Usuarios de apps de citas buscan conexiones más auténticas en 2025
El término «yearners» define a quienes muestran pasión abierta por el romance. Esta tendencia crece en redes sociales y plataformas de citas, donde usuarios priorizan la sinceridad emocional. Datos revelan un aumento del 102% en búsquedas sobre el tema en dos años.
«El arte de anhelar»: cuando la vulnerabilidad gana terreno
Gyasi Alexander, un vendedor de 28 años, ejemplifica el fenómeno: «Anhelar es más intenso que amar. Es querer que la otra persona sepa cuánto te importa». Su contenido en TikTok sobre relaciones auténticas resuena especialmente en hombres jóvenes, reflejando un cambio en las percepciones de masculinidad. Según un estudio de Cambridge, el romance importa más a los hombres de lo que se creía.
Las apps se adaptan
Hinge y Tinder responden al cansancio de interacciones superficiales. 44% de usuarios prefieren mensajes con entusiasmo genuino, según una encuesta de Hinge. La app lanzó «Your Turn Limits» para fomentar calidad sobre cantidad, mientras Tinder prueba citas dobles que aumentan un 35% los mensajes enviados.
De la pantalla al corazón
El auge del término coincide con una crisis en la industria: Match Group y Bumble despidieron empleados recientemente. Paul Eastwick, psicólogo de UC Davis, ve esperanza: «Si esto lleva a mayor intimidad, podría revertir la desconexión actual». Alexander resume el espíritu: «Lo más aburrido es fingir que no te importa».
Generación Z lidera el cambio
El 90% de usuarios en nuevas funciones de Tinder son menores de 29 años. Plataformas como BLK (para solteros afrodescendientes) registran mayor demanda de reciprocidad emocional, según Alexander. La autora Vanessa Green viralizó consejos para «anhelar bien», como detalles personalizados.
Menos filtros, más sentimientos
La tendencia marca un giro tras años de dinámicas evasivas en citas digitales. Con búsquedas y conversaciones sociales sobre el tema en alza, las apps enfrentan presión para priorizar conexiones profundas sobre matches efímeros.