Waymo permite a adolescentes usar sus robotaxis en Phoenix

Waymo lanza cuentas para jóvenes de 14 a 17 años en Phoenix, permitiéndoles usar sus vehículos autónomos bajo supervisión parental.
TechCrunch

Waymo permite a adolescentes usar sus robotaxis en Phoenix

La empresa lanza cuentas para jóvenes de 14 a 17 años. El servicio, disponible desde hoy, busca ampliar su base de usuarios y ofrecer una alternativa de transporte autónomo. Los padres pueden vincular perfiles de sus hijos a sus cuentas Waymo One.

«Un taxi sin conductor para la nueva generación»

Waymo sigue el modelo de Uber, que ya permite cuentas para adolescentes en Phoenix y otras ciudades. Los jóvenes podrán pedir viajes solos, mientras los padres reciben actualizaciones en tiempo real. La compañía destaca que esto reduce riesgos asociados a conductores humanos, como abusos o trámites legales en estados como California.

Seguridad: la gran pregunta

Aunque Waymo asegura que la seguridad es su «prioridad máxima», no aclaró cómo verifica que los menores sean familiares del titular de la cuenta o cómo gestiona que viajen con acompañantes. Un portavoz mencionó «agentes de soporte especializados disponibles 24/7» para asistir a los adolescentes durante los trayectos.

Expansión en marcha

El servicio comenzó en Phoenix, pero se extenderá a otras ciudades donde opere la app, incluyendo Los Ángeles, Austin y Miami. Waymo no descarta integrar el acceso para adolescentes en plataformas como Uber en el futuro.

Un camino con menos frenos

Los vehículos autónomos evitan requisitos como las huellas dactilares para transportar menores en California. Waymo argumenta que sus robotaxis reducen el alto riesgo de accidentes de tráfico en adolescentes.

¿Confianza en el asiento del conductor?

El éxito del servicio dependerá de que las familias acepten la tecnología sin supervisión humana. Waymo enfatiza su historial de seguridad, pero queda por ver cómo resolverá desafíos específicos con usuarios jóvenes.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre. Los
Imagen sin título

California aprueba ley pionera para regular chatbots IA de compañía

California aprueba la primera ley de EE.UU. que regula chatbots de IA. La SB 243
Gavin Newsom firma la ley SB 243 sobre inteligencia artificial

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El TechCrunch Disrupt 2025 se celebra del 27 al 29 de octubre en San Francisco.
Imagen sin título

Últimas mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco

Solo quedan 7 mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco. La fecha límite
Imagen sin título

Salesforce anuncia Agentforce 360 para competir en el mercado empresarial de IA

Salesforce presenta Agentforce 360, una actualización de su plataforma de agentes de IA que incluye
Logotipo de Salesforce en un evento

Nuevas normas en China obligan a Tesla a rediseñar sus manijas de puerta

China exige pomos mecánicos visibles y operables sin herramientas para 2027. Esta normativa, impulsada por
Imagen sin título

Comediante Freya McGhee combina ciencia y humor para alcanzar millones de visitas

La química Freya McGhee abandona su doctorado y triunfa en la comedia con monólogos sobre
Un escolar durmiendo sobre un libro durante una lección

Influencers conservadoras remodelan el panorama de las citas en EE.UU.

Influencers conservadoras lideran el fenómeno ‘womanosphere’, promoviendo relaciones tradicionales y creando plataformas de citas con
Imagen sin título

Nvidia supera su ritmo de inversión en startups de IA en 2025

Nvidia ha participado en 50 operaciones de capital riesgo en 2025, superando las 48 de
Logotipo de Nvidia en una pantalla

El cofundador de Thinking Machines Lab, Andrew Tulloch, se incorpora a Meta

Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab, se incorpora a Meta. Su salida se produce
Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab.

Grandes empresas apuestan por la IA pese a riesgos en su implementación

Zendesk presenta agentes de IA que resolverían el 80% de consultas de servicio al cliente.
Representación gráfica de inteligencia artificial en el entorno empresarial

Apple apuesta por Siri para mantener su dominio en la era de la IA

OpenAI permite ejecutar aplicaciones como Spotify y Booking.com directamente en ChatGPT. Los 800 millones de
Representación de un iPhone mostrando un asistente de IA.