Archivos LGBTQ+ en Latinoamérica rescatan su historia

Proyectos en Argentina, Perú y México preservan 25.000 documentos desde 1930 para combatir la discriminación y exigir justicia.
WIRED

Archivos LGBTQ+ en Latinoamérica rescatan su historia contra la discriminación

Proyectos en Argentina, Perú y México preservan 25.000 documentos desde 1930. Iniciativas ciudadanas digitalizan fotos, cartas y testimonios para combatir la violencia sistemática y exigir justicia. Surgen como respuesta a décadas de censura y persecución durante dictaduras.

«La memoria trans no es nostalgia, es herramienta de lucha»

El Archivo de la Memoria Trans Argentina, el más grande de su tipo, nació en 2012 como un grupo de Facebook y hoy alberga 25.000 objetos. «Empezó con una caja de recuerdos de Claudia Pía Baudracco, activista fallecida antes de ver aprobada la Ley de Identidad de Género», explica María Belén Correa, su fundadora. El 83% de las personas que rectificaron su documento de identidad en Argentina tienen menos de 40 años, lo que refuerza la urgencia de rescatar testimonios de generaciones mayores.

Tecnología contra el olvido

Los archivos usan redes sociales, Wikipedia y mapas digitales para difundir su contenido. En Perú, el Archivo de la Memoria Marica capacitó a voluntarios en Wikimedia Commons para subir imágenes de marchas y referentes. «Buscamos lo no dicho en bibliotecas oficiales», afirma Aldri Covarrubias del archivo transmasculino mexicano, que reúne fanzines, fotos y entrevistas con trabajadores sexuales y artistas drag.

Violencia sin reparación

En México se registraron 233 asesinatos de personas LGBTQ+ entre 2022-2024, según Letra S. Perú no reconoce el matrimonio igualitario y solo un crimen de 1989 contra la comunidad fue investigado oficialmente. «Huimos, cambiamos de identidad y no hubo reparación», denuncia André Mere Rivera del archivo peruano, que preserva desde cerámicas precolombinas hasta memorabilia del festival «Make Peru Gay Again».

Semillas de resistencia

Los primeros materiales llegaron en cajas de activistas como Baudracco, quien recorrió Latinoamérica y Europa recopilando postales y negativos. Durante la dictadura argentina (1976-1983), las mujeres trans sufrían persecución policial y exclusión laboral y educativa. El modelo fueron las Abuelas de Plaza de Mayo, que reconstruyeron memorias sin apoyo estatal.

Futuro en construcción

Estos archivos buscan influir en políticas públicas, no solo guardar objetos. En Argentina exigen reparaciones económicas y salud integral para personas trans mayores. 21 proyectos autogestionados de 14 países se reunieron en el primer Congreso Latinoamericano de Archivos Trans, marcando un precedente para visibilizar demandas pendientes.

Ring de Amazon se asocia con Flock para compartir grabaciones con la policía

Amazon Ring se asocia con Flock Safety, permitiendo a agencias de seguridad como la policía
Logotipos de Amazon Ring y Flock

Republicanos del Senado difunden deepfake de Schumer sobre el cierre del gobierno

Republicanos del Senado publican un deepfake de Chuck Schumer sobre el cierre de la administración.
Imagen sin título

Silicon Valley acusa a grupos de seguridad de IA de operar con intereses ocultos

David Sacks y Jason Kwon, líderes tecnológicos, alegan que los defensores de la seguridad en
Representación de inteligencia artificial y Silicon Valley

Reddit amplía su búsqueda con IA a cinco nuevos idiomas

Reddit amplía su función de búsqueda conversacional con IA a francés, alemán, español, italiano y
Imagen sin título

La IA impulsa un auge del gas natural en Texas y Luisiana

La industria de la IA construye centros de datos en Texas que generan su propia
Imagen sin título

Meta AI sugiere ediciones para fotos no compartidas en EE.UU. y Canada

Meta activa en EE.UU. y Canadá una herramienta que sube fotos del carrete a la
Captura de pantalla de la aplicacion de Facebook, junio 2025

El crecimiento de la app de ChatGPT se desacelera tras alcanzar su pico

Las descargas globales de ChatGPT caen un 8,1% en octubre. El análisis de APTOPIA revela
Imagen sin título

TechCrunch Disrupt 2025 desvela su programa con sesiones de IA y fintech

TechCrunch Disrupt 2025 anuncia su agenda para el 28 y 29 de octubre. El evento
Imagen sin título

Expertos advierten riesgo de «enshitificación» en sistemas de IA

La teoría de la «enshitificación» de Cory Doctorow alerta sobre cómo las empresas de IA
Cory Doctorow durante su presentación en Unfinished Live en Nueva York

El cometa interestelar 3I/ATLAS desconcierta a los astrónomos por su comportamiento anómalo

El cometa interestelar 3I/ATLAS muestra un brillo verde esmeralda y una aceleración que desafía las
El asombroso cometa errante 3I/ATLAS

Anulan una sentencia penal porque el juez usó inteligencia artificial para redactarla

La Cámara Penal de Esquel anuló una sentencia al detectar que el juez usó IA
Fragmento del fallo que muestra la frase que delató el uso de inteligencia artificial.

Argentina Game Show cierra exitosa edición 2025 con más de 80.000 asistentes

La Argentina Game Show 2025 congregó a más de 80.000 personas en Tecnópolis durante tres
Asistentes disfrutando de la Argentina Game Show 2025 en Tecnópolis