Mastodon no puede cumplir ley de verificación edad Misisipi

La red social descentralizada alega carecer de medios técnicos para aplicar la normativa estatal que impone multas de 10.000 dólares por usuario.
TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Mastodon no puede cumplir la ley de verificación de edad de Misisipi

La red social descentralizada alega que carece de los medios técnicos para aplicar la normativa. La ley estatal, que ya provocó la salida de Bluesky, impone multas de 10.000 dólares por usuario. Mastodon argumenta que no rastrea a sus usuarios, lo que imposibilita el cumplimiento.

«No tenemos los medios para aplicar la verificación de edad»

Mastodon gGmbH, la organización sin ánimo de lucro que supervisa la red, emitió un comunicado explicando su postura. Aunque su software permite a los administradores de servidores establecer una edad mínima de 16 años para registrarse, la propia tecnología «no admite» un proceso de verificación de edad. La compañía afirma que no puede ofrecer «asistencia directa u operativa» a los miles de operadores de servidores independientes que existen.

El debate sobre la descentralización

La polémica surgió tras un intercambio de opiniones entre el fundador de Mastodon, Eugen Rochko, y el miembro de la junta de Bluesky, Mike Masnick. Rochko defendió que «no hay nadie que pueda decidir bloquear Misisipi para el fediverso», destacando la importancia de la descentralización real. Masnick replicó preguntando por qué los servidores individuales de Mastodon no estarían sujetos a las mismas multas por incumplimiento.

Consecuencias para los usuarios y administradores

La repercusión para el ciudadano radica en la autonomía de cada servidor. Mastodon anima a los usuarios a elegir un servidor cuyas políticas se ajusten a sus necesidades. Por su parte, los administradores deben observar las leyes de su jurisdicción y buscar recursos externos, como la biblioteca de IFTAS, para el cumplimiento normativo, ya que los datos de verificación de edad no se almacenan.

Una arquitectura pensada para la independencia

Mastodon fue fundada con el principio de permitir que diferentes jurisdicciones tuvieran redes sociales independientes de los Estados Unidos. Su estructura descentralizada, el fediverso, funciona con el protocolo ActivityPub y está formada por una multitud de servidores operados de forma independiente, sin una entidad central de control.

El cumplimiento recae en la comunidad

La imposibilidad de Mastodon de cumplir centralmente con la ley deja la responsabilidad en manos de cada operador de servidor. El impacto de esta normativa en la red descentralizada dependerá de las decisiones que tome individualmente cada administrador para evitar las potenciales sanciones económicas.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre. Los
Imagen sin título

California aprueba ley pionera para regular chatbots IA de compañía

California aprueba la primera ley de EE.UU. que regula chatbots de IA. La SB 243
Gavin Newsom firma la ley SB 243 sobre inteligencia artificial

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El TechCrunch Disrupt 2025 se celebra del 27 al 29 de octubre en San Francisco.
Imagen sin título

Últimas mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco

Solo quedan 7 mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco. La fecha límite
Imagen sin título

Salesforce anuncia Agentforce 360 para competir en el mercado empresarial de IA

Salesforce presenta Agentforce 360, una actualización de su plataforma de agentes de IA que incluye
Logotipo de Salesforce en un evento

Nuevas normas en China obligan a Tesla a rediseñar sus manijas de puerta

China exige pomos mecánicos visibles y operables sin herramientas para 2027. Esta normativa, impulsada por
Imagen sin título

Comediante Freya McGhee combina ciencia y humor para alcanzar millones de visitas

La química Freya McGhee abandona su doctorado y triunfa en la comedia con monólogos sobre
Un escolar durmiendo sobre un libro durante una lección

Influencers conservadoras remodelan el panorama de las citas en EE.UU.

Influencers conservadoras lideran el fenómeno ‘womanosphere’, promoviendo relaciones tradicionales y creando plataformas de citas con
Imagen sin título

Nvidia supera su ritmo de inversión en startups de IA en 2025

Nvidia ha participado en 50 operaciones de capital riesgo en 2025, superando las 48 de
Logotipo de Nvidia en una pantalla

El cofundador de Thinking Machines Lab, Andrew Tulloch, se incorpora a Meta

Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab, se incorpora a Meta. Su salida se produce
Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab.

Grandes empresas apuestan por la IA pese a riesgos en su implementación

Zendesk presenta agentes de IA que resolverían el 80% de consultas de servicio al cliente.
Representación gráfica de inteligencia artificial en el entorno empresarial

Apple apuesta por Siri para mantener su dominio en la era de la IA

OpenAI permite ejecutar aplicaciones como Spotify y Booking.com directamente en ChatGPT. Los 800 millones de
Representación de un iPhone mostrando un asistente de IA.