TechCrunch Disrupt 2025 explora el futuro del hardware de IA

El evento reunirá a líderes tecnológicos para discutir avances en robótica humana y vehículos autónomos, con demostraciones en vivo y análisis de IA aplicada.
TechCrunch

TechCrunch Disrupt 2025 explora el futuro del hardware de IA en robótica

Expertos presentarán avances en robots humanoides y vehículos autónomos. El evento reunirá a más de 10.000 líderes tecnológicos en San Francisco del 27 al 29 de octubre. Incluirá demostraciones en vivo y análisis sobre inteligencia artificial aplicada.

«La IA ya no es solo software, es acción»

La sesión destacada contará con Raquel Urtasun (Waabi) y Jeff Cardenas (Apptronik), pioneros en robótica humana y vehículos autónomos. Mostrarán cómo el hardware permite nuevas aplicaciones, desde «máquinas que trabajan junto a personas» hasta sistemas de conducción autónoma basados en simulación.

Los protagonistas de la revolución

Cardenas lidera Apptronik, creadora de robots humanoides con socios como Google DeepMind y Mercedes-Benz. Urtasun, reconocida por TIME, desarrolla en Waabi plataformas escalables para vehículos autónomos usando IA. Ambos compartirán «los desafíos y avances que definen esta frontera tecnológica».

Un escenario para el impacto real

El evento en Moscone West analizará cómo el hardware integra inteligencia, percepción y movimiento. Las demostraciones incluirán robots operativos y sistemas que navegan entornos complejos, clave para industrias como logística o transporte.

De laboratorios a calles y fábricas

El hardware de IA ha evolucionado desde soporte técnico hasta habilitador de soluciones prácticas. Empresas como Apptronik y Waabi ejemplifican esta transición, con robots y vehículos que buscan escalarse comercialmente.

Una ventana al mañana

El encuentro revelará el estado actual de tecnologías que podrían transformar sectores clave. Su éxito dependerá de superar barreras técnicas y lograr adopción masiva, según lo que expongan los expertos.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre. Los
Imagen sin título

California aprueba ley pionera para regular chatbots IA de compañía

California aprueba la primera ley de EE.UU. que regula chatbots de IA. La SB 243
Gavin Newsom firma la ley SB 243 sobre inteligencia artificial

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El TechCrunch Disrupt 2025 se celebra del 27 al 29 de octubre en San Francisco.
Imagen sin título

Últimas mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco

Solo quedan 7 mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco. La fecha límite
Imagen sin título

Salesforce anuncia Agentforce 360 para competir en el mercado empresarial de IA

Salesforce presenta Agentforce 360, una actualización de su plataforma de agentes de IA que incluye
Logotipo de Salesforce en un evento

Nuevas normas en China obligan a Tesla a rediseñar sus manijas de puerta

China exige pomos mecánicos visibles y operables sin herramientas para 2027. Esta normativa, impulsada por
Imagen sin título

Comediante Freya McGhee combina ciencia y humor para alcanzar millones de visitas

La química Freya McGhee abandona su doctorado y triunfa en la comedia con monólogos sobre
Un escolar durmiendo sobre un libro durante una lección

Influencers conservadoras remodelan el panorama de las citas en EE.UU.

Influencers conservadoras lideran el fenómeno ‘womanosphere’, promoviendo relaciones tradicionales y creando plataformas de citas con
Imagen sin título

Nvidia supera su ritmo de inversión en startups de IA en 2025

Nvidia ha participado en 50 operaciones de capital riesgo en 2025, superando las 48 de
Logotipo de Nvidia en una pantalla

El cofundador de Thinking Machines Lab, Andrew Tulloch, se incorpora a Meta

Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab, se incorpora a Meta. Su salida se produce
Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab.

Grandes empresas apuestan por la IA pese a riesgos en su implementación

Zendesk presenta agentes de IA que resolverían el 80% de consultas de servicio al cliente.
Representación gráfica de inteligencia artificial en el entorno empresarial

Apple apuesta por Siri para mantener su dominio en la era de la IA

OpenAI permite ejecutar aplicaciones como Spotify y Booking.com directamente en ChatGPT. Los 800 millones de
Representación de un iPhone mostrando un asistente de IA.