Cuatro startups de Eurasia Central ganan acceso a prestigiosa competición de TechCrunch
Un total de 485 startups de 27 países compitieron en el mayor evento de la historia de la región. El concurso «Road to Battlefield», organizado por Silkroad Innovation Hub, seleccionó a cuatro ganadoras que participarán en el TechCrunch Startup Battlefield 200 en San Francisco.
Una ventana al mundo para el ecosistema emergente
El evento, organizado por Silkroad Innovation Hub en asociación con TechCrunch y Freedom Holding Corp, marca un hito histórico para la región. Asset Abdualiyev, CEO de Silkroad, afirmó que su misión es «poner a Eurasia Central en el mapa global de startups y capital riesgo». La competición demostró un interés significativo de fundadores de la región en construir empresas innovadoras y mostrarlas a nivel global.
Datos destacados de la competición
Entre el 21 de julio y el 12 de agosto, 380 startups realizaron sus ‘pitch’ en nueve rondas nacionales online, sumando 32 horas de presentaciones. El 35% de las startups participantes estaban fundadas por mujeres y el emprendedor más joven tenía 14 años. Las startups representaban diversas etapas de desarrollo, desde ideas hasta fase pre-Series A.
Las cuatro ganadoras
Las startups seleccionadas fueron Polygraf AI (Azerbaiyán, USA), QuickShipper (Georgia), Surfaice (USA, Kazajistán) y ArtSkin (Kirguistán, Kazajistán). ArtSkin fue una elección especial de TechCrunch. Estas empresas competirán en el TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco por inversión, partnerships y reconocimiento global.
El despertar digital de una región
Eurasia Central ha estado construyendo de forma constante su dinámico ecosistema tecnológico. Zhaslan Madiyev, Ministro de Desarrollo Digital de Kazajistán, señaló que las 168 aplicaciones desde su país son «una señal clara de la creciente madurez de nuestro ecosistema». Sherzod Shermatov, Ministro de Tecnologías Digitales de Uzbekistán, añadió que el objetivo es que la próxima generación de tecnologías no solo se use, sino que se construya en la región.
Un nuevo mapa de la innovación
La competición ha creado nuevas vías para que las startups de la región accedan a oportunidades internacionales, fomentado el diálogo transfronterizo y atraído el interés de inversores. Freedom Holding Corp, con una valoración de 10.000 millones de dólares, fue el partner principal. El evento ha posicionado firmemente a Eurasia Central como una región a observar en el mapa global de la innovación.