WIRED lanza nuevos formatos exclusivos para suscriptores

WIRED amplía su oferta con newsletters premium, transmisiones en vivo y contenido especializado en IA y tecnología cuántica para suscriptores.
WIRED

WIRED lanza nuevos formatos exclusivos para suscriptores

La revista amplía su oferta con newsletters premium y transmisiones en vivo. La iniciativa busca fortalecer el vínculo directo con los lectores ante la caída del tráfico en redes y buscadores. El anuncio fue publicado hoy por su directora editorial global.

«Conectar humanos con humanos»: la apuesta de WIRED

Katie Drummond, directora editorial de WIRED, detalló que la plataforma enfrenta un «apocalipsis de tráfico» debido al declive de Facebook y Google, que priorizan resultados con IA. «La solución es crear comunidad», afirmó. La revista ofrecerá cinco newsletters semanales, AMAs en vivo y artículos en audio para suscriptores.

Contenido premium y periodismo especializado

Los nuevos formatos incluyen análisis sobre IA, criptomonedas como DOGE y tecnología cuántica, áreas donde WIRED ha destacado con reportajes «definitivos y accesibles». También mantendrán coberturas como el podcast Uncanny Valley y videos explicativos.

Un ecosistema informativo en transformación

WIRED opera en un contexto donde la desinformación generada por IA «inunda internet» y los usuarios migran a chatbots como ChatGPT. La revista atribuye su resiliencia al enfoque en historias originales («Story Zero») y diseño innovador, como su calculadora de encriptación cuántica.

Suscríbete para no perderte el futuro

La estrategia de WIRED depende ahora de que los lectores valoren su periodismo especializado frente a alternativas automatizadas. Drummond enfatizó que buscan responder inquietudes de una audiencia «curiosa y enfocada en el futuro».

OpenAI anuncia alianzas de «IA soberana» con gobiernos extranjeros

OpenAI anuncia acuerdos con varios gobiernos para desarrollar sistemas de inteligencia artificial soberana. Esta estrategia,
Ilustración conceptual sobre inteligencia artificial soberana

Google Meet lanza un filtro de maquillaje con IA para videollamadas

Google Meet lanza filtros de maquillaje con IA. Ofrece 12 opciones que se mantienen al
Imagen sin título

Google lanza función de IA para programar reuniones en Gmail y Calendar

Google lanza «Help me schedule», una función con IA que sugiere horarios para reuniones individuales
Imagen sin título

SpaceX culmina con éxito la era Starship V2 y avanza hacia el V3

SpaceX completa la fase V2 de Starship con un vuelo de prueba que logró todos
Imagen sin título

Coco Robotics crea un laboratorio de IA física dirigido por un profesor de la UCLA

Coco Robotics anuncia la creación de un laboratorio de IA física dirigido por el profesor
Imagen sin título

Google actualiza Búsqueda y Discover con anuncios plegables y funciones de IA

Google permite ocultar anuncios en los resultados de búsqueda con un nuevo botón. La actualización
Interfaz de Google Search mostrando la nueva opción para ocultar resultados patrocinados.

OpenAI y Broadcom sellan alianza para hardware de IA por 10 gigavatios

OpenAI y Broadcom colaboran para suministrar 10 gigavatios de aceleradores de IA personalizados. El despliegue
Imagen sin título

Flint AI, respaldada por Sheryl Sandberg, consigue 5 millones para crear webs autónomas

Flint presenta una plataforma de IA que crea sitios web autónomos, respaldada por 5 millones
Imagen sin título

Walmart y OpenAI lanzan compras integradas en ChatGPT

Walmart y OpenAI lanzan una función para comprar productos de supermercado y de terceros a
Logotipos de Walmart y OpenAI

Aquawise presenta su tecnología de IA para monitorizar la calidad del agua

La startup tailandesa Aquawise exhibirá su plataforma de monitorización de calidad del agua en TechCrunch
Imagen sin título

Google invertirá 15.000 millones en un centro de IA en India

Google invertirá 15.000 millones de dólares hasta 2030 para construir un centro de datos e
Lanzamiento del centro de IA de Google en India con legisladores indios

TechCrunch Disrupt 2025 ofrece las últimas plazas para expositor

Solo quedan siete mesas de exposición para TechCrunch Disrupt 2025, que se celebra del 27
Imagen sin título