Lyft lanzará vehículos autónomos en 2026 para competir con Uber

Lyft usará lanzaderas autónomas de Benteler con capacidad para 15 pasajeros, operando inicialmente en aeropuertos y ciudades de EE.UU. desde 2026.
TechCrunch

Lyft incorporará lanzaderas autónomas en 2026 para competir con Uber

La plataforma usará vehículos sin volante ni pedales del fabricante austriaco Benteler. Los primeros despliegues serán en aeropuertos y ciudades de EE.UU. a finales de 2026. El anuncio llega tras los recientes acuerdos de Uber con otras marcas de robotaxis.

«Asientos internos para 15 pasajeros»

Lyft utilizará lanzaderas eléctricas Holon, de Benteler, con capacidad para nueve sentados y seis de pie. Según Bloomberg, estos vehículos prescinden de controles manuales y priorizan el transporte compartido. La tecnología de conducción autónoma provendrá de Mobileye, aunque Lyft aclaró que no es el mismo acuerdo que tiene con este proveedor.

La carrera de los rivales

Uber ha firmado recientemente acuerdos con Waymo, WeRide, Baidu y otras siete empresas de robotaxis. Lyft, en cambio, solo probará este año vehículos autónomos de May Mobility en Atlanta. La compañía acumula años de pruebas sin desplegar aún una flota propia.

De aeropuertos a ciudades

El plan inicial es operar en zonas pactadas con gobiernos locales y aeropuertos estadounidenses. La expansión dependerá del rendimiento inicial. Benteler, conocido por suministrar componentes a automotrices, busca diversificarse con su división Holon.

Un mercado en aceleración

El transporte autónomo avanza pese a desafíos técnicos y regulatorios. Uber y Lyft compiten por dominar el sector, que combinó en 2024 más de 20 alianzas globales con fabricantes y tecnológicas. Las pruebas en EE.UU. marcan la hoja de ruta para su posible llegada a otros países.

El futuro se prueba en Atlanta

El éxito de las lanzaderas Holon y los robotaxis de May Mobility definirá la estrategia de Lyft. La compañía evita pronósticos, pero su apuesta por Benteler refleja la urgencia por competir en un mercado donde Uber lleva ventaja.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre. Los
Imagen sin título

California aprueba ley pionera para regular chatbots IA de compañía

California aprueba la primera ley de EE.UU. que regula chatbots de IA. La SB 243
Gavin Newsom firma la ley SB 243 sobre inteligencia artificial

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El TechCrunch Disrupt 2025 se celebra del 27 al 29 de octubre en San Francisco.
Imagen sin título

Últimas mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco

Solo quedan 7 mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco. La fecha límite
Imagen sin título

Salesforce anuncia Agentforce 360 para competir en el mercado empresarial de IA

Salesforce presenta Agentforce 360, una actualización de su plataforma de agentes de IA que incluye
Logotipo de Salesforce en un evento

Nuevas normas en China obligan a Tesla a rediseñar sus manijas de puerta

China exige pomos mecánicos visibles y operables sin herramientas para 2027. Esta normativa, impulsada por
Imagen sin título

Comediante Freya McGhee combina ciencia y humor para alcanzar millones de visitas

La química Freya McGhee abandona su doctorado y triunfa en la comedia con monólogos sobre
Un escolar durmiendo sobre un libro durante una lección

Influencers conservadoras remodelan el panorama de las citas en EE.UU.

Influencers conservadoras lideran el fenómeno ‘womanosphere’, promoviendo relaciones tradicionales y creando plataformas de citas con
Imagen sin título

Nvidia supera su ritmo de inversión en startups de IA en 2025

Nvidia ha participado en 50 operaciones de capital riesgo en 2025, superando las 48 de
Logotipo de Nvidia en una pantalla

El cofundador de Thinking Machines Lab, Andrew Tulloch, se incorpora a Meta

Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab, se incorpora a Meta. Su salida se produce
Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab.

Grandes empresas apuestan por la IA pese a riesgos en su implementación

Zendesk presenta agentes de IA que resolverían el 80% de consultas de servicio al cliente.
Representación gráfica de inteligencia artificial en el entorno empresarial

Apple apuesta por Siri para mantener su dominio en la era de la IA

OpenAI permite ejecutar aplicaciones como Spotify y Booking.com directamente en ChatGPT. Los 800 millones de
Representación de un iPhone mostrando un asistente de IA.