Amazon compra Bee, la startup de wearables con IA que graba conversaciones
La tecnológica adquiere la empresa por un monto no revelado. Bee fabrica un brazalete y una app que registran diálogos para generar recordatorios. La operación, anunciada por su cofundadora, aún no se ha cerrado oficialmente.
«Un compañero de inteligencia ambiental»
Según María de Lourdes Zollo, cofundadora de Bee, el dispositivo funciona como «un espejo del teléfono», accediendo a cuentas y notificaciones para enviar mensajes o alertas. La startup, que recaudó 7 millones en 2024, vende su brazalete por 49,99 dólares más una suscripción mensual de 19 dólares.
Privacidad bajo la lupa
Bee asegura que los usuarios pueden borrar sus datos y que no almacena audios para entrenar IA. Sin embargo, guarda información aprendida para personalizar asistencia. «Trabajamos en límites geográficos y temáticos para pausar el aprendizaje», señala la empresa. Amazon, con antecedentes polémicos en manejo de datos (como los casos de Ring), no aclaró si mantendrá estas políticas.
La carrera por los wearables con IA
Amazon diversifica su apuesta más allá de los altavoces Echo. Competidores como OpenAI, Meta y Apple también desarrollan hardware con IA. Bee destaca por su precio accesible frente a opciones como el pin de Humane AI (499 dólares), aunque su modelo de suscripción podría ser una barrera.
De startup a gigante tecnológico
Fundada en años recientes, Bee se posicionó como una alternativa económica en wearables con funciones de asistente personal. Su adquisición refleja la tendencia de grandes tecnológicas por integrar IA en dispositivos cotidianos.
¿Un futuro con más recordatorios… y menos privacidad?
La compra acerca a Amazon al mercado de wearables con IA, pero plantea dudas sobre el tratamiento de datos personales. El éxito dependerá de cómo equilibren utilidad y seguridad en un sector bajo escrutinio.