Tesla cierra Dojo para enfocarse en chips AI5 y AI6

Elon Musk confirma el fin del superordenador Dojo de Tesla, redirigiendo recursos hacia los chips AI5 y AI6 de TSMC y Samsung para conducción autónoma.
TechCrunch
Imagen relacionada con Tesla y tecnología de IA Beata Zawrzel/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch
Imagen relacionada con Tesla y tecnología de IA Beata Zawrzel/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

Elon Musk cierra el superordenador Dojo de Tesla para centrarse en nuevos chips

Tesla abandona su proyecto Dojo tras años de desarrollo. Elon Musk confirmó la decisión en X, argumentando que los chips AI5 y AI6 de TSMC y Samsung son más eficientes. La medida implica cambios internos y redirige recursos hacia la conducción autónoma.

«Dojo era un callejón sin salida evolutivo»

Musk explicó que el proyecto Dojo se suspendió porque «todos los caminos convergían en AI6». El sistema, diseñado para entrenar IA con chips propios (D1 y D2), quedó obsoleto frente a los nuevos procesadores externos. «No tiene sentido dividir recursos», afirmó el CEO, que priorizará AI5 para el sistema FSD y AI6 para robots humanoides.

Repercusión en la estrategia de Tesla

La cancelación afecta a una inversión de 500 millones de dólares en una planta en Buffalo (Nueva York) y al equipo dedicado al proyecto. Musk había promocionado Dojo desde 2019 como clave para la conducción autónoma, pero en 2024 cambió el discurso hacia «Cortex», otro superordenador cuya situación actual es desconocida.

Un giro en medio de baches

Tesla enfrenta caídas en ventas de vehículos eléctricos y críticas por el lanzamiento limitado de sus robotaxis en Austin. Musk busca reforzar la confianza en la autonomía, pero el cierre de Dojo marca un replanteamiento técnico y financiero.

Dojo, de proyecto estrella a historia pasada

El superordenador combinaba GPUs de Nvidia con chips D1 de Tesla, y su segunda versión (Dojo 2) iba a usar el chip D2, ahora descartado. La compañía apuesta ahora por integrar «múltiples AI5/AI6 en una placa» para simplificar costes, lo que Musk llama «Dojo 3» simbólicamente.

El futuro se escribe con otros chips

El cambio refleja la adaptación de Tesla a tecnologías más eficientes, aunque cuestiona sus previas apuestas. La eficacia de AI5/AI6 determinará si la decisión fue acertada, en un contexto donde la competencia en IA y autonomía no se detiene.

Anthropic permite a Claude finalizar conversaciones abusivas

Anthropic implementa en sus modelos Claude la capacidad de cortar diálogos en casos extremos de
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Wikipedia elimina 315 artículos de David Woodard por autopromoción

Wikipedia desmanteló una red de 200 cuentas falsas que crearon 315 artículos en 335 idiomas
Fotografía de Ali Balikci/Getty Images Ali Balikci / Ars Technica

Gemini Space Station solicita salir a bolsa en el Nasdaq

La empresa de criptomonedas de los gemelos Winklevoss registra pérdidas crecientes y planea cotizar bajo
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

OpenAI planea navegador con IA y red social tras GPT-5

Sam Altman revela los planes de OpenAI para diversificarse en hardware y software, incluyendo un
Sam Altman en un restaurante de San Francisco David Paul Morris/Bloomberg / Getty Images / TechCrunch

Vulnerabilidades en inversores solares de EG4 alertan a CISA

CISA advierte sobre fallos de seguridad en inversores solares de EG4 que afectan a 55.000
Inversor solar montado junto a un garaje imaginima / Getty Images / TechCrunch

Les Amis, la app europea para amistades femeninas, llega a NY

La app europea Les Amis, diseñada para conectar a mujeres y personas LGBTQ+, se expande
Interfaz de la app Les Amis Les Amis / TechCrunch

Hawley investiga a Meta por chatbots que coquetean con niños

El senador Josh Hawley investigará a Meta tras revelarse que sus chatbots mantenían conversaciones románticas
Imagen sin título Chip Somodevilla / Getty Images / TechCrunch

ChatGPT genera $2000 millones desde su lanzamiento móvil

La app de ChatGPT acumula $2000 millones en ingresos globales, con $2.91 por descarga, dominando
Gráfico de ingresos de aplicaciones de IA Silas Stein / picture alliance / Getty Images / TechCrunch

Kyte, startup de alquiler de coches, cierra tras entrar en liquidación

Kyte, la startup de alquiler de coches, cierra operaciones tras no conseguir financiación y transfiere
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Fiscal de Luisiana demanda a Roblox por riesgo a menores

La fiscal general de Luisiana acusa a Roblox de facilitar material de abuso infantil y
Imagen sin título Gabby Jones/Bloomberg / Getty Images / TechCrunch

TechCrunch anuncia jurados para Startup Battlefield 200 en 2025

Cinco inversores de élite evaluarán a 20 startups en San Francisco. El evento, del 27
Primeros jueces de Startup Battlefield 200 en TechCrunch Disrupt 2025 Kimberly White/Getty Images for TechCrunch / TechCrunch

TikTok actualiza normas en LIVE, IA y comercio

TikTok ajusta sus directrices para creadores en vivo, contenido comercial y personalización de búsquedas, alineándose
Imagen sin título Jakub Porzycki / NurPhoto / Getty Images / TechCrunch