Amazon compra startup Bee de wearables con IA

Amazon adquiere Bee, startup especializada en wearables con IA que graban conversaciones para generar recordatorios, por un monto no revelado.
TechCrunch

Amazon compra Bee, la startup de wearables con IA que graba conversaciones

La tecnológica adquiere la empresa por un monto no revelado. Bee fabrica un brazalete y una app que registran diálogos para generar recordatorios. La operación, anunciada por su cofundadora, aún no se ha cerrado oficialmente.

«Un compañero de inteligencia ambiental»

Según María de Lourdes Zollo, cofundadora de Bee, el dispositivo funciona como «un espejo del teléfono», accediendo a cuentas y notificaciones para enviar mensajes o alertas. La startup, que recaudó 7 millones en 2024, vende su brazalete por 49,99 dólares más una suscripción mensual de 19 dólares.

Privacidad bajo la lupa

Bee asegura que los usuarios pueden borrar sus datos y que no almacena audios para entrenar IA. Sin embargo, guarda información aprendida para personalizar asistencia. «Trabajamos en límites geográficos y temáticos para pausar el aprendizaje», señala la empresa. Amazon, con antecedentes polémicos en manejo de datos (como los casos de Ring), no aclaró si mantendrá estas políticas.

La carrera por los wearables con IA

Amazon diversifica su apuesta más allá de los altavoces Echo. Competidores como OpenAI, Meta y Apple también desarrollan hardware con IA. Bee destaca por su precio accesible frente a opciones como el pin de Humane AI (499 dólares), aunque su modelo de suscripción podría ser una barrera.

De startup a gigante tecnológico

Fundada en años recientes, Bee se posicionó como una alternativa económica en wearables con funciones de asistente personal. Su adquisición refleja la tendencia de grandes tecnológicas por integrar IA en dispositivos cotidianos.

¿Un futuro con más recordatorios… y menos privacidad?

La compra acerca a Amazon al mercado de wearables con IA, pero plantea dudas sobre el tratamiento de datos personales. El éxito dependerá de cómo equilibren utilidad y seguridad en un sector bajo escrutinio.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre. Los
Imagen sin título

California aprueba ley pionera para regular chatbots IA de compañía

California aprueba la primera ley de EE.UU. que regula chatbots de IA. La SB 243
Gavin Newsom firma la ley SB 243 sobre inteligencia artificial

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El TechCrunch Disrupt 2025 se celebra del 27 al 29 de octubre en San Francisco.
Imagen sin título

Últimas mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco

Solo quedan 7 mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco. La fecha límite
Imagen sin título

Salesforce anuncia Agentforce 360 para competir en el mercado empresarial de IA

Salesforce presenta Agentforce 360, una actualización de su plataforma de agentes de IA que incluye
Logotipo de Salesforce en un evento

Nuevas normas en China obligan a Tesla a rediseñar sus manijas de puerta

China exige pomos mecánicos visibles y operables sin herramientas para 2027. Esta normativa, impulsada por
Imagen sin título

Comediante Freya McGhee combina ciencia y humor para alcanzar millones de visitas

La química Freya McGhee abandona su doctorado y triunfa en la comedia con monólogos sobre
Un escolar durmiendo sobre un libro durante una lección

Influencers conservadoras remodelan el panorama de las citas en EE.UU.

Influencers conservadoras lideran el fenómeno ‘womanosphere’, promoviendo relaciones tradicionales y creando plataformas de citas con
Imagen sin título

Nvidia supera su ritmo de inversión en startups de IA en 2025

Nvidia ha participado en 50 operaciones de capital riesgo en 2025, superando las 48 de
Logotipo de Nvidia en una pantalla

El cofundador de Thinking Machines Lab, Andrew Tulloch, se incorpora a Meta

Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab, se incorpora a Meta. Su salida se produce
Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab.

Grandes empresas apuestan por la IA pese a riesgos en su implementación

Zendesk presenta agentes de IA que resolverían el 80% de consultas de servicio al cliente.
Representación gráfica de inteligencia artificial en el entorno empresarial

Apple apuesta por Siri para mantener su dominio en la era de la IA

OpenAI permite ejecutar aplicaciones como Spotify y Booking.com directamente en ChatGPT. Los 800 millones de
Representación de un iPhone mostrando un asistente de IA.