CENIA desarrolla Latam-GPT, IA de código abierto para Latinoamérica

Chile lidera el desarrollo de un modelo de lenguaje de 50.000 millones de parámetros entrenado con datos regionales para lograr independencia tecnológica.
WIRED
Ilustración conceptual de inteligencia artificial con banderas latinoamericanas Getty Images / WIRED en Español
Ilustración conceptual de inteligencia artificial con banderas latinoamericanas Getty Images / WIRED en Español

CENIA desarrolla Latam-GPT, un modelo de IA de código abierto para Latinoamérica

El modelo de lenguaje con 50.000 millones de parámetros se entrenará con datos regionales. La iniciativa, liderada por el centro chileno, busca la independencia tecnológica de la región. Su lanzamiento está previsto para este año.

Una inteligencia artificial con acento latino

El Centro Nacional de Inteligencia Artificial de Chile (CENIA) lidera el desarrollo de Latam-GPT, un modelo de lenguaje de gran tamaño de código abierto. «Es un desafío que requiere la participación de todos», afirma su director, Álvaro Soto. El proyecto, que comenzó hace dos años, cuenta con 33 alianzas estratégicas con instituciones de Latinoamérica y el Caribe y ya ha reunido un corpus de datos de más de ocho terabytes de texto.

Capacidad técnica y colaboración regional

El modelo, comparable en escala a GPT-3.5, se está entrenando con una base de datos regional que compila información de 20 países latinoamericanos y España, con un total de 2.645.500 documentos. Brasil lidera la contribución con 685.000 documentos, seguido de México con 385.000 y España con 325.000. La infraestructura de supercomputación, clave para el proyecto, se ubica en la Universidad de Tarapacá en Arica, Chile, con una inversión proyectada de 10 millones de dólares.

Un proyecto nacido de una política nacional

La iniciativa surge de la Política Nacional de Inteligencia Artificial de Chile desarrollada entre 2017 y 2018. Una de las conclusiones fue la necesidad de crear una institución que supervisara el desarrollo de un ecosistema de IA saludable. Aunque CENIA empezó en Chile, tiene una visión regional y ha promovido iniciativas como el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial.

Preparados para el futuro tecnológico

El éxito del proyecto se medirá por su capacidad para ser aplicado en sectores específicos de la región, como la educación o la salud, por organizaciones locales. El objetivo final es que nuevas generaciones de latinoamericanos tengan acceso a herramientas con sus referentes culturales e históricos, no solo con ejemplos de otras partes del mundo.

WhatsApp prohíbe los chatbots de inteligencia artificial general en su plataforma

Meta prohibirá el acceso a su API de WhatsApp Business a proveedores de IA general
Imagen sin título

Ring de Amazon se asocia con Flock para compartir grabaciones con la policía

Amazon Ring se asocia con Flock Safety, permitiendo a agencias de seguridad como la policía
Logotipos de Amazon Ring y Flock

Republicanos del Senado difunden deepfake de Schumer sobre el cierre del gobierno

Republicanos del Senado publican un deepfake de Chuck Schumer sobre el cierre de la administración.
Imagen sin título

Silicon Valley acusa a grupos de seguridad de IA de operar con intereses ocultos

David Sacks y Jason Kwon, líderes tecnológicos, alegan que los defensores de la seguridad en
Representación de inteligencia artificial y Silicon Valley

Reddit amplía su búsqueda con IA a cinco nuevos idiomas

Reddit amplía su función de búsqueda conversacional con IA a francés, alemán, español, italiano y
Imagen sin título

La IA impulsa un auge del gas natural en Texas y Luisiana

La industria de la IA construye centros de datos en Texas que generan su propia
Imagen sin título

Meta AI sugiere ediciones para fotos no compartidas en EE.UU. y Canada

Meta activa en EE.UU. y Canadá una herramienta que sube fotos del carrete a la
Captura de pantalla de la aplicacion de Facebook, junio 2025

El crecimiento de la app de ChatGPT se desacelera tras alcanzar su pico

Las descargas globales de ChatGPT caen un 8,1% en octubre. El análisis de APTOPIA revela
Imagen sin título

TechCrunch Disrupt 2025 desvela su programa con sesiones de IA y fintech

TechCrunch Disrupt 2025 anuncia su agenda para el 28 y 29 de octubre. El evento
Imagen sin título

Expertos advierten riesgo de «enshitificación» en sistemas de IA

La teoría de la «enshitificación» de Cory Doctorow alerta sobre cómo las empresas de IA
Cory Doctorow durante su presentación en Unfinished Live en Nueva York

El cometa interestelar 3I/ATLAS desconcierta a los astrónomos por su comportamiento anómalo

El cometa interestelar 3I/ATLAS muestra un brillo verde esmeralda y una aceleración que desafía las
El asombroso cometa errante 3I/ATLAS

Anulan una sentencia penal porque el juez usó inteligencia artificial para redactarla

La Cámara Penal de Esquel anuló una sentencia al detectar que el juez usó IA
Fragmento del fallo que muestra la frase que delató el uso de inteligencia artificial.