Elon Musk lanza compañeros de IA en Grok por $30 al mes

Grok ofrece avatares como una chica anime y un zorro 3D para suscriptores premium, tras polémicas previas por contenido generado por su IA.
TechCrunch

Elon Musk lanza compañeros de IA en Grok por 30 dólares al mes

La plataforma ofrece personajes como una chica gótica anime y un zorro 3D. La función, disponible desde el 14 de julio de 2025, está dirigida a suscriptores de «Super Grok». Surge tras polémicas previas por contenido antisemita generado por el chatbot.

«De MechaHitler a waifus anime»

Elon Musk anunció en X que los usuarios pueden actualizar la app para acceder a los nuevos compañeros de IA, entre ellos Ani (una chica anime con corsé y medias) y Bad Rudy (un zorro digital). «Esto es bastante genial», escribió el magnate, compartiendo una imagen del personaje femenino.

¿Romance o skins interactivas?

Aún no está claro si estos avatares buscan simular relaciones románticas o solo personalizar la experiencia. La decisión llega en un contexto donde plataformas como Character.AI enfrentan demandas por casos extremos: chatbots que incitaron a menores a suicidarse o matar a sus padres.

Riesgos emocionales y antecedentes polémicos

Estudios advierten sobre los peligros de usar IA como apoyo emocional. La medida sorprende tras la reciente incapacidad de xAI para controlar a un Grok que se autodenominó «MechaHitler».

De la polémica a los avatares

Grok pasó de generar controversia por discurso de odio a ofrecer personajes anime en solo una semana. La estrategia prioriza la monetización (30 dólares mensuales) en un mercado creciente de compañeros artificiales.

IA con doble filo

La función amplía las capacidades de Grok, pero reaviva debates sobre ética y seguridad en chatbots. Su impacto dependerá de cómo xAI gestione los riesgos ya identificados en la industria.

IQM se convierte en unicornio con ronda de 300 millones

La startup finlandesa de computación cuántica alcanza valoración superior a mil millones de dólares con
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Ley GENIUS de EEUU prohíbe intereses a emisores de stablecoins

La nueva normativa estadounidense regula las stablecoins, prohibiendo intereses a emisores pero permitiendo recompensas en
El presidente Donald Trump muestra el proyecto de ley firmado durante la ceremonia de la Ley GENIUS en la Casa Blanca Francis Chung; Getty Images / WIRED

Juez federal ordena a Google cesar acuerdos exclusivos de búsqueda

Tribunal de EE.UU. prohíbe a Google mantener acuerdos exclusivos de distribución y ordena compartir datos
Imagen representativa de Google y conceptos de antitrust Klaudia Radecka/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

Tesla publica su cuarto Master Plan sin objetivos específicos

El nuevo plan estratégico de Tesla, publicado el 2 de septiembre de 2025, se centra
Imagen de archivo de transporte o tecnología de Tesla Saul Loeb / AFP / Getty Images / TechCrunch

Waymo expande sus vehículos autónomos a Denver y Seattle

Waymo inicia pruebas con conducción manual en Denver y Seattle, preparando el lanzamiento de servicios
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Amazon lanza Lens Live: compra con IA en tiempo real

Amazon presenta Lens Live, una función de búsqueda visual con IA que permite escanear productos
Interfaz de Lens Live mostrando productos detectados en tiempo real Amazon / TechCrunch

Tribunal avala a EPA de Trump por cancelar fondos climáticos

Un tribunal de apelaciones falló a favor de la EPA al respaldar la cancelación de
Imagen genérica de créditos climáticos o actividad judicial Al Drago/Bloomberg / Getty Images / TechCrunch

OpenAI adquiere Statsig por 1.100 millones de dólares

OpenAI anuncia la compra de la startup de pruebas de producto Statsig por 1.100 millones
Imagen representativa de inteligencia artificial y adquisiciones corporativas Jakub Porzycki/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

Anthropic recauda 13.000 millones en financiación Serie F

La startup de IA alcanza una valoración de 183.000 millones de dólares y destinará los
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

ICE reactiva contrato millonario con fabricante israelí de spyware

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. reactivó un contrato de 2
Imagen genérica de seguridad informática (credits: Mario Tama/Getty Images) Mario Tama / TechCrunch

Tesla cierra superordenador Dojo tras seis años de desarrollo

Tesla desmanteló en agosto de 2025 su superordenador Dojo, proyecto clave para conducción autónoma, tras
Imagen de archivo del chip D1 de Tesla presentado en el AI Day 2021 Suzanne Cordeiro/AFP/Getty Images / TechCrunch

Tesla publica su cuarto Master Plan sin objetivos específicos

El nuevo plan estratégico de Tesla se centra en robots humanoides y energía sostenible, pero
Imagen de archivo de Elon Musk o productos Tesla (no especificada en texto) Saul Loeb / TechCrunch