X pierde 44% de instalaciones en Android y reduce ingresos

La plataforma de Elon Musk registra un descenso del 44% en instalaciones en Android y una caída en suscripciones premium, según datos de Appfigures.
TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

X pierde el 44% de instalaciones en Android y reduce sus ingresos por suscripción

La plataforma de Elon Musk registró un descenso global en descargas móviles del 26% en julio. Mientras las instalaciones crecen un 15% en iOS, la versión Android sufre por fallos técnicos. Los datos de Appfigures revelan también una caída en los ingresos por suscripciones premium.

«El talón de Aquiles de X está en Android»

Según Appfigures, las instalaciones de X en Google Play cayeron un 44% interanual en julio, arrastrando el promedio global. En junio, la caída fue aún mayor (49%). «La app de Android es conocida por su inestabilidad», señala el informe. Nikita Bier, responsable de producto de X, anunció la formación de un «Equipo de ensueño para Android» para rediseñar la aplicación.

¿A dónde migran los usuarios?

Bluesky, competidor directo, solo registró 119.000 descargas en Google Play en julio. Meta Threads, sin embargo, está ganando usuarios activos diarios y podría estar absorbiendo parte del éxodo. X sigue liderando en volumen absoluto, con millones de instalaciones mensuales en ambas plataformas.

Suscripciones en picado

Los ingresos netos por suscripciones premium cayeron a $16.9 millones en julio, frente a los $18.8 millones de marzo. La migración a Grok, la app independiente de IA de Musk, explica parte del declive. «Muchos pagaban en X solo por las funciones de inteligencia artificial», apunta el análisis.

Un problema arrastrado

X lleva meses enfrentando críticas por la calidad de su app en Android, con informes recurrentes de cierres inesperados y lentitud. La contratación de Bier, experto en crecimiento de redes sociales, refleja el intento de priorizar esta plataforma, donde el 70% de los usuarios globales acceden a internet, según StatCounter.

El futuro pasa por estabilizar Android

La recuperación de X depende de resolver los problemas técnicos en su versión Android, clave para mercados emergentes. La caída en suscripciones, aunque marginal, evidencia que los usuarios premium buscan alternativas. El éxito del nuevo equipo de desarrollo marcará la tendencia en los próximos trimestres.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre. Los
Imagen sin título

California aprueba ley pionera para regular chatbots IA de compañía

California aprueba la primera ley de EE.UU. que regula chatbots de IA. La SB 243
Gavin Newsom firma la ley SB 243 sobre inteligencia artificial

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El TechCrunch Disrupt 2025 se celebra del 27 al 29 de octubre en San Francisco.
Imagen sin título

Últimas mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco

Solo quedan 7 mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco. La fecha límite
Imagen sin título

Salesforce anuncia Agentforce 360 para competir en el mercado empresarial de IA

Salesforce presenta Agentforce 360, una actualización de su plataforma de agentes de IA que incluye
Logotipo de Salesforce en un evento

Nuevas normas en China obligan a Tesla a rediseñar sus manijas de puerta

China exige pomos mecánicos visibles y operables sin herramientas para 2027. Esta normativa, impulsada por
Imagen sin título

Comediante Freya McGhee combina ciencia y humor para alcanzar millones de visitas

La química Freya McGhee abandona su doctorado y triunfa en la comedia con monólogos sobre
Un escolar durmiendo sobre un libro durante una lección

Influencers conservadoras remodelan el panorama de las citas en EE.UU.

Influencers conservadoras lideran el fenómeno ‘womanosphere’, promoviendo relaciones tradicionales y creando plataformas de citas con
Imagen sin título

Nvidia supera su ritmo de inversión en startups de IA en 2025

Nvidia ha participado en 50 operaciones de capital riesgo en 2025, superando las 48 de
Logotipo de Nvidia en una pantalla

El cofundador de Thinking Machines Lab, Andrew Tulloch, se incorpora a Meta

Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab, se incorpora a Meta. Su salida se produce
Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab.

Grandes empresas apuestan por la IA pese a riesgos en su implementación

Zendesk presenta agentes de IA que resolverían el 80% de consultas de servicio al cliente.
Representación gráfica de inteligencia artificial en el entorno empresarial

Apple apuesta por Siri para mantener su dominio en la era de la IA

OpenAI permite ejecutar aplicaciones como Spotify y Booking.com directamente en ChatGPT. Los 800 millones de
Representación de un iPhone mostrando un asistente de IA.