Startup Handwave lanza pagos con palma de la mano en Europa
La fintech letona competirá con Amazon One en comercios minoristas. La empresa inicia pruebas piloto tras desarrollar su propio hardware y software. Ofrece un sistema sin tarjetas ni apps, con tarifas competitivas.
«Pagar con un gesto: la apuesta de Handwave»
La startup letona Handwave propone una alternativa europea independiente a los pagos biométricos de Amazon. Su tecnología escanea las venas de la palma para autorizar transacciones, eliminando la necesidad de tarjetas o dispositivos. «Nuestro objetivo es colaborar con cualquier institución financiera», afirma su CEO, Janis Stirna.
Ventajas para comercios y usuarios
Handwave promete checkouts más rápidos y costes reducidos para los minoristas, con tarifas similares o inferiores a los pagos tradicionales. Para los clientes, elimina el uso de apps, huellas dactilares o escáneres faciales, incluso en programas de fidelización.
Expansión y financiación
La compañía, con sede en Riga, acaba de cerrar una ronda de 4,2 millones de dólares liderada por Practica Capital. Su estrategia prioriza el mercado europeo —el «más estricto del mundo»— antes de saltar a EE.UU. Un acuerdo con Visa acelerará su despliegue global.
Un ecosistema en crecimiento
Los pagos con palma ganan terreno: Amazon One ya supera los 8 millones de usos en EE.UU., mientras Tencent impulsa su sistema en China. Handwave aprovecha el talento técnico de los países bálticos y su experiencia en fintech para posicionarse como plataforma global independiente.
El futuro en la palma de tu mano
El éxito de Handwave dependerá de la adopción en sus pruebas piloto y la certificación regulatoria. Su enfoque en retail y alianzas estratégicas podría consolidarla como alternativa a gigantes como Amazon o JP Morgan en pagos biométricos.