Apple retrasa funciones en la UE por la DMA y pide su derogación
La aplicación de la Ley de Mercados Digitales (DMA) de la UE ha provocado que Apple posponga el lanzamiento de varias funciones en el bloque comunitario. La compañía afirma que la normativa genera riesgos para la privacidad del usuario.
Funciones afectadas y justificación
Apple ha retrasado funciones como la traducción en vivo para AirPods, el espejado del iPhone en Macs y las rutas preferentes en Maps. La empresa señala que la exigencia de interoperabilidad de la DMA le impide lanzarlas solo para sus usuarios sin incurrir en fuertes multas. Alega que debe encontrar un modo de cumplir la ley sin comprometer la seguridad de los datos.
Antecedentes regulatorios
Este anuncio se produce meses después de que la Comisión Europea (CE) multara a Apple con más de 550 millones de dólares por incumplir la DMA en los pagos de aplicaciones. La compañía ha recurrido esa decisión.
Posición de la Comisión Europea
El portavoz de la CE, Thomas Regnier, calificó el comunicado de Apple como un «documento de lobby». Aseguró que la DMA no obliga a reducir estándares de privacidad o seguridad, sino que busca dar más opción a los usuarios y abrir el mercado. La CE facilitó directrices de cumplimiento, pero Apple solicitó su eliminación.
Implicaciones para el futuro
Apple advierte que la lista de funciones retrasadas «probablemente se alargue» con la llegada de nuevas tecnologías, lo que hará que sus productos en la UE se queden atrás. La compañía insta a la CE a derogar la DMA hasta que haya una ley más adecuada.