Científicos Desarrollan una IA Capaz de Predecir el Deterioro Cognitivo con Ondas Cerebrales

Investigadores de Mass General Brigham desarrollan una herramienta de IA para anticipar el deterioro cognitivo mediante el análisis de ondas cerebrales durante el sueño.
Lorem Ipsum
Científicos Desarrollan una IA Capaz de Predecir el Deterioro Cognitivo con Ondas Cerebrales
Científicos Desarrollan una IA Capaz de Predecir el Deterioro Cognitivo con Ondas Cerebrales

Investigadores han creado una herramienta basada en inteligencia artificial que podría revolucionar la detección temprana de problemas cognitivos. ¿Podría el análisis del sueño ayudar a prevenir la demencia?

Cómo la IA Puede Detectar Signos Tempranos de Deterioro Cognitivo

Un equipo de científicos de Mass General Brigham ha desarrollado una herramienta de inteligencia artificial (IA) capaz de predecir el deterioro cognitivo mediante el análisis de las ondas cerebrales durante el sueño.

Utilizando electroencefalografía (EEG), una técnica que mide la actividad eléctrica del cerebro, la IA es capaz de identificar patrones sutiles que podrían anticipar la aparición de problemas cognitivos antes de que los síntomas sean evidentes.

Esta innovación podría representar un gran avance en la detección temprana de enfermedades neurodegenerativas, permitiendo intervenciones más oportunas para frenar su progresión.

El Estudio Detrás del Descubrimiento

La investigación fue liderada por Shahab Haghayegh, PhD, del Massachusetts General Hospital y Harvard Medical School, con la colaboración de otros expertos como Kun Hu, PhD, y Susan Redline.

El estudio se basó en datos de 281 mujeres mayores de 65 años, inicialmente sin signos de deterioro cognitivo. A lo largo de cinco años, los investigadores analizaron su actividad cerebral durante el sueño y realizaron evaluaciones cognitivas periódicas.

Principales hallazgos:
El 34% de las participantes desarrolló deterioro cognitivo en cinco años.
La IA identificó el 85% de estos casos con una precisión del 77%, analizando solo una noche de sueño.

Estos resultados sugieren que la actividad cerebral nocturna podría contener claves esenciales para anticipar problemas neurológicos.

¿Cómo Puede Esto Cambiar la Detección y Prevención de la Demencia?

Uno de los aspectos más prometedores de esta tecnología es su potencial aplicación en dispositivos EEG portátiles, como aquellos utilizados en estudios del sueño en casa.

Si esta tecnología se perfecciona y se vuelve accesible, podría permitir:

🔹 Diagnósticos más tempranos: Detectar problemas cognitivos antes de que los síntomas sean evidentes.
🔹 Intervenciones personalizadas: Implementar cambios en el estilo de vida y tratamientos preventivos para frenar el deterioro.
🔹 Seguimiento continuo: Monitorizar la salud cerebral a lo largo del tiempo sin necesidad de pruebas invasivas.

El hecho de que solo una noche de sueño haya sido suficiente para hacer predicciones precisas abre la puerta a la posibilidad de usar esta tecnología en exámenes de rutina, facilitando la detección temprana en personas con riesgo de desarrollar demencia.

Limitaciones y Próximos Pasos en la Investigación

A pesar de sus prometedores resultados, el estudio presenta algunas limitaciones:

📌 La investigación solo incluyó mujeres y se centró en un grupo poblacional específico.
📌 Los datos se basaron en una sola noche de estudio, por lo que se necesita analizar la actividad cerebral durante múltiples noches para confirmar la fiabilidad de los resultados.

Para mejorar la precisión de la herramienta, los investigadores planean expandir el estudio a poblaciones más diversas y evaluar cómo el EEG puede aplicarse en diferentes contextos.

Además, están explorando si ciertas intervenciones pueden modificar la actividad cerebral durante el sueño y ralentizar el deterioro cognitivo, lo que podría abrir la puerta a nuevas estrategias de prevención.

Si se perfecciona y se implementa ampliamente, esta tecnología podría convertirse en un método accesible y no invasivo para la detección temprana del deterioro cognitivo, ofreciendo a millones de personas la posibilidad de actuar antes de que la enfermedad avance.

Adobe lanza Adobe AI Foundry para crear modelos de IA generativa personalizados

Adobe lanza AI Foundry, un servicio que permite a las empresas crear modelos de IA
Imagen sin título

Anthropic lanza Claude Code en la web para suscriptores de pago

Anthropic lanza Claude Code en la web para suscriptores Pro y Max. La herramienta, que
Imagen sin título

Anthropic y EE.UU. desarrollan un filtro para impedir que su IA ayude a crear armas nucleares

Anthropic, en colaboración con el Departamento de Energía de EEUU, ha desarrollado un clasificador para
Ilustración sobre inteligencia artificial y seguridad nuclear.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El evento TechCrunch Disrupt 2025 inicia el 27 de octubre en San Francisco, reuniendo a
Asistentes a una edición anterior del evento TechCrunch Disrupt.

La FTC elimina publicaciones de la era Lina Khan sobre riesgos de la IA

La FTC retira tres publicaciones de su blog que alertaban sobre los peligros de la
Imagen sin título

Google cierra oficinas en Nueva York por infestación de chinches

Google ha cerrado temporalmente su campus de Chelsea en Nueva York tras detectarse una infestación
Oficina de Google en el bajo Manhattan

TechCrunch Disrupt 2025 inicia su cuenta atrás con oferta de última hora

TechCrunch Disrupt 2025 ofrece un 60% de descuento en una segunda entrada hasta el inicio
Asistentes en una edición anterior de TechCrunch Disrupt

Meta AI duplica usuarios diarios tras el lanzamiento de su feed de vídeos Vibes

Meta AI alcanza 2,7 millones de usuarios diarios tras lanzar Vibes, su feed de vídeos
Gráfico de usuarios diarios de Meta AI proporcionado por Similarweb

Satélites Filtran Comunicaciones Militares y Corporativas a Nivel Global

Investigadores interceptaron comunicaciones de satélites con equipos de bajo coste, recogiendo datos sensibles de infraestructuras
Ilustración de satélites orbitando la Tierra

OpenEvidence recauda 200 millones de dólares con una valoración de 6.000 millones

La startup de IA médica OpenEvidence ha recaudado 200 millones de dólares, alcanzando una valoración
Logotipo de OpenEvidence

Bill Atkinson, pionero de Apple, fue defensor secreto de la «molécula de Dios»

Bill Atkinson, pionero de Apple, defendió el uso de dosis reducidas de 5-MeO-DMT bajo el
Bill Atkinson, pionero de Apple y defensor del 5-MeO-DMT

La FTC elimina publicaciones sobre IA de la era de Lina Khan

La FTC de EE.UU. ha eliminado varias entradas de blog sobre inteligencia artificial publicadas durante
Lina Khan, expresidenta de la FTC, testificando ante el Congreso en 2024.