Rainmaker y Atmo usan IA y drones para aumentar lluvias

Startups combinan drones y aprendizaje profundo para siembra de nubes, aunque expertos advierten sobre sus limitaciones técnicas y físicas.
TechCrunch

Rainmaker y Atmo se alían para aumentar lluvias con inteligencia artificial

Las startups combinarán drones y modelos de aprendizaje profundo para identificar nubes sembrables. La colaboración, anunciada este 14 de julio, permitirá ofrecer servicios de siembra de nubes a clientes de Atmo, según informó TechCrunch en exclusiva.

«Una gota en el océano de las tormentas»

La alianza une a Rainmaker, especializada en siembra de nubes mediante drones, con Atmo, que usa IA para predecir eventos meteorológicos. Juntas buscarán «identificar nubes con potencial para aumentar precipitaciones», aunque expertos recalcan que el impacto es limitado. Bob Rauber, profesor de Ciencias Atmosféricas, señala que incluso casos exitosos como en Idaho (186 millones de galones extra) son mínimos frente a los «billones de galones» de una tormenta.

Tecnología bajo escrutinio

Rainmaker enfrentó críticas por supuesta vinculación con inundaciones en Texas, pero científicos descartan esa relación. «Alguien busca un culpable», afirmó Rauber. La técnica, usada en EE.UU. para aumentar nevadas o lluvias, logra incrementos modestos: un 15% anual en el oeste de Texas, según la asociación local.

Nubes difíciles de convencer

La efectividad varía según el tipo de nube. Las tormentas ya cargadas de lluvia responden menos al estímulo, explica Rauber. En regiones montañosas como el oeste estadounidense, los resultados son más consistentes que en llanuras como Texas, donde las nubes tienen dinámicas diferentes.

Un mercado en crecimiento

La siembra de nubes lleva décadas aplicándose en EE.UU., principalmente para aumentar reservas de agua en verano. La incorporación de IA y drones refleja la búsqueda de precisión, aunque los expertos insisten en que «no puede crear lluvia donde no hay humedad».

Gotas de certeza en un mar de dudas

La colaboración muestra cómo la tecnología intenta optimizar métodos existentes, aunque con límites físicos claros. Los datos de Rainmaker ayudarán a cuantificar el impacto real, clave para clientes que buscan seguridad hídrica en un clima cambiante.

IQM se convierte en unicornio con ronda de 300 millones

La startup finlandesa de computación cuántica alcanza valoración superior a mil millones de dólares con
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Ley GENIUS de EEUU prohíbe intereses a emisores de stablecoins

La nueva normativa estadounidense regula las stablecoins, prohibiendo intereses a emisores pero permitiendo recompensas en
El presidente Donald Trump muestra el proyecto de ley firmado durante la ceremonia de la Ley GENIUS en la Casa Blanca Francis Chung; Getty Images / WIRED

Juez federal ordena a Google cesar acuerdos exclusivos de búsqueda

Tribunal de EE.UU. prohíbe a Google mantener acuerdos exclusivos de distribución y ordena compartir datos
Imagen representativa de Google y conceptos de antitrust Klaudia Radecka/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

Tesla publica su cuarto Master Plan sin objetivos específicos

El nuevo plan estratégico de Tesla, publicado el 2 de septiembre de 2025, se centra
Imagen de archivo de transporte o tecnología de Tesla Saul Loeb / AFP / Getty Images / TechCrunch

Waymo expande sus vehículos autónomos a Denver y Seattle

Waymo inicia pruebas con conducción manual en Denver y Seattle, preparando el lanzamiento de servicios
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Amazon lanza Lens Live: compra con IA en tiempo real

Amazon presenta Lens Live, una función de búsqueda visual con IA que permite escanear productos
Interfaz de Lens Live mostrando productos detectados en tiempo real Amazon / TechCrunch

Tribunal avala a EPA de Trump por cancelar fondos climáticos

Un tribunal de apelaciones falló a favor de la EPA al respaldar la cancelación de
Imagen genérica de créditos climáticos o actividad judicial Al Drago/Bloomberg / Getty Images / TechCrunch

OpenAI adquiere Statsig por 1.100 millones de dólares

OpenAI anuncia la compra de la startup de pruebas de producto Statsig por 1.100 millones
Imagen representativa de inteligencia artificial y adquisiciones corporativas Jakub Porzycki/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

Anthropic recauda 13.000 millones en financiación Serie F

La startup de IA alcanza una valoración de 183.000 millones de dólares y destinará los
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

ICE reactiva contrato millonario con fabricante israelí de spyware

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. reactivó un contrato de 2
Imagen genérica de seguridad informática (credits: Mario Tama/Getty Images) Mario Tama / TechCrunch

Tesla cierra superordenador Dojo tras seis años de desarrollo

Tesla desmanteló en agosto de 2025 su superordenador Dojo, proyecto clave para conducción autónoma, tras
Imagen de archivo del chip D1 de Tesla presentado en el AI Day 2021 Suzanne Cordeiro/AFP/Getty Images / TechCrunch

Tesla publica su cuarto Master Plan sin objetivos específicos

El nuevo plan estratégico de Tesla se centra en robots humanoides y energía sostenible, pero
Imagen de archivo de Elon Musk o productos Tesla (no especificada en texto) Saul Loeb / TechCrunch