Red Hat Summit 2025 llega a Buenos Aires para analizar inteligencia artificial
La inteligencia artificial ayuda a las organizaciones a ‘hacer más con menos’. El evento de código abierto se realiza en octubre en varias ciudades latinoamericanas, reuniendo a desarrolladores y empresarios.
Enfoque en la inteligencia artificial operativa
El Red Hat Summit Connect 2025 se centra en la IA como fuerza híbrida y abierta. Thiago Araki, Director Sr. de tecnología para Latinoamérica en Red Hat, afirma que la naturaleza abierta de la IA es esencial para construir soluciones eficientes y seguras.
Aplicaciones prácticas de la IA
La inferencia de la IA, fase donde el modelo aplica lo aprendido, permite tomar decisiones más rápidas y precisas. En salud, ayuda a comparar historiales médicos identificando patrones. En finanzas, detecta fraudes en tiempo real optimizando la atención al cliente.
Un evento para conectar y colaborar
Jorge Payró, country manager de Red Hat Argentina, destaca que el encuentro permite construir un futuro generativo que impulse negocios y enriquezca culturas organizacionales. La agenda incluye sesiones interactivas y paneles de discusión sobre aplicación práctica de la IA.
Antecedentes del evento global
El Red Hat Summit de alcance global se desarrolló en mayo en Boston, Estados Unidos. Miles de visitantes se reunieron en ese encuentro previo al tour latinoamericano.
Implicaciones para la industria tecnológica
El evento subraya el papel del código abierto como catalizador de la innovación en IA. Permite a clientes y partners alcanzar objetivos estratégicos con mayor agilidad mediante tecnologías abiertas y colaborativas.