ONU usa avatares de IA para concienciar sobre refugiados

El UNU-CPR crea avatares de IA que simulan a una refugiada sudanesa y un paramilitar para educar sobre crisis humanitarias, generando debate ético.
TechCrunch

Instituto de la ONU crea avatares de IA para concienciar sobre refugiados

Dos personajes virtuales simulados representan a una refugiada sudanesa y un paramilitar. El proyecto experimental del UNU-CPR busca educar sobre crisis humanitarias, aunque genera críticas por su enfoque. La plataforma presentaba fallos técnicos durante las primeras pruebas.

«Amina y Abdalla: voces ficticias para un drama real»

El Centro de Investigación de Políticas de la Universidad de la ONU (UNU-CPR) desarrolló los avatares con inteligencia artificial. Amina representa a una mujer que huyó de Sudán a un campo en Chad, mientras que Abdalla encarna a un soldado de las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF). Los usuarios podrían interactuar con ellos en una web, aunque el sistema mostró errores en su lanzamiento inicial.

Un experimento con fines educativos

Eduardo Albrecht, profesor de Columbia y miembro del UNU-CPR, aclaró que era un «concepto exploratorio» sin aplicación inmediata en la ONU. Un documento del proyecto sugiere que estos avatares podrían usarse para «convencer a donantes», pero reconoce que algunos participantes del taller rechazaron la idea, argumentando que «los refugiados pueden hablar por sí mismos».

Raíces de una crisis sin rostro

Sudán sufre un conflicto armado desde 2023, con más de 8 millones de desplazados según ACNUR. Las RSF, grupo paramilitar involucrado en violaciones de derechos humanos, son señaladas como responsables de parte de la violencia. La ONU busca nuevas herramientas para visibilizar emergencias olvidadas.

¿Herramienta o sustitución?

El proyecto plantea debates sobre el uso de IA en sensibilización humanitaria. Mientras algunos valoran su potencial educativo, otros cuestionan si reemplazar testimonios reales con simulaciones trivializa el drama de los refugiados. Su eficacia dependerá de ajustes técnicos y éticos en futuras fases.

Ring de Amazon se asocia con Flock para compartir grabaciones con la policía

Amazon Ring se asocia con Flock Safety, permitiendo a agencias de seguridad como la policía
Logotipos de Amazon Ring y Flock

Republicanos del Senado difunden deepfake de Schumer sobre el cierre del gobierno

Republicanos del Senado publican un deepfake de Chuck Schumer sobre el cierre de la administración.
Imagen sin título

Silicon Valley acusa a grupos de seguridad de IA de operar con intereses ocultos

David Sacks y Jason Kwon, líderes tecnológicos, alegan que los defensores de la seguridad en
Representación de inteligencia artificial y Silicon Valley

Reddit amplía su búsqueda con IA a cinco nuevos idiomas

Reddit amplía su función de búsqueda conversacional con IA a francés, alemán, español, italiano y
Imagen sin título

La IA impulsa un auge del gas natural en Texas y Luisiana

La industria de la IA construye centros de datos en Texas que generan su propia
Imagen sin título

Meta AI sugiere ediciones para fotos no compartidas en EE.UU. y Canada

Meta activa en EE.UU. y Canadá una herramienta que sube fotos del carrete a la
Captura de pantalla de la aplicacion de Facebook, junio 2025

El crecimiento de la app de ChatGPT se desacelera tras alcanzar su pico

Las descargas globales de ChatGPT caen un 8,1% en octubre. El análisis de APTOPIA revela
Imagen sin título

TechCrunch Disrupt 2025 desvela su programa con sesiones de IA y fintech

TechCrunch Disrupt 2025 anuncia su agenda para el 28 y 29 de octubre. El evento
Imagen sin título

Expertos advierten riesgo de «enshitificación» en sistemas de IA

La teoría de la «enshitificación» de Cory Doctorow alerta sobre cómo las empresas de IA
Cory Doctorow durante su presentación en Unfinished Live en Nueva York

El cometa interestelar 3I/ATLAS desconcierta a los astrónomos por su comportamiento anómalo

El cometa interestelar 3I/ATLAS muestra un brillo verde esmeralda y una aceleración que desafía las
El asombroso cometa errante 3I/ATLAS

Anulan una sentencia penal porque el juez usó inteligencia artificial para redactarla

La Cámara Penal de Esquel anuló una sentencia al detectar que el juez usó IA
Fragmento del fallo que muestra la frase que delató el uso de inteligencia artificial.

Argentina Game Show cierra exitosa edición 2025 con más de 80.000 asistentes

La Argentina Game Show 2025 congregó a más de 80.000 personas en Tecnópolis durante tres
Asistentes disfrutando de la Argentina Game Show 2025 en Tecnópolis