Cursor AI se disculpa por cambios de precios poco claros
Usuarios protestan por cobros adicionales inesperados. La empresa Anysphere modificó su plan Pro sin comunicarlo adecuadamente, generando confusión. El CEO Michael Truell pidió disculpas públicamente y ofreció reembolsos.
«No manejamos bien este cambio»
El 16 de junio, Cursor actualizó su plan Pro de $20 mensuales: sustituyó las 500 respuestas rápidas por un límite de $20 de uso mensual. «Nuestra comunicación no fue clara», admitió Truell en un blog. Los usuarios que superaban el límite eran cobrados automáticamente, algo que muchos no entendieron.
Protestas en redes sociales
Desarrolladores reportaron «agotar créditos en pocas solicitudes», especialmente con los costosos modelos Claude de Anthropic. Algunos recibieron cargos extras por no establecer límites de gasto. Cursor solo mantiene uso ilimitado en su «modo automático», que elige modelos según disponibilidad.
La olla de presión de los modelos avanzados
La industria enfrenta costos crecientes por IA de alto rendimiento. Claude Opus 4 cuesta $15 por millón de tokens de entrada, más que Gemini 2.5 Pro de Google. OpenAI y Anthropic incluso cobran extra por acceso prioritario para empresas. Esto afecta a herramientas como Cursor, que ahora traspasa esos gastos a los usuarios.
Cursor en la encrucijada
La plataforma, con $500 millones en ingresos anuales, compite con proveedores como Anthropic (creador de Claude Code). Para mantener su liderazgo, Cursor lanzó un plan Ultra de $200 mensuales con límites amplios, gracias a acuerdos con OpenAI, Google y otros. El desafío será equilibrar costos sin perder usuarios.
¿Quién paga la factura de la IA?
El incidente refleja la tensión entre innovación y sostenibilidad en herramientas de desarrollo con IA. Mientras los modelos avanzados encarecen, las empresas buscan traspasar costos sin alienar a su base de usuarios. La claridad en futuras actualizaciones será clave para Cursor.