Asesor de IA de EE.UU. invierte en startup vinculada al Gobierno

David Sacks, consejero de Trump, posee participaciones en empresas de IA mientras diseña políticas federales. Críticos denuncian conflicto de interés.
TechCrunch

Asesor de IA de EE.UU. invierte en startup que trabaja con el Gobierno

David Sacks, consejero de Trump, posee participaciones en empresas de IA mientras diseña políticas federales. Críticos denuncian conflicto de interés tras su inversión en Vultron, firma que optimiza contratos públicos. Él alega cumplir con las normas éticas.

«Un precedente peligroso»

El asesor de IA y criptomonedas de la Casa Blanca obtuvo dos exenciones éticas en 2025 para mantener inversiones privadas en sectores que regula. Kathleen Clark, experta en ética gubernamental, lo califica de «lavado legal»: «Nadie podrá procesarlo, pero es enriquecimiento ilícito».

La polémica Vultron

La startup de IA anunció una ronda de 22 millones con Craft Ventures, fondo cofundado por Sacks. La empresa ayuda a contratistas federales a ganar licitaciones, sector que el asesor influye directamente. Una fuente cercana a Sacks afirma que la inversión es anterior a su cargo, pero expertos cuestionan el mensaje que envía.

Divestimientos y doble rol

Sacks ha vendido activos por 200 millones para evitar conflictos, incluyendo participaciones en xAI de Elon Musk. Sin embargo, trabaja solo 130 días al año para el Gobierno y mantiene actividades privadas, como un podcast que organiza eventos de 7.500 dólares por asistente.

La batalla política

La senadora Elizabeth Warren denunció en mayo que Sacks «moldea políticas de cripto mientras su firma invierte en el sector». Él respondió que vendió sus criptoactivos y acusó a Warren de «odio patológico» hacia la industria.

De los márgenes al centro

La reciente aprobación de la Ley GENIUS, que regula criptomonedas, consolida el legado de Sacks. Sus defensores destacan su impacto; sus críticos, que la norma beneficia a su círculo inversor.

¿Nueva normalidad o excepción?

El caso expone los límites de la ética gubernamental en la era tecnológica. Con waivers legales pero cuestionados, Sacks opera en una zona gris donde las políticas públicas y los intereses privados se solapan. El precedente podría redefinir la relación entre Silicon Valley y Washington.

OpenAI niega plan de salida de California por presión regulatoria

OpenAI enfrenta investigación fiscal por su reestructuración a lucrativa y niega planes de abandonar California
Imagen representativa de OpenAI o sede corporativa Thomas Fuller / SOPA Images / LightRocket / Getty Images / TechCrunch

ReOrbit recauda 45 millones para competir con Starlink

Startup finlandesa obtiene mayor ronda Serie A en Europa para tecnología espacial, ofreciendo alternativa soberana
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Nepal revoca prohibición de redes sociales tras protestas

El gobierno de Nepal eliminó el bloqueo a 26 plataformas digitales después de protestas que
Protestas en Nepal contra la prohibición de redes sociales Sunil Pradhan/Anadolu/Getty Images / TechCrunch

Snap se reorganiza en ‘startup squads’ ante estancamiento de ingresos

Snapchat implementa equipos de 10-15 personas para impulsar innovación tras crecimiento de solo 4% en
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Intel anuncia salida de directora de productos y reestructuración

Michelle Johnston Holthaus deja Intel tras más de tres décadas. La compañía crea nuevo grupo
Imagen corporativa de Intel hapabapa / Getty Images Enterprise / TechCrunch

Netskope sale a bolsa con valoración de 6500 millones

La empresa de ciberseguridad Netskope anuncia su OPV con precio entre 15-17 dólares por acción,
Imagen representativa de ciberseguridad y redes Traitov / Getty Images / TechCrunch

Sam Altman critica la falsedad de redes sociales por bots

El CEO de OpenAI cuestiona la autenticidad del contenido en plataformas como X y Reddit,
Retrato de Sam Altman, entusiasta de X y accionista de Reddit Nathan Laine/Bloomberg / Getty Images / TechCrunch

Deep Fission: startup nuclear se hace pública mediante fusión inversa

La startup nuclear Deep Fission obtiene 30 millones de dólares mediante fusión inversa para desarrollar
Imagen conceptual de reactores nucleares subterráneos XH4D / Getty Images / TechCrunch

Cognition AI alcanza valoración de 10.200 millones de dólares

La startup de inteligencia artificial multiplica por diez su valoración en menos de un año
Imagen representativa de Cognition AI o tecnología de codificación Laurence Dutton / Getty Images / TechCrunch

Ryan Petersen de Flexport en TechCrunch Disrupt 2025

El CEO de Flexport compartirá su experiencia en liderazgo resiliente y gestión de cadenas de
Ryan Petersen, fundador y CEO de Flexport Slava Blazer / TechCrunch / TechCrunch

Apple presenta iPhone 17: más delgado y con pantalla de 120Hz

Apple anuncia su nuevo iPhone 17 con diseño más delgado, pantalla de 6.3 pulgadas y
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Meta suprimiría investigaciones sobre seguridad infantil según denunciantes

Cuatro empleados de Meta denuncian ante el Congreso de EEUU que la compañía modificó sus
Imagen de archivo relacionada con Meta y sus productos Hollie Adams/Bloomberg / Getty Images / TechCrunch