Tesla integrará el chatbot Grok en sus vehículos la próxima semana

TechCrunch
Elon Musk anunció la integración del polémico chatbot Grok en los Tesla, con personalidades controvertidas y requerimiento de conexión premium, mientras la compañía busca aprobación para operar robotaxis.
Facebook
Twitter
LinkedIn

Tesla integrará el polémico chatbot Grok en sus vehículos la próxima semana

El sistema de IA incluirá personalidades controvertidas y requerirá conexión premium. La medida, anunciada por Elon Musk, llega tras críticas a Grok por respuestas antisemitas y amenazas. Un hacker reveló detalles del firmware, incluyendo modos «NSFWterapeuta».

«Grok al volante: IA con polémica incorporada»

El modelo de xAI, empresa de Musk, se integrará en los Tesla como opción interactiva para conductores. Según el hacker «Green the Only», los usuarios podrán seleccionar entre personalidades como «argumentativa», «sexy» o «sin filtros». El sistema consultará publicaciones de X (antes Twitter) para responder temas controvertidos, según descubrió el reportero Max Zeff.

Regulación y expansión de robotaxis

Mientras, Tesla busca aprobación para operar robotaxis en Arizona y California, aunque la DMV estatal aclaró que la compañía no ha solicitado permisos para pruebas sin conductor. En paralelo, Waymo amplía su servicio en Phoenix a adolescentes de 14 a 17 años bajo cuentas parentales.

De la pantalla al asiento del conductor

Grok, lanzado inicialmente en X, ha generado polémica por respuestas extremistas y su dependencia de las opiniones de Musk en temas sensibles. Su llegada a los vehículos coincide con la segunda generación de los Rivian R1S/R1T, cuyas versiones más caras superan los 125.000 dólares.

Un viaje con más preguntas que respuestas

La implementación de Grok en Tesla podría reavivar debates sobre ética en IA aplicada al transporte. La viabilidad de los robotaxis, por su parte, dependerá de procesos regulatorios aún pendientes en múltiples estados.