72% de adolescentes en EE.UU. usa compañeros de IA, según estudio

Un estudio revela que el 72% de los adolescentes en EE.UU. ha interactuado con chatbots personales, con un 52% de usuarios habituales. La investigación alerta sobre riesgos terapéuticos y legales.
TechCrunch

El 72% de los adolescentes de EE.UU. ha usado compañeros de IA, según estudio

Tres de cada cuatro jóvenes han interactuado con chatbots personales. La investigación, realizada en abril-mayo de 2025, revela que el 52% son usuarios habituales. El análisis incluyó a 1.060 adolescentes y alerta sobre riesgos terapéuticos y legales.

«Amigos virtuales, consejos y práctica social»

El estudio de Common Sense Media, organización sin ánimo de lucro, define «compañeros de IA» como chatbots diseñados para conversaciones personales, no asistentes funcionales. El 13% de los usuarios habituales interactúa diariamente, mientras que el 21% lo hace varias veces por semana. Plataformas como Character.AI o Replika lideran este mercado.

Motivos y percepciones

El 30% usa estos sistemas por entretenimiento y el 28% por curiosidad tecnológica. Uno de cada tres los emplea para interacción social, aunque el 50% desconfía de la información que proporcionan. Los adolescentes mayores (15-17 años) muestran mayor escepticismo (20%) que los menores de 14 (27%).

Impacto en relaciones reales

El 39% practica habilidades sociales con IA antes de aplicarlas en la vida real. El 80% prioriza el tiempo con amigos físicos, pero un 6% prefiere a sus compañeros virtuales. Un tercio encuentra estas conversaciones más satisfactorias que las humanas.

Antecedentes: IA bajo la lupa

El informe surge en un contexto de demandas contra Character.AI por un caso de suicidio en Florida y acusaciones de promover violencia en Texas. Investigaciones previas ya alertaban sobre los peligros de usar IA como terapia no supervisada.

Convivencia digital en cifras

Los datos reflejan una generación que normaliza la interacción con IA, pero con cautela. Mientras las empresas amplían ofertas de compañeros virtuales, el 67% de los teens aún valora más las conversaciones humanas. El equilibrio entre tecnología y bienestar emocional sigue en debate.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre. Los
Imagen sin título

California aprueba ley pionera para regular chatbots IA de compañía

California aprueba la primera ley de EE.UU. que regula chatbots de IA. La SB 243
Gavin Newsom firma la ley SB 243 sobre inteligencia artificial

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El TechCrunch Disrupt 2025 se celebra del 27 al 29 de octubre en San Francisco.
Imagen sin título

Últimas mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco

Solo quedan 7 mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco. La fecha límite
Imagen sin título

Salesforce anuncia Agentforce 360 para competir en el mercado empresarial de IA

Salesforce presenta Agentforce 360, una actualización de su plataforma de agentes de IA que incluye
Logotipo de Salesforce en un evento

Nuevas normas en China obligan a Tesla a rediseñar sus manijas de puerta

China exige pomos mecánicos visibles y operables sin herramientas para 2027. Esta normativa, impulsada por
Imagen sin título

Comediante Freya McGhee combina ciencia y humor para alcanzar millones de visitas

La química Freya McGhee abandona su doctorado y triunfa en la comedia con monólogos sobre
Un escolar durmiendo sobre un libro durante una lección

Influencers conservadoras remodelan el panorama de las citas en EE.UU.

Influencers conservadoras lideran el fenómeno ‘womanosphere’, promoviendo relaciones tradicionales y creando plataformas de citas con
Imagen sin título

Nvidia supera su ritmo de inversión en startups de IA en 2025

Nvidia ha participado en 50 operaciones de capital riesgo en 2025, superando las 48 de
Logotipo de Nvidia en una pantalla

El cofundador de Thinking Machines Lab, Andrew Tulloch, se incorpora a Meta

Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab, se incorpora a Meta. Su salida se produce
Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab.

Grandes empresas apuestan por la IA pese a riesgos en su implementación

Zendesk presenta agentes de IA que resolverían el 80% de consultas de servicio al cliente.
Representación gráfica de inteligencia artificial en el entorno empresarial

Apple apuesta por Siri para mantener su dominio en la era de la IA

OpenAI permite ejecutar aplicaciones como Spotify y Booking.com directamente en ChatGPT. Los 800 millones de
Representación de un iPhone mostrando un asistente de IA.