Nvidia y Uber invierten 203 millones en Nuro

La startup de conducción autónoma Nuro recauda 203 millones de dólares en su Serie E, con participación de Nvidia y Uber, pivotando hacia la licencia de tecnología.
TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Nvidia y otros inversores aportan 203 millones a Nuro

La startup de vehículos autónomos ha recaudado 2.300 millones hasta la fecha. La ronda de financiación Serie E incluye a nuevos inversores como Uber. La empresa ha pivotado su modelo de negocio hacia la licencia de su tecnología.

Una inyección de capital para el piloto automático

Nuro, desarrolladora de software de conducción autónoma, ha anunciado una ronda de financiación Serie E que alcanza los 203 millones de dólares. Nuevos inversores como Nvidia, Icehouse Ventures, Kindred Ventures, Pledge Ventures y Uber se han sumado a la operación, a la que también ha contribuido el actual inversor Baillie Gifford.

El respaldo de un gigante tecnológico

La inversión de Nvidia se produce tras años de colaboración técnica, ya que Nuro utiliza sus GPU para el procesamiento de datos y el entrenamiento de modelos. El último modelo de computación de la startup está construido sobre la plataforma Nvidia Drive AGX Thor.

Un cambio de rumbo estratégico

La startup se vio forzada a examinar su modelo de negocio tras varias rondas de despidos en 2022 y 2023. En 2024, abandonó sus planes de poseer y operar una flota de robots repartidores para centrarse en licenciar su tecnología a fabricantes de automóviles y proveedores de movilidad.

De la idea al camino

El sector de los vehículos autónomos ha enfrentado un periodo de consolidación tras unas condiciones económicas que cerraron el grifo de capital que antes fluía libremente. Este contexto llevó a Nuro a una valoración post-money de 6.000 millones de dólares en esta ronda, un 30% menos que su valoración de 8.600 millones en 2021.

Un nuevo rumbo comercial

El nuevo enfoque de Nuro parece estar ganando tracción. El acuerdo más notable se produjo en julio con Uber, que anunció planes de lanzar un servicio de robotaxis usando los SUV Lucid Gravity equipados con la tecnología de Nuro. Uber invertirá una cantidad «de varios cientos de millones» en Nuro, parte de la cual se ha destinado a esta ronda Serie E.

El futuro de la entrega autónoma

Con esta nueva capitalización, Nuro se encuentra bien posicionada para continuar su próxima fase de crecimiento. La compañía, que emplea a unas 700 personas, se centrará en conseguir nuevas asociaciones comerciales para hacer realidad la autonomía a escala global.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre. Los
Imagen sin título

California aprueba ley pionera para regular chatbots IA de compañía

California aprueba la primera ley de EE.UU. que regula chatbots de IA. La SB 243
Gavin Newsom firma la ley SB 243 sobre inteligencia artificial

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El TechCrunch Disrupt 2025 se celebra del 27 al 29 de octubre en San Francisco.
Imagen sin título

Últimas mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco

Solo quedan 7 mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco. La fecha límite
Imagen sin título

Salesforce anuncia Agentforce 360 para competir en el mercado empresarial de IA

Salesforce presenta Agentforce 360, una actualización de su plataforma de agentes de IA que incluye
Logotipo de Salesforce en un evento

Nuevas normas en China obligan a Tesla a rediseñar sus manijas de puerta

China exige pomos mecánicos visibles y operables sin herramientas para 2027. Esta normativa, impulsada por
Imagen sin título

Comediante Freya McGhee combina ciencia y humor para alcanzar millones de visitas

La química Freya McGhee abandona su doctorado y triunfa en la comedia con monólogos sobre
Un escolar durmiendo sobre un libro durante una lección

Influencers conservadoras remodelan el panorama de las citas en EE.UU.

Influencers conservadoras lideran el fenómeno ‘womanosphere’, promoviendo relaciones tradicionales y creando plataformas de citas con
Imagen sin título

Nvidia supera su ritmo de inversión en startups de IA en 2025

Nvidia ha participado en 50 operaciones de capital riesgo en 2025, superando las 48 de
Logotipo de Nvidia en una pantalla

El cofundador de Thinking Machines Lab, Andrew Tulloch, se incorpora a Meta

Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab, se incorpora a Meta. Su salida se produce
Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab.

Grandes empresas apuestan por la IA pese a riesgos en su implementación

Zendesk presenta agentes de IA que resolverían el 80% de consultas de servicio al cliente.
Representación gráfica de inteligencia artificial en el entorno empresarial

Apple apuesta por Siri para mantener su dominio en la era de la IA

OpenAI permite ejecutar aplicaciones como Spotify y Booking.com directamente en ChatGPT. Los 800 millones de
Representación de un iPhone mostrando un asistente de IA.