Proton lanza Lumo, un asistente de IA con cifrado y sin registro

Proton presenta Lumo, un asistente de IA con cifrado de extremo a extremo y sin registro de datos, priorizando la privacidad en chats y análisis de archivos.
TechCrunch

Proton lanza Lumo, un asistente de IA con cifrado y sin registro de datos

La herramienta prioriza la privacidad con chats encriptados y modo fantasma. Desarrollada por la empresa europea Proton, funciona sin cuenta y permite subir archivos. Se estrenó este miércoles en web y apps móviles.

«Nada de registros, todo cifrado»

Proton afirma que Lumo no guarda logs de conversaciones y usa cifrado de extremo a extremo. «Tus consultas nunca se envían a terceros», destaca la compañía. El modo fantasma borra los chats al cerrar la ventana, y la historia se almacena con cifrado de acceso cero, igual que otros productos de Proton.

Funcionalidades clave

Permite subir archivos para analizarlos y conectarse con Proton Drive si el usuario tiene cuenta. Aunque accede a internet, puede no mostrar resultados recientes en búsquedas. No requiere registro para usarse.

Base tecnológica y ventaja europea

Lumo se basa en modelos de código abierto y opera desde centros de datos europeos. Proton recalca que esto lo diferencia de asistentes como Apple Intelligence, que colaboran con empresas de EE.UU. o China. «No usamos datos de usuarios para entrenar modelos», aseguran.

De correos a IA: la apuesta de Proton

La compañía, conocida por herramientas centradas en privacidad, ya lanzó en 2024 un asistente de escritura con IA para su servicio de correo. Ambas soluciones procesan datos localmente, sin enviarlos a la nube.

Privacidad como bandera en la era digital

Proton enfatiza que su sede europea le permite ofrecer mayor transparencia frente a competidores globales. La normativa de la UE sobre protección de datos refuerza su propuesta frente a críticas a gigantes tecnológicos por el uso de información personal.

Una alternativa bajo llave

Lumo representa una opción para usuarios que priorizan el control absoluto de sus datos. Su eficacia dependerá de equilibrar privacidad con capacidades técnicas, en un mercado dominado por asistentes con mayor acceso a información.

TeaOnHer expone datos de 53.000 usuarios por fallo de seguridad

La aplicación TeaOnHer filtró licencias de conducir, selfies y datos personales de sus usuarios debido a una vulnerabilidad crítica
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Google niega que su IA reduzca el tráfico a sitios web

Google rechaza informes sobre caídas en tráfico web atribuibles a su IA, afirmando que los clics orgánicos mantienen estabilidad
Imagen sin título Jose Luis Carrascosa / Getty Images / TechCrunch

NHTSA autoriza pruebas de robotaxis sin volante de Zoox

La NHTSA concede a Zoox, propiedad de Amazon, una exención para probar sus vehículos autónomos sin controles tradicionales en
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

EEUU oculta informe clave sobre riesgos de IA antes de Trump

El NIST identificó 139 fallos en modelos avanzados de IA, pero el informe no se publicó por temor a
Ilustración fotográfica del personal de WIRED/Getty Images Información de autor no disponible / WIRED

TechCrunch Disrupt 2025: claves para financiar startups

Expertos en capital riesgo compartirán estrategias para conseguir financiación inicial en TechCrunch Disrupt 2025, del 27 al 29 de
Phillip Faraone / Getty Images Phillip Faraone / TechCrunch

OpenAI ofrece sus modelos de IA al gobierno de EE.UU. por 1 dólar

OpenAI proporcionará sus herramientas de IA, incluido ChatGPT, a agencias federales de EE.UU. por solo 1 dólar durante un
Fotografía de Jakub Porzycki/NurPhoto vía Getty Images Jakub Porzycki / WIRED

Alexa+ llega con inteligencia generativa para asistentes personales

Amazon renueva su asistente con IA generativa para gestionar calendarios, compras y tareas domésticas. La periodista Sarah Pérez evalúa
Dispositivo Echo Spot con Alexa+ Amazon / TechCrunch

Google lanza ‘Guided Learning’ en Gemini para competir con ChatGPT

Google presenta ‘Guided Learning’, una herramienta educativa en Gemini que desglosa problemas con explicaciones adaptadas y recursos interactivos.
Imagen sin título Matthias Balk/picture alliance / Getty Images / TechCrunch

Desarrollador de Tornado Cash declarado culpable por negocio no autorizado

Roman Storm enfrenta hasta 5 años de prisión por operar un servicio de transmisión de dinero sin licencia, en
Fachada del edificio del Departamento de Justicia en Washington, D.C. Wesley Lepointe/Getty Images / WIRED

OpenAI vende ChatGPT Enterprise al gobierno de EE.UU. por 1 dólar

OpenAI ofrece su herramienta ChatGPT Enterprise a agencias federales de EE.UU. con un 99% de descuento, acelerando la adopción
Imagen sin título Getty Images AI / TechCrunch

Lava Payments recauda 5,8M para pagos con IA

La startup Lava Payments, liderada por Mitchell Jones, recaudó 5,8 millones para financiar carteras digitales que simplifiquen transacciones automatizadas
Imagen sin título Mitchell Jones / TechCrunch

Director de Citizen Lab alerta sobre autoritarismo en EE.UU.

Ron Deibert denuncia el avance de la vigilancia estatal en EE.UU. y urge a la industria tecnológica a actuar
Ron Deibert, director de Citizen Lab Rene Johnston/Toronto Star / Getty Images / TechCrunch