CENIA desarrolla Latam-GPT, IA de código abierto para Latinoamérica

Chile lidera el desarrollo de un modelo de lenguaje de 50.000 millones de parámetros entrenado con datos regionales para lograr independencia tecnológica.
WIRED
Ilustración conceptual de inteligencia artificial con banderas latinoamericanas Getty Images / WIRED en Español
Ilustración conceptual de inteligencia artificial con banderas latinoamericanas Getty Images / WIRED en Español

CENIA desarrolla Latam-GPT, un modelo de IA de código abierto para Latinoamérica

El modelo de lenguaje con 50.000 millones de parámetros se entrenará con datos regionales. La iniciativa, liderada por el centro chileno, busca la independencia tecnológica de la región. Su lanzamiento está previsto para este año.

Una inteligencia artificial con acento latino

El Centro Nacional de Inteligencia Artificial de Chile (CENIA) lidera el desarrollo de Latam-GPT, un modelo de lenguaje de gran tamaño de código abierto. «Es un desafío que requiere la participación de todos», afirma su director, Álvaro Soto. El proyecto, que comenzó hace dos años, cuenta con 33 alianzas estratégicas con instituciones de Latinoamérica y el Caribe y ya ha reunido un corpus de datos de más de ocho terabytes de texto.

Capacidad técnica y colaboración regional

El modelo, comparable en escala a GPT-3.5, se está entrenando con una base de datos regional que compila información de 20 países latinoamericanos y España, con un total de 2.645.500 documentos. Brasil lidera la contribución con 685.000 documentos, seguido de México con 385.000 y España con 325.000. La infraestructura de supercomputación, clave para el proyecto, se ubica en la Universidad de Tarapacá en Arica, Chile, con una inversión proyectada de 10 millones de dólares.

Un proyecto nacido de una política nacional

La iniciativa surge de la Política Nacional de Inteligencia Artificial de Chile desarrollada entre 2017 y 2018. Una de las conclusiones fue la necesidad de crear una institución que supervisara el desarrollo de un ecosistema de IA saludable. Aunque CENIA empezó en Chile, tiene una visión regional y ha promovido iniciativas como el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial.

Preparados para el futuro tecnológico

El éxito del proyecto se medirá por su capacidad para ser aplicado en sectores específicos de la región, como la educación o la salud, por organizaciones locales. El objetivo final es que nuevas generaciones de latinoamericanos tengan acceso a herramientas con sus referentes culturales e históricos, no solo con ejemplos de otras partes del mundo.

Offgrid Energy Labs recauda 15M para baterías zinc-bromo

Startup india desarrolla baterías ZincGel basadas en zinc-bromuro, alternativa más segura y económica al litio
Co-fundadores de Offgrid Energy Labs (izq. a der.): Rishi Srivastava, Brindan Tulachan, Ankur Agarwal y Tejas Kusurkar Información de autor no disponible / TechCrunch

LayerX recauda 100M dólares para automatizar oficinas

La startup japonesa de IA completa ronda Serie B de 100 millones de dólares para
Yoshinori Fukushima (CEO) y Yuki Matsumoto (CTO) de LayerX Visual Generation / Getty Images AI / TechCrunch

Inversión en empresas espaciales se cuadruplica en 2025

El financiamiento global en startups espaciales alcanza 4.500 millones de dólares hasta julio de 2025,
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

TechCrunch busca voluntarios para Disrupt 2025 en San Francisco

TechCrunch abre convocatoria para voluntarios en Disrupt 2025. Los seleccionados recibirán entrada gratuita al evento
Imagen sin título Slava Blazer Photography / TechCrunch

TechCrunch Disrupt 2025 agota últimas mesas de exposición

Solo quedan 10 mesas disponibles para el evento de startups en San Francisco, que ofrecerá
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch Events

Runway expande su IA a robótica y vehículos autónomos

La empresa de inteligencia artificial Runway diversifica su negocio hacia simulaciones para entrenamiento de robots
Imagen representativa de tecnología robótica o simulaciones de IA Carlos Rodrigues / TechCrunch

CENIA desarrolla Latam-GPT, IA de código abierto para Latinoamérica

Chile lidera el desarrollo de un modelo de lenguaje de 50.000 millones de parámetros entrenado
Ilustración conceptual de inteligencia artificial con banderas latinoamericanas Getty Images / WIRED en Español

Homicidio en Burning Man convierte festival en escena del crimen

Un hombre fue hallado muerto durante el festival Burning Man en Nevada. Las autoridades investigan
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Ley británica de verificación de edad perjudica a sitios cumplidores

La normativa de verificación de edad en Reino Unido ha provocado que sitios que no
Ilustración representativa de verificación de identidad digital MirageC / Getty Images / TechCrunch

Jim Jarmusch critica financiación de Sequoia a Mubi en Venecia

El director independiente Jim Jarmusch expresó su decepción por la inversión de Sequoia Capital en
Jim Jarmusch en evento público Theo Wargo / Getty Images / TechCrunch

FTC advierte a tecnológicas que no apliquen Ley Servicios Digitales UE

La Comisión Federal de Comercio de EE.UU. insta a gigantes tecnológicos a no cumplir la
Ilustración de la Estatua de la Libertad emergiendo de un smartphone en forma de píxeles Richard Drury; Getty Images / WIRED Italy

Dos clientes representan 39% de ingresos de Nvidia en Q2

Dos clientes no identificados generaron casi el 40% de los ingresos totales de Nvidia en
Imagen sin título Li Hongbo/VCG / Getty Images / TechCrunch