Hackers ucranianos destruyen servidores de fabricante ruso de drones

El grupo BO Team eliminó 47 TB de datos y desactivó 250 sistemas en un ataque coordinado con la inteligencia ucraniana, afectando la producción de drones militares rusos.
TechCrunch

Hackers ucranianos destruyen servidores de fabricante ruso de drones

El grupo BO Team eliminó 47 TB de datos y desactivó 250 sistemas. La acción, coordinada con la Alianza Cibernética Ucraniana y la inteligencia militar, busca debilitar la producción de drones para el ejército ruso. Ocurrió hoy, según un comunicado en Telegram.

«Infraestructura borrada y datos robados»

Los hacktivistas afirmaron que destruyeron 46 servidores virtuales, 200 estaciones de trabajo y copias de seguridad. Además, accedieron a información personal de empleados, como direcciones y datos familiares. «El ataque paraliza operaciones claves para Rusia», señalaron en su mensaje. Gaskar Group, objetivo del ciberataque, no ha respondido a las consultas.

Impacto en el conflicto bélico

Gaskar Group es proveedor de drones para el ejército ruso, un arma utilizada masivamente desde la invasión a Ucrania en 2022. La Alianza Cibernética Ucraniana opera desde entonces contra blancos estratégicos, aunque este es uno de los ataques más extensos reportados.

Guerra en el ciberespacio

Ucrania y Rusia libran batallas digitales paralelas al conflicto armado. Grupos como BO Team actúan como actores no estatales aliados a la inteligencia ucraniana, atacando infraestructuras críticas en represalia por ofensivas rusas.

Un golpe a la logística militar

La destrucción de datos y servidores podría retrasar la producción de drones rusos, claves en el frente de batalla. Sin embargo, la capacidad de recuperación de Gaskar Group determinará el impacto real a medio plazo.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre. Los
Imagen sin título

California aprueba ley pionera para regular chatbots IA de compañía

California aprueba la primera ley de EE.UU. que regula chatbots de IA. La SB 243
Gavin Newsom firma la ley SB 243 sobre inteligencia artificial

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El TechCrunch Disrupt 2025 se celebra del 27 al 29 de octubre en San Francisco.
Imagen sin título

Últimas mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco

Solo quedan 7 mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco. La fecha límite
Imagen sin título

Salesforce anuncia Agentforce 360 para competir en el mercado empresarial de IA

Salesforce presenta Agentforce 360, una actualización de su plataforma de agentes de IA que incluye
Logotipo de Salesforce en un evento

Nuevas normas en China obligan a Tesla a rediseñar sus manijas de puerta

China exige pomos mecánicos visibles y operables sin herramientas para 2027. Esta normativa, impulsada por
Imagen sin título

Comediante Freya McGhee combina ciencia y humor para alcanzar millones de visitas

La química Freya McGhee abandona su doctorado y triunfa en la comedia con monólogos sobre
Un escolar durmiendo sobre un libro durante una lección

Influencers conservadoras remodelan el panorama de las citas en EE.UU.

Influencers conservadoras lideran el fenómeno ‘womanosphere’, promoviendo relaciones tradicionales y creando plataformas de citas con
Imagen sin título

Nvidia supera su ritmo de inversión en startups de IA en 2025

Nvidia ha participado en 50 operaciones de capital riesgo en 2025, superando las 48 de
Logotipo de Nvidia en una pantalla

El cofundador de Thinking Machines Lab, Andrew Tulloch, se incorpora a Meta

Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab, se incorpora a Meta. Su salida se produce
Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab.

Grandes empresas apuestan por la IA pese a riesgos en su implementación

Zendesk presenta agentes de IA que resolverían el 80% de consultas de servicio al cliente.
Representación gráfica de inteligencia artificial en el entorno empresarial

Apple apuesta por Siri para mantener su dominio en la era de la IA

OpenAI permite ejecutar aplicaciones como Spotify y Booking.com directamente en ChatGPT. Los 800 millones de
Representación de un iPhone mostrando un asistente de IA.