Juicio a creador de Tornado Cash por lavado de dinero

Roman Storm, cofundador de Tornado Cash, enfrenta cargos por lavado de 1.000 millones en criptomonedas. El juicio podría sentar un precedente legal para desarrolladores.
WIRED

Creador de Tornado Cash enfrenta juicio por lavado de dinero en EE.UU.

Roman Storm podría ser condenado a 45 años de prisión. El juicio comienza el 14 de julio en Nueva York. La defensa alega que solo desarrolló software, mientras el DOJ lo acusa de facilitar el lavado de 1.000 millones en criptomonedas.

«No es solo mi fin, es el nuestro»

Roman Storm, cofundador de Tornado Cash, herramienta para anonimizar transacciones de criptomonedas, enfrenta cargos por conspiración para lavar dinero y violar sanciones. El DOJ afirma que su plataforma fue usada por hackers norcoreanos, mientras la comunidad crypto defiende que «publicar código es libertad de expresión», según Vitalik Buterin, creador de Ethereum.

El corazón del debate

El juicio se centrará en si Storm sabía o ignoró voluntariamente el uso ilícito de Tornado Cash. Los fiscales argumentan que operó como negocio lucrativo (con token TORN), mientras la defensa insiste en que «nunca controlaron los fondos de los usuarios».

Antecedentes: Privacidad vs. regulación

Tornado Cash, lanzado en 2019, mezclaba criptomonedas para ocultar su origen. En 2022, EE.UU. lo sancionó tras comprobar que el grupo Lazarus (Norcorea) lavó 455 millones. Otro cofundador, Alexey Pertsev, fue condenado a 5 años en Países Bajos en un caso similar.

Un veredicto con ramificaciones globales

Si Storm es declarado culpable, sentaría un precedente sobre la responsabilidad legal de los desarrolladores de software. Sus seguidores advierten que afectaría a toda la industria tech, mientras el DOJ mantiene que «este caso va más allá de escribir código».

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre. Los
Imagen sin título

California aprueba ley pionera para regular chatbots IA de compañía

California aprueba la primera ley de EE.UU. que regula chatbots de IA. La SB 243
Gavin Newsom firma la ley SB 243 sobre inteligencia artificial

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El TechCrunch Disrupt 2025 se celebra del 27 al 29 de octubre en San Francisco.
Imagen sin título

Últimas mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco

Solo quedan 7 mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco. La fecha límite
Imagen sin título

Salesforce anuncia Agentforce 360 para competir en el mercado empresarial de IA

Salesforce presenta Agentforce 360, una actualización de su plataforma de agentes de IA que incluye
Logotipo de Salesforce en un evento

Nuevas normas en China obligan a Tesla a rediseñar sus manijas de puerta

China exige pomos mecánicos visibles y operables sin herramientas para 2027. Esta normativa, impulsada por
Imagen sin título

Comediante Freya McGhee combina ciencia y humor para alcanzar millones de visitas

La química Freya McGhee abandona su doctorado y triunfa en la comedia con monólogos sobre
Un escolar durmiendo sobre un libro durante una lección

Influencers conservadoras remodelan el panorama de las citas en EE.UU.

Influencers conservadoras lideran el fenómeno ‘womanosphere’, promoviendo relaciones tradicionales y creando plataformas de citas con
Imagen sin título

Nvidia supera su ritmo de inversión en startups de IA en 2025

Nvidia ha participado en 50 operaciones de capital riesgo en 2025, superando las 48 de
Logotipo de Nvidia en una pantalla

El cofundador de Thinking Machines Lab, Andrew Tulloch, se incorpora a Meta

Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab, se incorpora a Meta. Su salida se produce
Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab.

Grandes empresas apuestan por la IA pese a riesgos en su implementación

Zendesk presenta agentes de IA que resolverían el 80% de consultas de servicio al cliente.
Representación gráfica de inteligencia artificial en el entorno empresarial

Apple apuesta por Siri para mantener su dominio en la era de la IA

OpenAI permite ejecutar aplicaciones como Spotify y Booking.com directamente en ChatGPT. Los 800 millones de
Representación de un iPhone mostrando un asistente de IA.