi todo su capital a los accionistas. A pesar de ello, planea adquirir iRocket en un acuerdo valorado en 400 millones. «El mercado de lanzadores pequeños ya está copado por competidores más avanzados», señala el texto.
El historial fallido de la SPAC
Esta SPAC (antes Ross Acquisition Corp II) fracasó en 2023 al intentar fusionarse con una farmacéutica. La Bolsa de Nueva York inició su proceso de exclusión en marzo de 2024, pero logró extender su plazo hasta 2026. Ahora, su supervivencia depende de conseguir inversores privados para financiar la operación.
iRocket: promesas sin demostrar
La startup, respaldada por el fondo Village Global (con socios como Bill Gates), no ha realizado ni un vuelo de prueba desde su fundación en 2018. Su cohete Shockwave compite en un segmento donde Firefly y Rocket Lab ya operan. Sus contratos con la Fuerza Espacial (1.8 millones) y la Fuerza Aérea (18 millones) son sus principales activos.
De los grandes apoyos a la realidad
iRocket surgió con el respaldo de capitales de riesgo vinculados a figuras como Eric Schmidt, pero solo ha recaudado «unos pocos millones», insuficientes para un sector intensivo en capital. Su propuesta de reutilización total y respuesta en 24 horas sigue sin materializarse, mientras competidores como Stoke Space avanzan.
Un cierre con más dudas que certezas
La viabilidad del acuerdo depende de que ambas partes consigan inversores externos. Con solo 1.6 millones en la SPAC y iRocket sin hitos demostrados, el desafío es atraer capital en un mercado escéptico con los lanzadores pequeños. El cuarto trimestre de 2025 marcará el éxito o el nuevo fracaso de esta estrategia.