Mistral actualiza su chatbot Le Chat con funciones avanzadas

Mistral añade modo 'investigación profunda', razonamiento multilingüe y edición de imágenes a su chatbot Le Chat, compitiendo con OpenAI y Google.
TechCrunch

Mistral actualiza su chatbot Le Chat con funciones avanzadas

La IA francesa añade modo «investigación profunda» y razonamiento multilingüe. La actualización busca competir con OpenAI y Google. Las novedades incluyen edición de imágenes y organización por proyectos, disponibles desde el 17 de julio.

«Un asistente de investigación coordinado»

Mistral presentó nuevas funciones para su chatbot Le Chat, destacando el modo «investigación profunda», que busca y sintetiza datos de múltiples fuentes. Según Elisa Salamanca, jefa de producto, esta herramienta será útil para «consumidores que planean viajes o empresas que analizan datos internos».

Enfoque empresarial y seguridad de datos

Mistral prioriza la integración con ecosistemas empresariales, permitiendo a compañías de banca, defensa o gobierno usar Le Chat sin subir datos a la nube. «Los conectores funcionan en instalaciones propias», explicó Salamanca, diferenciándose de competidores como OpenAI o Gemini.

Multilingüismo y organización

El chatbot ahora razona en español, francés y japonés, alternando idiomas en una misma frase. También incluye Projects, una función para agrupar chats y documentos por temas, útil para diseñar productos o gestionar proyectos laborales.

De modelo demo a competidor integral

Mistral, fundada en 2023, ha lanzado recientemente Voxtral, su primer modelo de audio de código abierto. La actualización de Le Chat refleja su estrategia por posicionarse como alternativa a los gigantes de IA, combinando productividad y seguridad para empresas.

Un paso más en la carrera de la IA

Las nuevas capacidades acercan a Mistral a competidores consolidados. La apuesta por el procesamiento local de datos y herramientas como la edición de imágenes podrían definir su adopción en sectores con altos requisitos de privacidad.

Wikipedia sufre una caída del 8% en el tráfico humano por la IA y las redes

Las visitas humanas a Wikipedia han descendido un 8% interanual. La Fundación Wikimedia atribuye esta
Imagen sin título

Diseñador de Meta lanza app que genera fotos falsas de vacaciones con IA

Laurent Del Rey lanza Endless Summer, una app para iPhone que genera imágenes con IA
Ejemplo de fotografía generada por la aplicación Endless Summer

WhatsApp prohíbe los chatbots de inteligencia artificial general en su plataforma

Meta prohibirá el acceso a su API de WhatsApp Business a proveedores de IA general
Imagen sin título

Ring de Amazon se asocia con Flock para compartir grabaciones con la policía

Amazon Ring se asocia con Flock Safety, permitiendo a agencias de seguridad como la policía
Logotipos de Amazon Ring y Flock

Republicanos del Senado difunden deepfake de Schumer sobre el cierre del gobierno

Republicanos del Senado publican un deepfake de Chuck Schumer sobre el cierre de la administración.
Imagen sin título

Silicon Valley acusa a grupos de seguridad de IA de operar con intereses ocultos

David Sacks y Jason Kwon, líderes tecnológicos, alegan que los defensores de la seguridad en
Representación de inteligencia artificial y Silicon Valley

Reddit amplía su búsqueda con IA a cinco nuevos idiomas

Reddit amplía su función de búsqueda conversacional con IA a francés, alemán, español, italiano y
Imagen sin título

La IA impulsa un auge del gas natural en Texas y Luisiana

La industria de la IA construye centros de datos en Texas que generan su propia
Imagen sin título

Meta AI sugiere ediciones para fotos no compartidas en EE.UU. y Canada

Meta activa en EE.UU. y Canadá una herramienta que sube fotos del carrete a la
Captura de pantalla de la aplicacion de Facebook, junio 2025

El crecimiento de la app de ChatGPT se desacelera tras alcanzar su pico

Las descargas globales de ChatGPT caen un 8,1% en octubre. El análisis de APTOPIA revela
Imagen sin título

TechCrunch Disrupt 2025 desvela su programa con sesiones de IA y fintech

TechCrunch Disrupt 2025 anuncia su agenda para el 28 y 29 de octubre. El evento
Imagen sin título

Expertos advierten riesgo de «enshitificación» en sistemas de IA

La teoría de la «enshitificación» de Cory Doctorow alerta sobre cómo las empresas de IA
Cory Doctorow durante su presentación en Unfinished Live en Nueva York