Paradigm lanza hoja de cálculo con 5.000 agentes de IA integrados
La startup recaudó 7 millones de dólares para su herramienta que automatiza tareas en hojas de cálculo usando modelos de OpenAI, Anthropic y Gemini. El producto, en beta desde 2024, ya tiene clientes como EY y Etched.
«Reinventar la hoja de cálculo con el poder de la IA»
Anna Monaco, fundadora de Paradigm, explicó que la idea surgió al observar que muchos profesionales usan hojas de cálculo para gestionar datos clave, pero pierden tiempo en actualizaciones manuales. «Queríamos crear un flujo de trabajo con IA en un formato familiar», dijo. Los usuarios asignan prompts a celdas y los agentes buscan información automáticamente.
Modelos y financiación
Paradigm permite cambiar entre modelos de IA según necesidad: «Buscamos el equilibrio entre coste y precisión», destacó Monaco. La ronda de 5 millones liderada por General Catalyst eleva su financiación total a 7 millones. Parte del capital se destinará a un «plan de producto agresivo».
Competencia y visión
Aunque Google y Microsoft también integran IA en sus herramientas, Monaco asegura que Paradigm no es solo una hoja de cálculo, sino «un nuevo flujo de trabajo». La startup compite con Quadratic, que ha recaudado 6 millones, pero insiste en que su enfoque es más amplio.
De chatbots a hojas inteligentes
Monaco, experta en desarrollo de agentes de IA, identificó las limitaciones de las hojas tradicionales para gestionar datos complejos. La beta cerrada de 2024 validó la demanda entre consultores, equipos de ventas y finanzas.
Un paso más en la automatización empresarial
Paradigm llega al mercado en un momento de creciente adopción de IA en entornos corporativos. Su éxito dependerá de cómo escalen su tecnología y respondan a la evolución de los modelos de lenguaje.