Waymo prueba robotaxis en Filadelfia y Nueva York

Waymo, de Alphabet, inicia pruebas de vehículos autónomos en zonas urbanas complejas de Filadelfia y Manhattan, con miras a futuros lanzamientos comerciales.
TechCrunch

Waymo inicia pruebas de robotaxis en Filadelfia y Nueva York

La empresa de Alphabet probará sus vehículos autónomos en zonas urbanas complejas. Los tests incluyen mapeo manual y conducción con supervisión humana. Es un paso previo a posibles lanzamientos comerciales, aunque sin fecha definida.

«Viajes de exploración» para conquistar el noreste

Waymo comenzó este lunes pruebas en Filadelfia y Manhattan, sumándose a ciudades como Houston o Los Ángeles. «Enviaremos vehículos equipados con nuestro sistema autónomo para recopilar datos», explicó un portavoz. En Filadelfia cubrirán desde el centro hasta la ribera del río Delaware, mientras que en Nueva York se limitarán a áreas al norte de Central Park y Brooklyn.

Proceso escalonado

Primero realizan mapeo con conductores humanos, luego pruebas autónomas supervisadas y finalmente ajustes técnicos. En Los Ángeles, este método derivó en un servicio comercial operativo. Sin embargo, en Nueva York enfrentan obstáculos legales: «La normativa actual prohíbe vehículos sin humano en el asiento delantero», detalló la compañía.

De costa a costa

Waymo ya opera comercialmente en Atlanta, Austin, Phoenix y Los Ángeles, con planes de expandirse a Miami (2025) y Washington D.C. (2026). Sus pruebas invernales en Buffalo demostraron que el sistema funciona bajo nieve. Para Nueva York aún esperan aprobación gubernamental, tras solicitar el permiso en junio.

Un negocio en aceleración

La empresa, propiedad de Alphabet (matriz de Google), lidera la carrera de taxis autónomos en EE.UU. desde 2017. Sus «viajes exploratorios» son clave para adaptar la IA a entornos urbanos diversos, desde autopistas hasta calles densas.

El futuro se conduce solo

La expansión de Waymo refleja la apuesta tecnológica por la movilidad autónoma. Aunque el despliegue comercial en el noreste podría tardar años, estas pruebas definen su capacidad para operar en ciudades con tráfico complejo y marcos regulatorios estrictos.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre. Los
Imagen sin título

California aprueba ley pionera para regular chatbots IA de compañía

California aprueba la primera ley de EE.UU. que regula chatbots de IA. La SB 243
Gavin Newsom firma la ley SB 243 sobre inteligencia artificial

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El TechCrunch Disrupt 2025 se celebra del 27 al 29 de octubre en San Francisco.
Imagen sin título

Últimas mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco

Solo quedan 7 mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco. La fecha límite
Imagen sin título

Salesforce anuncia Agentforce 360 para competir en el mercado empresarial de IA

Salesforce presenta Agentforce 360, una actualización de su plataforma de agentes de IA que incluye
Logotipo de Salesforce en un evento

Nuevas normas en China obligan a Tesla a rediseñar sus manijas de puerta

China exige pomos mecánicos visibles y operables sin herramientas para 2027. Esta normativa, impulsada por
Imagen sin título

Comediante Freya McGhee combina ciencia y humor para alcanzar millones de visitas

La química Freya McGhee abandona su doctorado y triunfa en la comedia con monólogos sobre
Un escolar durmiendo sobre un libro durante una lección

Influencers conservadoras remodelan el panorama de las citas en EE.UU.

Influencers conservadoras lideran el fenómeno ‘womanosphere’, promoviendo relaciones tradicionales y creando plataformas de citas con
Imagen sin título

Nvidia supera su ritmo de inversión en startups de IA en 2025

Nvidia ha participado en 50 operaciones de capital riesgo en 2025, superando las 48 de
Logotipo de Nvidia en una pantalla

El cofundador de Thinking Machines Lab, Andrew Tulloch, se incorpora a Meta

Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab, se incorpora a Meta. Su salida se produce
Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab.

Grandes empresas apuestan por la IA pese a riesgos en su implementación

Zendesk presenta agentes de IA que resolverían el 80% de consultas de servicio al cliente.
Representación gráfica de inteligencia artificial en el entorno empresarial

Apple apuesta por Siri para mantener su dominio en la era de la IA

OpenAI permite ejecutar aplicaciones como Spotify y Booking.com directamente en ChatGPT. Los 800 millones de
Representación de un iPhone mostrando un asistente de IA.