Proton lanza Lumo, un asistente de IA con cifrado y sin registro de datos
La herramienta prioriza la privacidad con chats encriptados y modo fantasma. Desarrollada por la empresa europea Proton, funciona sin cuenta y permite subir archivos. Se estrenó este miércoles en web y apps móviles.
«Nada de registros, todo cifrado»
Proton afirma que Lumo no guarda logs de conversaciones y usa cifrado de extremo a extremo. «Tus consultas nunca se envían a terceros», destaca la compañía. El modo fantasma borra los chats al cerrar la ventana, y la historia se almacena con cifrado de acceso cero, igual que otros productos de Proton.
Funcionalidades clave
Permite subir archivos para analizarlos y conectarse con Proton Drive si el usuario tiene cuenta. Aunque accede a internet, puede no mostrar resultados recientes en búsquedas. No requiere registro para usarse.
Base tecnológica y ventaja europea
Lumo se basa en modelos de código abierto y opera desde centros de datos europeos. Proton recalca que esto lo diferencia de asistentes como Apple Intelligence, que colaboran con empresas de EE.UU. o China. «No usamos datos de usuarios para entrenar modelos», aseguran.
De correos a IA: la apuesta de Proton
La compañía, conocida por herramientas centradas en privacidad, ya lanzó en 2024 un asistente de escritura con IA para su servicio de correo. Ambas soluciones procesan datos localmente, sin enviarlos a la nube.
Privacidad como bandera en la era digital
Proton enfatiza que su sede europea le permite ofrecer mayor transparencia frente a competidores globales. La normativa de la UE sobre protección de datos refuerza su propuesta frente a críticas a gigantes tecnológicos por el uso de información personal.
Una alternativa bajo llave
Lumo representa una opción para usuarios que priorizan el control absoluto de sus datos. Su eficacia dependerá de equilibrar privacidad con capacidades técnicas, en un mercado dominado por asistentes con mayor acceso a información.