Jack Dorsey invierte 10M en plataforma de código abierto

El cofundador de Twitter financia proyectos de redes sociales descentralizadas, criticando el modelo tradicional basado en publicidad.
TechCrunch

Jack Dorsey invierte 10 millones en una plataforma de código abierto

El cofundador de Twitter financiará proyectos experimentales para redes sociales descentralizadas. La iniciativa, liderada por un colectivo llamado «and Other Stuff», busca transformar el modelo actual de redes sociales. Dorsey critica la dependencia de la publicidad y apuesta por protocolos libres como Nostr.

«Un experimento para reinventar las redes»

Jack Dorsey, exCEO de Twitter y actual director de Block, ha destinado 10 millones de dólares a «and Other Stuff», un colectivo que desarrolla herramientas de código abierto. «No queremos construir una empresa, sino una comunidad de hackers», explica Evan Henshaw-Plath, primer empleado de Twitter y miembro del equipo. El grupo trabaja con protocolos como Nostr y ActivityPub para crear aplicaciones descentralizadas.

Los proyectos en marcha

Entre las iniciativas destacan Shakespeare (una plataforma para crear apps con IA), heynow (una app de notas de voz) y Cashu (una billetera digital). Dorsey participa activamente en el desarrollo, mientras otros colaboradores trabajan en versiones para Android y herramientas para desarrolladores.

Críticas al modelo tradicional

Dorsey afirma que Twitter «nunca debería haber sido una empresa» por su dependencia de los anunciantes. «Si fuera un protocolo abierto, se podrían construir negocios más saludables sobre él», señala. También cuestiona a Bluesky, proyecto que él mismo financió, por repetir errores corporativos.

De Twitter a Nostr: un cambio de rumbo

Desde la venta de Twitter a Elon Musk, Dorsey ha centrado sus esfuerzos en alternativas descentralizadas. Nostr, un protocolo «apolítico», es su apuesta principal. El equipo también prepara una «Carta de Derechos» para redes sociales, que exige transparencia, privacidad e interoperabilidad.

El podcast que analiza el futuro digital

Henshaw-Plath y Dorsey lanzaron revolution.social, un podcast donde debaten los fallos de las redes actuales. En el primer episodio, Dorsey reflexiona sobre su etapa en Twitter y defiende modelos inspirados en Bitcoin: «Abiertos y sin dueños». Próximos invitados incluyen periodistas y expertos en desinformación.

Más allá de los algoritmos

La inversión de Dorsey refleja una tendencia creciente hacia plataformas libres de control corporativo. Aunque el impacto real de estos proyectos aún está por verse, su enfoque en tecnología abierta y comunidad marca un contraste con el modelo dominante.

Juez federal ordena a Google cesar acuerdos exclusivos de búsqueda

Tribunal de EE.UU. prohíbe a Google mantener acuerdos exclusivos de distribución y ordena compartir datos
Imagen representativa de Google y conceptos de antitrust Klaudia Radecka/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

Tesla publica su cuarto Master Plan sin objetivos específicos

El nuevo plan estratégico de Tesla, publicado el 2 de septiembre de 2025, se centra
Imagen de archivo de transporte o tecnología de Tesla Saul Loeb / AFP / Getty Images / TechCrunch

Waymo expande sus vehículos autónomos a Denver y Seattle

Waymo inicia pruebas con conducción manual en Denver y Seattle, preparando el lanzamiento de servicios
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Amazon lanza Lens Live: compra con IA en tiempo real

Amazon presenta Lens Live, una función de búsqueda visual con IA que permite escanear productos
Interfaz de Lens Live mostrando productos detectados en tiempo real Amazon / TechCrunch

Tribunal avala a EPA de Trump por cancelar fondos climáticos

Un tribunal de apelaciones falló a favor de la EPA al respaldar la cancelación de
Imagen genérica de créditos climáticos o actividad judicial Al Drago/Bloomberg / Getty Images / TechCrunch

OpenAI adquiere Statsig por 1.100 millones de dólares

OpenAI anuncia la compra de la startup de pruebas de producto Statsig por 1.100 millones
Imagen representativa de inteligencia artificial y adquisiciones corporativas Jakub Porzycki/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

Anthropic recauda 13.000 millones en financiación Serie F

La startup de IA alcanza una valoración de 183.000 millones de dólares y destinará los
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

ICE reactiva contrato millonario con fabricante israelí de spyware

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. reactivó un contrato de 2
Imagen genérica de seguridad informática (credits: Mario Tama/Getty Images) Mario Tama / TechCrunch

Tesla cierra superordenador Dojo tras seis años de desarrollo

Tesla desmanteló en agosto de 2025 su superordenador Dojo, proyecto clave para conducción autónoma, tras
Imagen de archivo del chip D1 de Tesla presentado en el AI Day 2021 Suzanne Cordeiro/AFP/Getty Images / TechCrunch

Tesla publica su cuarto Master Plan sin objetivos específicos

El nuevo plan estratégico de Tesla se centra en robots humanoides y energía sostenible, pero
Imagen de archivo de Elon Musk o productos Tesla (no especificada en texto) Saul Loeb / TechCrunch

WordPress presenta Telex, herramienta experimental de IA

WordPress lanza Telex, una herramienta experimental de IA que permite crear bloques de contenido mediante
Captura de pantalla de la interfaz de Telex Bryce Durbin / TechCrunch

Instagram prueba función Picture-In-Picture para Reels

Instagram está probando la función Picture-In-Picture para ver Reels en ventana flotante mientras se usan
Imagen sin título Silas Stein/picture alliance / TechCrunch