ChatGPT transforma la forma de escribir y programar: presentamos Canvas

OpenAI ha lanzado Canvas, una actualización revolucionaria para ChatGPT que transforma la experiencia de usuario al ofrecer una interfaz visual e interactiva. Canvas permite editar y colaborar sobre el contenido generado en un panel lateral, haciendo que el proceso sea mucho más dinámico que las herramientas tradicionales como los Artifacts de Claude de Anthropic. Con características como edición en tiempo real, control total del contenido, integración con Code Interpreter, y opciones de exportación a diversos formatos, Canvas ofrece una flexibilidad sin precedentes en la creación y revisión de textos.
Lorem Ipsum
Ai_Convolution_ChatGPTCanvas_Blog_Post
Ai_Convolution_ChatGPTCanvas_Blog_Post

ChatGPT acaba de recibir una de las mayores actualizaciones a nivel de interfaz de usuario: Canvas. Esta nueva herramienta no solo mejora la experiencia de uso, sino que va más allá de lo que hemos visto en otras plataformas de inteligencia artificial. ¿Qué es lo que hace tan especial a Canvas y cómo se diferencia de otras herramientas como los Artifacts de Claude ? En este artículo, te lo explico todo.

¿Qué es Canvas?

Canvas es la nueva actualización de ChatGPT que introduce una funcionalidad innovadora, permitiendo una experiencia más visual e interactiva. En lugar de mantenerte solo en el flujo de preguntas y respuestas típico de un chat, Canvas abre un panel lateral donde puedes ver, editar y trabajar con el contenido que has generado. Cuando vi por primera vez Canvas, pensé que era similar a los Artifacts de Claude, la herramienta de Anthropic, pero la realidad es que OpenAI ha ido mucho más allá de una simple copia. No se trata simplemente de visualizar el contenido, sino de trabajar directamente sobre él, realizando ediciones y mejoras de una manera fluida. Una vez más, pocos días después del lanzamiento de Strawberry, OpenAI transforma la manera en que interactuamos con la inteligencia artificial.

¿Cómo Funciona Canvas?

Acceder a Canvas es muy sencillo: simplemente debes seleccionar GPT-4 with Canvas en el selector de modelos de ChatGPT (que, por el momento, está disponible únicamente para usuarios Plus). Una vez que lo hayas activado  notarás que la interfaz de usuario es prácticamente idéntica a la habitual de ChatGPT, pero la verdadera diferencia se hace evidente cuando le pides a ChatGPT que realice alguna tarea de escritura o programación. Por ejemplo, si solicitas que escriba un guion, verás que el contenido se despliega en un panel lateral, mientras el chat original se mantiene en la izquierda. Esto es algo que puede recordar a los Artifacts de Claude, pero la gran diferencia está en que, mientras que en Claude solo puedes visualizar el contenido, con Canvas puedes interactuar con un editor de texto totalmente interactivo donde puedes hacer modificaciones directamente.

Edición Dinámica en Tiempo Real

Una de las mayores ventajas de Canvas es la capacidad de editar dinámicamente el documento generado. Puedes modificar cualquier parte del texto, agregar comentarios, hacer anotaciones, y pedirle a ChatGPT que revise o mejore la sección que tú elijas. Por ejemplo, si estás trabajando en un guion que inicialmente no cumple tus expectativas, puedes modificarlo directamente o pedir que lo adapte para un propósito específico. Canvas siempre te mostrará las ediciones en tiempo real, convirtiendo el proceso en algo iterativo y fluido.

Algunas Funcionalidades Destacadas de Canvas

Canvas viene cargado de herramientas que optimizan el proceso de creación y edición de contenido. Algunas de las funcionalidades más útiles incluyen:

