Waymo permite a adolescentes usar sus robotaxis en Phoenix
La empresa lanza cuentas para jóvenes de 14 a 17 años. El servicio, disponible desde hoy, busca ampliar su base de usuarios y ofrecer una alternativa de transporte autónomo. Los padres pueden vincular perfiles de sus hijos a sus cuentas Waymo One.
«Un taxi sin conductor para la nueva generación»
Waymo sigue el modelo de Uber, que ya permite cuentas para adolescentes en Phoenix y otras ciudades. Los jóvenes podrán pedir viajes solos, mientras los padres reciben actualizaciones en tiempo real. La compañía destaca que esto reduce riesgos asociados a conductores humanos, como abusos o trámites legales en estados como California.
Seguridad: la gran pregunta
Aunque Waymo asegura que la seguridad es su «prioridad máxima», no aclaró cómo verifica que los menores sean familiares del titular de la cuenta o cómo gestiona que viajen con acompañantes. Un portavoz mencionó «agentes de soporte especializados disponibles 24/7» para asistir a los adolescentes durante los trayectos.
Expansión en marcha
El servicio comenzó en Phoenix, pero se extenderá a otras ciudades donde opere la app, incluyendo Los Ángeles, Austin y Miami. Waymo no descarta integrar el acceso para adolescentes en plataformas como Uber en el futuro.
Un camino con menos frenos
Los vehículos autónomos evitan requisitos como las huellas dactilares para transportar menores en California. Waymo argumenta que sus robotaxis reducen el alto riesgo de accidentes de tráfico en adolescentes.
¿Confianza en el asiento del conductor?
El éxito del servicio dependerá de que las familias acepten la tecnología sin supervisión humana. Waymo enfatiza su historial de seguridad, pero queda por ver cómo resolverá desafíos específicos con usuarios jóvenes.