EEUU exime a 10 tecnológicas de cumplir prohibición de TikTok

WIRED
La Fiscalía de EEUU emitió cartas de inmunidad para Apple, Google y otras 8 empresas, permitiéndoles operar con TikTok pese a su prohibición por riesgos de seguridad nacional.
Facebook
Twitter
LinkedIn

EEUU exime a 10 tecnológicas de cumplir la prohibición de TikTok

La Fiscal General Pam Bondi emitió cartas de inmunidad para Apple, Google y otras ocho empresas que siguen operando con la app pese a la ley que la prohíbe por riesgos de seguridad nacional. Los documentos se hicieron públicos este jueves tras una demanda.

«No habrá consecuencias legales», promete el Departamento de Justicia

Según las cartas reveladas, la Fiscalía aseguró a las compañías que no enfrentarán multas ni sanciones por distribuir o dar servicios a TikTok, pese a la prohibición aprobada por el Congreso en 2024. La justificación: el gobierno de Trump considera «en curso» las negociaciones para reducir la participación china en la app.

Las empresas beneficiadas

Las primeras cartas, emitidas el 30 de enero, protegieron a Microsoft, Google, Apple y Fastly. En febrero y marzo, se extendió la inmunidad a Amazon, T-Mobile, Oracle y otras cinco firmas. Bondi incluso prometió «renunciar irrevocablemente» a futuras demandas contra algunas de ellas.

Un vacío legal cuestionado

Expertos constitucionales dudan de la legalidad de estas exenciones, ya que el presidente Trump retrasó unilateralmente la aplicación de la ley. TikTok volvió a las tiendas de apps tras solo 26 días de ausencia, gracias a estas garantías.

China en el centro del conflicto

El Congreso estadounidense prohibió TikTok por considerar que su vinculación con empresas chinas supone un riesgo para la seguridad nacional. La app puede evitar la prohibición si reduce la participación china en sus operaciones en EEUU, pero las negociaciones se alargan desde 2024.

Incertidumbre jurídica pendiente

Las cartas no evitan que un futuro gobierno demande a las tecnológicas. Un ingeniero de Silicon Valley ya demandó a Google por ocultar información sobre su apoyo a TikTok, y advierte que las promesas de Bondi podrían no ser vinculantes a largo plazo.