Tribunal de EE.UU. bloquea norma de la FTC para cancelar suscripciones

Un tribunal estadounidense frenó la norma 'click-to-cancel' de la FTC, que buscaba facilitar la cancelación de suscripciones. La medida no entrará en vigor por falta de análisis de costes.
TechCrunch

Tribunal de EE.UU. bloquea norma de la FTC para cancelar suscripciones

La corte impidió que entre en vigor la regla «click-to-cancel», que exigía a las empresas facilitar la cancelación igual que la suscripción. La medida, prevista para el 14 de julio, fue frenada por falta de análisis de costes. El fallo afecta a servicios con renovación automática.

«Cancelar debería ser tan fácil como suscribirse»

El Tribunal de Apelaciones del 8° Circuito en St. Louis determinó que la FTC omitió evaluar los impactos económicos de la norma, impulsada bajo la presidencia de Lina Khan. La regla buscaba evitar que los usuarios enfrentaran obstáculos como chatbots o múltiples pasos al dar de baja un servicio.

Requisitos bloqueados

La normativa exigía métodos de cancelación simétricos (igual vía que la suscripción) y consentimiento explícito para cobros tras pruebas gratuitas. Empresas de streaming, gimnasios y software serían los principales afectados por el fallo judicial.

Un intento de proteger al consumidor

La FTC promovía esta medida desde 2023 para reducir prácticas abusivas en renovaciones automáticas, comunes en sectores digitales. La industria argumentaba que implementar los cambios generaría costes operativos elevados.

Las suscripciones seguirán siendo un laberinto

Con el bloqueo judicial, las empresas mantendrán sus procesos actuales de cancelación. Los consumidores deberán seguir revisando términos y condiciones para evitar cargos no deseados en servicios recurrentes.

IA asume llamadas no urgentes en centros 911 de EE.UU.

Aurelian despliega asistente de voz con IA para clasificar incidentes no urgentes en centrales de
Operador de emergencias en un centro de llamadas AndreyPopov / Getty Images / TechCrunch

Chipolo lanza localizadores recargables con 6 meses de batería

Chipolo presenta sus nuevos localizadores LOOP y CARD con batería recargable de seis meses de
Rastreadores Chipolo LOOP y CARD en diversos colores Chipolo / TechCrunch

FBI confirma hackeo de Salt Typhoon a 200 empresas de EEUU

Grupo hacker respaldado por China espió compañías de telecomunicaciones y accedió a registros de llamadas
Imagen genérica de seguridad cibernética MustafaU / Getty Images / TechCrunch

Google lanza Pixel Care+ para proteger dispositivos

Google unifica sus programas de protección con Pixel Care+, ofreciendo reparaciones de pantalla y batería
Logotipo de Google y productos Pixel Google / TechCrunch

Juez deniega a Meta desestimación demanda acoso sexual

Un juez federal permite avanzar la demanda por acoso sexual y represalias presentada por una
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Nvidia reporta ventas récord impulsadas por chips para IA

Nvidia alcanzó ingresos de 46.700 millones de dólares con un crecimiento del 56%, impulsado por
Fotografía de Akio Kon para Bloomberg/Getty Images sobre Nvidia e IA Akio Kon / Bloomberg / Getty Images

The Boring Company prueba Full Self-Driving en túneles de Las Vegas

La empresa de Elon Musk realiza pruebas con conductores de seguridad del sistema de conducción
Túneles de The Boring Company en Las Vegas Ethan Miller / Getty Images / TechCrunch

WhatsApp lanza herramienta de IA para reescribir mensajes

WhatsApp introduce ‘Writing Help’, función de IA que permite modificar el tono de mensajes manteniendo
Captura de pantalla de la función Writing Help de WhatsApp mostrando sugerencias de reescritura Jakub Porzycki/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

SpaceX prueba tolerancia a fallos en décimo vuelo de Starship

SpaceX realizó exitosamente su décimo vuelo de prueba de Starship, introduciendo fallos intencionados para evaluar
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

TechCrunch selecciona 200 startups para Disrupt 2025

TechCrunch anuncia las 200 startups más prometedoras que exhibirán en octubre en San Francisco, compitiendo
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

EEUU sanciona red norcoreana de fraude con trabajadores falsos

El Tesoro de EEUU impone sanciones a una red norcoreana que infiltró hackers como empleados
Imagen ilustrativa de ciberseguridad y sanciones Kim Jae-Hwan/SOPA Images/LightRocket / Getty Images Security / TechCrunch

Google añade avatares de IA a su editor de vídeo Vids

Google incorpora avatares de IA en Vids, permitiendo crear vídeos desde guiones sin grabación, junto
Captura de pantalla de la interfaz de Google Vids mostrando avatares de IA Información de autor no disponible / TechCrunch