Meta amplía funciones de verificación Community Notes

Meta implementa nuevas herramientas en su sistema de verificación colaborativa, incluyendo notificaciones a usuarios sobre publicaciones corregidas y la posibilidad de solicitar notas.
TechCrunch
Imagen sin título Hollie Adams/Bloomberg / Getty Images / TechCrunch
Imagen sin título Hollie Adams/Bloomberg / Getty Images / TechCrunch

Meta introduce nuevas funciones en su sistema de verificación Community Notes

La compañía notificará a los usuarios que hayan interactuado con publicaciones corregidas. Las nuevas herramientas, en fase de prueba, permiten solicitar notas y valorar su utilidad. El sistema busca combatir la desinformación mediante consenso.

Expansión de las capacidades de verificación

Meta está introduciendo nuevas funciones para su programa de verificación colaborativa, Community Notes. Ahora se notificará a los usuarios cuando una publicación con la que hayan interactuado en Facebook, Instagram o Threads reciba una Community Note. Además, cualquier persona puede solicitar una nota o valorar si una nota existente le ha resultado útil. La compañía aclara que estas funciones se consideran «pruebas» en este momento.

El mecanismo de consenso

El sistema funciona añadiendo una nota a una publicación cuando distintos usuarios que suelen tener puntos de vista opuestos alcanzan un consenso, incluso si eso traspasa sus líneas ideológicas actuales. Este proceso está diseñado para destacar información errónea o publicaciones engañosas.

Antecedentes: Un modelo replicado bajo la lupa

El sistema Community Notes de Meta imita al que Twitter (ahora llamado X) presentó por primera vez en 2021. Ese programa ha sido criticado por investigadores por no señalar la desinformación de manera oportuna y a escala, lo que hace preguntarse si la alternativa de Meta tendrá mejores resultados.

Críticas y desafíos en la implementación

La organización sin ánimo de lucro Center for Democracy and Technology (CDT) ha señalado que la desinformación puede volverse viral antes de ser corregida. Citó un estudio que encontró que más del 70% de las notas precisas relacionadas con la desinformación electoral en EE. UU. nunca se mostraron a los usuarios. La CDT también cuestionó la eficacia del sistema en entornos altamente visuales como Instagram o en espacios privados como los Grupos de Facebook.

Un sistema en crecimiento con impacto limitado

Según el Director de Seguridad de la Información (CISO) de Meta, Guy Rosen, más de 70.000 colaboradores han escrito 15.000 notas, de las cuales solo se publicó el 6%. Para un mercado como el de EE. UU., con cientos de millones de usuarios, estas cifras representan aún una gota en un cubo.

El camino por delante para la verificación

La eficacia de Community Notes dependerá de su capacidad para lograr consensos de manera ágil y alcanzar una escala relevante. Las críticas apuntan a la necesidad de una mayor transparencia y de medir cuántas personas ven efectivamente la información corregida, un desafío crucial para el impacto real del programa.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre. Los
Imagen sin título

California aprueba ley pionera para regular chatbots IA de compañía

California aprueba la primera ley de EE.UU. que regula chatbots de IA. La SB 243
Gavin Newsom firma la ley SB 243 sobre inteligencia artificial

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El TechCrunch Disrupt 2025 se celebra del 27 al 29 de octubre en San Francisco.
Imagen sin título

Últimas mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco

Solo quedan 7 mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco. La fecha límite
Imagen sin título

Salesforce anuncia Agentforce 360 para competir en el mercado empresarial de IA

Salesforce presenta Agentforce 360, una actualización de su plataforma de agentes de IA que incluye
Logotipo de Salesforce en un evento

Nuevas normas en China obligan a Tesla a rediseñar sus manijas de puerta

China exige pomos mecánicos visibles y operables sin herramientas para 2027. Esta normativa, impulsada por
Imagen sin título

Comediante Freya McGhee combina ciencia y humor para alcanzar millones de visitas

La química Freya McGhee abandona su doctorado y triunfa en la comedia con monólogos sobre
Un escolar durmiendo sobre un libro durante una lección

Influencers conservadoras remodelan el panorama de las citas en EE.UU.

Influencers conservadoras lideran el fenómeno ‘womanosphere’, promoviendo relaciones tradicionales y creando plataformas de citas con
Imagen sin título

Nvidia supera su ritmo de inversión en startups de IA en 2025

Nvidia ha participado en 50 operaciones de capital riesgo en 2025, superando las 48 de
Logotipo de Nvidia en una pantalla

El cofundador de Thinking Machines Lab, Andrew Tulloch, se incorpora a Meta

Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab, se incorpora a Meta. Su salida se produce
Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab.

Grandes empresas apuestan por la IA pese a riesgos en su implementación

Zendesk presenta agentes de IA que resolverían el 80% de consultas de servicio al cliente.
Representación gráfica de inteligencia artificial en el entorno empresarial

Apple apuesta por Siri para mantener su dominio en la era de la IA

OpenAI permite ejecutar aplicaciones como Spotify y Booking.com directamente en ChatGPT. Los 800 millones de
Representación de un iPhone mostrando un asistente de IA.