Fintechs facilitan acceso bancario a empresas de criptomonedas

Empresas como Meow y Mercury ofrecen cuentas a startups de cripto tras el cambio de política bajo la administración Trump, aunque persisten riesgos legales.
WIRED

Fintechs estadounidenses facilitan acceso bancario a empresas de criptomonedas

Empresas como Meow y Mercury ofrecen cuentas a startups de cripto tras el cambio de política bajo Trump. La medida alinea con el objetivo del presidente de convertir a EE.UU. en la «capital global de las cripto», aunque sin garantías legales a largo plazo.

«De la exclusión bancaria a la alfombra roja»

Durante el gobierno de Biden, las empresas de criptomonedas denunciaron dificultades para abrir cuentas bancarias en EE.UU., alegando una campaña discriminatoria que comparaban con la «Operación Chokepoint 2.0». Azeem Khan, fundador de Morph, relata cómo «tenía un 0% de posibilidades» de conseguir un banco tradicional en 2024, obligándole a usar entidades en las Islas Caimán.

El giro político

Con el regreso de Trump en 2025, fintechs como Meow, Mercury y Brex compiten por atraer clientes del sector cripto. Khan, ahora al frente de Miden, afirma que estas plataformas le contactaron tras una ronda de financiación de 25 millones. Su modelo actúa como interfaz digital sobre bancos tradicionales, ofreciendo servicios integrados como transferencias en stablecoins.

Riesgos pendientes

Aunque la administración Trump promueve el sector, no hay leyes que blinden el acceso bancario. David McIntyre, de DoubleZero, advierte: «El riesgo reaparecerá si cambia el gobierno». Además, los bancos asociados a estas fintechs —como Grasshopper Bank— pueden vetar clientes cripto en el futuro, según Craig Timm de ACAMS.

Operación Chokepoint: La sombra que persiste

Republicanos presentaron en marzo la FIRM Act para prohibir que los bancos rechacen clientes por «riesgo reputacional», pero sigue sin votarse. Mientras, las fintechs aprovechan el vacío: Mercury no acepta exchanges con custodia de fondos, y Meow prioriza startups en rondas de financiación, según fuentes del sector.

Cripto en EE.UU.: Entre la oportunidad y la incertidumbre

El acceso a bancos estadounidenses permite a las empresas evitar altas comisiones en paraísos fiscales y obtener seguros de depósitos. Sin embargo, dependen de la voluntad política y de que los bancos tradicionales mantengan su apoyo tácito a través de las fintechs.

¿Capital cripto… hasta cuándo?

El resurgimiento del sector bajo Trump carece de respaldo legislativo permanente. McIntyre resume: «La ley no ha cambiado, solo su interpretación». Las empresas celebran el giro, pero diversifican cuentas ante la posibilidad de un nuevo retroceso.

Waymo integra Spotify en sus taxis autónomos

Waymo permite a los pasajeros escuchar sus playlists de Spotify directamente en sus taxis autónomos,
Interior de un Waymo mostrando la opción de Spotify en la pantalla táctil Maxwell Zeff / TechCrunch

Google añade duplicar eventos en Calendar tras petición de cofundador de Stripe

Google implementó en 39 días la función para duplicar eventos en Calendar, sugerida por John
Imagen sin título kenkuza / Getty Images / TechCrunch

Rapido lanza prueba de entrega de comida para competir con Swiggy y Zomato

Rapido inicia pruebas en Bengalurú con su nuevo servicio ‘Ownly’, ofreciendo precios un 15% más
Aplicación de entrega de comida Ownly de Rapido Ownly / TechCrunch

Anthropic adquiere equipo de Humanloop para reforzar su IA

Anthropic incorpora al equipo de Humanloop para fortalecer su estrategia en IA empresarial y seguridad,
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Instagram desarrolla ‘Picks’ para conectar usuarios con intereses comunes

Instagram prueba ‘Picks’, una función que conecta usuarios según sus gustos culturales. META busca fomentar
Imagen sin título Silas Stein/picture alliance / Getty Images / TechCrunch

Foxconn deja de fabricar tractores eléctricos para Monarch

Foxconn vende su planta en Ohio a SoftBank, destinada ahora al proyecto Stargate de OpenAI.
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

NASA impulsa red de comunicaciones comerciales en Marte

La NASA busca reemplazar sus orbitadores con servicios comerciales para mantener la conectividad en Marte,
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Pebble relanza su smartwatch con el nuevo modelo Time 2

Eric Migicovsky presenta el Pebble Time 2, con diseño renovado, sensores avanzados y autonomía de
Diseño final del Pebble Time 2 Core Devices / TechCrunch

Pocket FM lanza herramienta de IA para creación de series de audio

La plataforma india Pocket FM introduce CoPilot, una herramienta de IA que acelera la escritura
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

MIT propone medir la inteligencia emocional de la IA

Investigadores del MIT desarrollan un benchmark para evaluar el impacto psicológico de modelos como GPT-5,
Ilustración de un modelo de IA interactuando con emociones humanas WIRED Staff/Getty Images / WIRED

Fountain Life recauda 18 millones para expandir centros de longevidad

La startup de Tony Robbins y Peter Diamandis suma 108 millones en total, ofreciendo diagnósticos
Dr. Peter Diamandis, cofundador de Fountain Life Kyle Grillot/Bloomberg / Getty Images / TechCrunch

Crítica a «War of the Worlds» por ser propaganda tecnológica

El remake de 2025 de «War of the Worlds» es criticado por priorizar la promoción
Ice Cube stars in War of the Worlds. Courtesy of Universal/Courtesy Everett Collection / WIRED