Lovense expone correos y permite hackeo de cuentas

Dos fallos de seguridad afectan a 20 millones de usuarios de juguetes sexuales conectados, exponiendo datos y permitiendo control remoto de cuentas.
TechCrunch

Lovense expone correos de usuarios y permite hackeo de cuentas

Dos fallos de seguridad afectan a 20 millones de usuarios de juguetes sexuales conectados. Un investigador reveló que la empresa tardaría 14 meses en solucionarlos. Los riesgos incluyen exposición de datos y control remoto de dispositivos.

«Cualquiera podía acceder a los correos y cuentas en segundos»

El investigador BobDaHacker descubrió que Lovense filtraba direcciones de correo mediante herramientas de análisis de red. «Era especialmente grave para modelos web que comparten sus nombres de usuario públicamente», explicó. TechCrunch verificó que, con un script automatizado, se obtenía el email registrado en menos de un segundo.

Vulnerabilidad crítica

Un segundo fallo permitía tomar el control de cualquier cuenta solo con el correo electrónico, sin necesidad de contraseña. «Literalmente cualquiera podía hacerse pasar por el usuario real», alertó el investigador. Ambos errores afectaban a toda la base de usuarios, incluidos dispositivos antiguos.

De la denuncia al conflicto

BobDaHacker reportó los fallos el 26 de marzo a través del proyecto Internet of Dongs y recibió 3.000 dólares de recompensa. Sin embargo, Lovense argumentó que necesitaba 14 meses para corregirlos, rechazando una solución rápida que obligaría a actualizar aplicaciones obsoletas. La empresa no respondió inicialmente a TechCrunch.

Un sector bajo escrutinio

Lovense, con 20 millones de usuarios, integraba ChatGPT en sus productos desde 2023. Los dispositivos conectados a internet plantean riesgos únicos, como bloqueos remotos o fugas de datos sensibles. Un posible antecedente de estos fallos data de septiembre de 2023, pero no se corrigió.

Respuesta tardía

Tras la publicación de TechCrunch, Lovense afirmó que el fallo de usurpación de cuentas ya está solucionado y que el de exposición de correos se parcheará en una semana. La compañía no confirmó si informaría públicamente a sus clientes sobre las vulnerabilidades.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre. Los
Imagen sin título

California aprueba ley pionera para regular chatbots IA de compañía

California aprueba la primera ley de EE.UU. que regula chatbots de IA. La SB 243
Gavin Newsom firma la ley SB 243 sobre inteligencia artificial

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El TechCrunch Disrupt 2025 se celebra del 27 al 29 de octubre en San Francisco.
Imagen sin título

Últimas mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco

Solo quedan 7 mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco. La fecha límite
Imagen sin título

Salesforce anuncia Agentforce 360 para competir en el mercado empresarial de IA

Salesforce presenta Agentforce 360, una actualización de su plataforma de agentes de IA que incluye
Logotipo de Salesforce en un evento

Nuevas normas en China obligan a Tesla a rediseñar sus manijas de puerta

China exige pomos mecánicos visibles y operables sin herramientas para 2027. Esta normativa, impulsada por
Imagen sin título

Comediante Freya McGhee combina ciencia y humor para alcanzar millones de visitas

La química Freya McGhee abandona su doctorado y triunfa en la comedia con monólogos sobre
Un escolar durmiendo sobre un libro durante una lección

Influencers conservadoras remodelan el panorama de las citas en EE.UU.

Influencers conservadoras lideran el fenómeno ‘womanosphere’, promoviendo relaciones tradicionales y creando plataformas de citas con
Imagen sin título

Nvidia supera su ritmo de inversión en startups de IA en 2025

Nvidia ha participado en 50 operaciones de capital riesgo en 2025, superando las 48 de
Logotipo de Nvidia en una pantalla

El cofundador de Thinking Machines Lab, Andrew Tulloch, se incorpora a Meta

Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab, se incorpora a Meta. Su salida se produce
Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab.

Grandes empresas apuestan por la IA pese a riesgos en su implementación

Zendesk presenta agentes de IA que resolverían el 80% de consultas de servicio al cliente.
Representación gráfica de inteligencia artificial en el entorno empresarial

Apple apuesta por Siri para mantener su dominio en la era de la IA

OpenAI permite ejecutar aplicaciones como Spotify y Booking.com directamente en ChatGPT. Los 800 millones de
Representación de un iPhone mostrando un asistente de IA.