Plataforma de citas usa historial de navegación para emparejar

WIRED
Browser Dating, creada por Dries Depoorter, emplea IA para generar perfiles basados en búsquedas online, promoviendo conexiones auténticas sin filtros.
Facebook
Twitter
LinkedIn

Nueva plataforma de citas empareja usuarios según su historial de navegación

Browser Dating usa IA para crear perfiles basados en las últimas 5.000 búsquedas online. La plataforma, creada por el artista belga Dries Depoorter, promete conexiones más auténticas al eliminar la autocrítica en los perfiles. Lanzada la semana pasada, ya cuenta con cerca de 1.000 usuarios.

«La honestidad de lo que no eliges mostrar»

El sitio analiza el historial de Chrome o Firefox para generar un «perfil de personalidad de navegación». «No puedes seleccionar qué parte de tu historial subir: es todo o nada», explica Depoorter. A diferencia de apps como Hinge o Bumble, aquí no hay fotos pulidas ni descripciones curradas: la IA destaca coincidencias en intereses ocultos, como obsesiones con temas curiosos o horarios de actividad online.

Privacidad y modelo de pago

Los usuarios pagan €9 de acceso único (versus suscripciones mensuales en otras apps). Los datos se procesan localmente con Firebase de Google, y no se comparten búsquedas crudas, solo resúmenes de «datos curiosos» entre matches. Depoorter asegura que «ningún historial se expone a terceros», aunque reconoce fallos iniciales en la eliminación de perfiles, ya corregidos.

Reacciones divididas

En redes, algunos califican la idea de «audaz», mientras otros la tachan de «extraña». Un programador valoró el enfoque en privacidad, clave al manejar datos sensibles. La principal barrera es psicológica: compartir búsquedas íntimas (desde consultas médicas hasta dudas absurdas) requiere confianza.

De taller artístico a experimento social

Depoorter, conocido por proyectos que mezclan tecnología y provocación, ideó el concepto en 2016 durante un taller en Rotterdam. Su obra previa incluye apps como Die With Me (un chat que solo funciona con batería baja), siempre explorando límites entre conexión humana y vigilancia digital.

¿Amor o amistad por algoritmo?

El futuro de Browser Dating dependerá de que más usuarios superen el recelo a compartir su huella digital íntima. Depoorter planea añadir fotos y funcionalidades como recomendaciones para primeras citas, pero reconoce que no hay término medio: «O te gusta la idea o no. No se puede convencer».