Bounce lanza herramienta para migrar cuentas entre Bluesky y Mastodon

La organización A New Social presenta Bounce, servicio que permite transferir redes de contactos entre plataformas descentralizadas, respondiendo a la necesidad de portabilidad de datos.
TechCrunch
Imagen sin título Bryce Durbin / TechCrunch
Imagen sin título Bryce Durbin / TechCrunch

Bounce lanza herramienta para migrar cuentas entre Bluesky y Mastodon

Permite a usuarios transferir su red de contactos entre plataformas abiertas. El servicio, desarrollado por la organización sin ánimo de lucro A New Social, se lanza este lunes 25 de agosto de 2025. Responde a la necesidad de portabilidad de datos en redes sociales descentralizadas.

Un puente entre protocolos

Bounce resuelve el problema de interoperabilidad entre Mastodon, que funciona con el Protocolo ActivityPub, y Bluesky, que utiliza el AT Protocol. La herramienta permite migrar la red de seguidores de una cuenta de Bluesky a Mastodon o Pixelfed, aunque de momento no funciona en sentido inverso.

¿Cómo funciona la migración?

El proceso utiliza tecnología desarrollada inicialmente para Bridgy Fed. Primero traslada la cuenta de Bluesky a una cuenta puente que abarca ambas redes, y luego a la cuenta de Mastodon del usuario. Es crucial que los usuarios sepan que, una vez migrados, no podrán volver a utilizar sus credenciales de Bluesky para acceder a servicios basados en el AT Protocol.

Oportunidad para usuarios de Mississippi

El lanzamiento es especialmente relevante para usuarios de Bluesky en Mississippi, tras el anuncio de la red de bloquear su servicio en ese estado para no cumplir con una nueva ley de verificación de edad que considera invasiva para la privacidad. Esto ha dejado a los usuarios sin acceso, subrayando la necesidad de herramientas que permitan llevarse sus cuentas a otra parte.

El desafío de las redes fragmentadas

El panorama de las redes sociales abiertas está fragmentado en protocolos incompatibles. Históricamente, la falta de interoperabilidad ha limitado la libertad de movimiento de los usuarios entre diferentes plataformas descentralizadas, creando silos aislados a pesar de la promesa de una web social abierta.

Un primer paso hacia la portabilidad real

La herramienta representa un avance técnico significativo hacia la portabilidad de datos en redes sociales. Su éxito y adopción dependerán de la evolución de los protocolos subyacentes y de la capacidad futura de permitir migraciones bidireccionales, dando así mayor control a los usuarios sobre sus redes sociales.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre. Los
Imagen sin título

California aprueba ley pionera para regular chatbots IA de compañía

California aprueba la primera ley de EE.UU. que regula chatbots de IA. La SB 243
Gavin Newsom firma la ley SB 243 sobre inteligencia artificial

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El TechCrunch Disrupt 2025 se celebra del 27 al 29 de octubre en San Francisco.
Imagen sin título

Últimas mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco

Solo quedan 7 mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco. La fecha límite
Imagen sin título

Salesforce anuncia Agentforce 360 para competir en el mercado empresarial de IA

Salesforce presenta Agentforce 360, una actualización de su plataforma de agentes de IA que incluye
Logotipo de Salesforce en un evento

Nuevas normas en China obligan a Tesla a rediseñar sus manijas de puerta

China exige pomos mecánicos visibles y operables sin herramientas para 2027. Esta normativa, impulsada por
Imagen sin título

Comediante Freya McGhee combina ciencia y humor para alcanzar millones de visitas

La química Freya McGhee abandona su doctorado y triunfa en la comedia con monólogos sobre
Un escolar durmiendo sobre un libro durante una lección

Influencers conservadoras remodelan el panorama de las citas en EE.UU.

Influencers conservadoras lideran el fenómeno ‘womanosphere’, promoviendo relaciones tradicionales y creando plataformas de citas con
Imagen sin título

Nvidia supera su ritmo de inversión en startups de IA en 2025

Nvidia ha participado en 50 operaciones de capital riesgo en 2025, superando las 48 de
Logotipo de Nvidia en una pantalla

El cofundador de Thinking Machines Lab, Andrew Tulloch, se incorpora a Meta

Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab, se incorpora a Meta. Su salida se produce
Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab.

Grandes empresas apuestan por la IA pese a riesgos en su implementación

Zendesk presenta agentes de IA que resolverían el 80% de consultas de servicio al cliente.
Representación gráfica de inteligencia artificial en el entorno empresarial

Apple apuesta por Siri para mantener su dominio en la era de la IA

OpenAI permite ejecutar aplicaciones como Spotify y Booking.com directamente en ChatGPT. Los 800 millones de
Representación de un iPhone mostrando un asistente de IA.