Fuente: X-Twitter
  1. Control Total del Contenido: Puedes solicitar ajustes rápidos, como cambiar el nivel de complejidad del texto, hacerlo más corto o más largo, o incluso agregar emojis. Estas acciones están disponibles como botones directos en la interfaz, lo cual elimina la fricción para los usuarios que no saben exactamente qué pedir o cómo hacerlo.
  2. Integración con Code Interpreter: Si trabajas con programación, Canvas permite visualizar y modificar fragmentos de código en un panel dedicado. Incluso puedes revisar el código generado, cambiarlo a otro lenguaje de programación (por ejemplo, convertir Python a JavaScript) o solicitar revisiones críticas, todo desde la misma interfaz.
  3. Opciones de Exportación: Canvas también permite exportar el documento en formatos como PDF o Word. Aunque actualmente esto requiere el uso del Code Interpreter, OpenAI está trabajando en facilitar estas funciones para que estén disponibles con un solo clic.
  4. Optimización del Nivel de Lectura: Canvas ofrece una interfaz que permite ajustar el nivel de dificultad del texto. Desde hacer que un tema complejo sea apto para niños pequeños hasta una explicación académica avanzada, todo se puede ajustar con un simple deslizador.

Reflexiones finales

Canvas es una evolución significativa: no solo mejora la interfaz de usuario, sino que amplía lo que se puede hacer dentro del ecosistema de ChatGPT. Al permitir una edición más profunda, un flujo colaborativo sin interrupciones y la posibilidad de realizar revisiones y optimizaciones directamente desde el panel, Canvas se convierte en una herramienta indispensable tanto para la escritura como para la programación. A diferencia de Claude Artifacts, que solo permite visualizar contenido estático, Canvas está diseñado para crear, modificar y colaborar, llevando la experiencia a otro nivel.

Canvas es el siguiente paso hacia una mayor integración de la inteligencia artificial en nuestras actividades diarias, haciéndolo todo más accesible y colaborativo. ¿Qué te parece darle una oportunidad y probar todo lo que Canvas puede hacer por ti? Estoy seguro de que una vez que lo hagas, no querrás volver atrás.

Un saludo 😉

CEO de Airbnb: los agentes de IA no son el nuevo Google

Brian Chesky, CEO de Airbnb, descarta que los chatbots reemplacen a los motores de búsqueda
Imagen sin título Gerald Matzka / Stringer / Getty Images / TechCrunch

Bouygues Telecom sufre ciberataque que afecta a 6,4 millones

La operadora francesa Bouygues Telecom sufrió un ciberataque que comprometió datos personales y bancarios de
Imagen sin título Balint Porneczi/Bloomberg / Getty Images / TechCrunch

Elad Gil analizará el futuro tecnológico en TechCrunch Disrupt 2025

El inversor Elad Gil participará en TechCrunch Disrupt 2025, compartiendo su visión sobre innovación y
Imagen sin título Slava Blazer / TechCrunch

Instagram lanza mapa para compartir ubicación en EE.UU.

Meta introduce Instagram Map, una función opcional para visualizar ubicaciones de contactos y contenido geotagueado,
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Brex obtiene licencia para operar en la Unión Europea

La fintech estadounidense Brex recibió autorización para emitir tarjetas y ofrecer gestión de gastos en
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Rocket Lab compra Geost por 275 millones para impulsar defensa espacial

Rocket Lab adquiere Geost por 275 millones para competir en contratos de defensa y expandir
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

SpaceX construye acueducto privado para su ciudad Starbase

SpaceX financiará un acueducto privado para su ciudad Starbase en Texas, controlando el acceso al
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Tesla cierra su superordenador Dojo clave para la conducción autónoma

Tesla desmantela el equipo de Dojo, su superordenador para conducción autónoma, y reasigna personal tras
Imagen sin título Bryce Durbin/TechCrunch / TechCrunch

Duolingo supera estimaciones pese a polémica por uso de IA

La aplicación registró un aumento del 30% en acciones y prevé superar los 1.000 millones
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Startups de IA para programación enfrentan altos costos

Empresas como Windsurf y Anysphere lidian con márgenes reducidos por dependencia de modelos de lenguaje
Yuichiro Chino / Getty Images Yuichiro Chino / TechCrunch

Usuarios burlan verificación de edad en Discord con personajes de videojuegos

Personajes de videojuegos como ‘Death Stranding’ y ‘God of War’ logran engañar al sistema de
Ilustración de personajes de videojuegos utilizados para verificación de edad WIRED Staff/Getty Images / WIRED

Trump exige dimisión del CEO de Intel por conflicto de intereses

Donald Trump acusa sin pruebas al CEO de Intel, Lip-Bu Tan, de tener vínculos con
Imagen sin título Annabelle Chih / Bloomberg / Getty Images