Meta congela contratación en división IA tras reestructuración

Meta ha congelado la contratación en su división de inteligencia artificial después de una reestructuración organizativa y una intensa guerra por el talento especializado.
TechCrunch
Imagen genérica de oficinas tecnológicas o representación de IA Hollie Adams/Bloomberg / Getty Images / The Wall Street Journal
Imagen genérica de oficinas tecnológicas o representación de IA Hollie Adams/Bloomberg / Getty Images / The Wall Street Journal

Meta congela la contratación en su división de IA tras reestructuración

La medida se aplica tras una reestructuración de la unidad y una intensa guerra por el talento. La compañía había reclutado agresivamente a más de 50 investigadores e ingenieros de la competencia. La congelación entró en vigor la semana pasada y su duración es indeterminada.

Reorganización y pausa estratégica

Meta ha congelado la contratación en su organización de IA después de reestructurar la unidad esta semana. La división, Meta Superintelligence Labs, se ha dividido en cuatro nuevos grupos: TBD Labs, dirigido por el exfundador de Scale AI Alexandr Wang, y tres grupos centrados en investigación, integración de productos e infraestructura, respectivamente. La compañía confirmó la congelación, calificándola como «una planificación organizativa básica».

La guerra por el talento

La pausa en la contratación llega tras semanas en las que Meta captó a más de 50 investigadores e ingenieros de IA de sus competidores. El CEO Mark Zuckerberg ha impulsado personalmente esta estrategia para ganar ventaja en la carrera de la IA, llegando a ofrecer paquetes salariales de nueve cifras a los mejores talentos.

Una carrera con consecuencias

El contexto de esta pausa es la intensa competencia global por el liderazgo en inteligencia artificial. La agresiva estrategia de Meta para adquirir talento ha encarecido el mercado, lo que ha llevado a los analistas a advertir que el aumento de los costes de compensación basados en acciones podría amenazar los rendimientos para los accionistas.

El impacto de una pausa estratégica

La congelación de contrataciones refleja una fase de consolidación interna tras un período de expansión muy agresiva. La eficacia de esta reestructuración y su impacto en la competitividad de Meta a largo plazo dependerán de la evolución del sector y de la finalización de su reorganización interna.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre. Los
Imagen sin título

California aprueba ley pionera para regular chatbots IA de compañía

California aprueba la primera ley de EE.UU. que regula chatbots de IA. La SB 243
Gavin Newsom firma la ley SB 243 sobre inteligencia artificial

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El TechCrunch Disrupt 2025 se celebra del 27 al 29 de octubre en San Francisco.
Imagen sin título

Últimas mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco

Solo quedan 7 mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco. La fecha límite
Imagen sin título

Salesforce anuncia Agentforce 360 para competir en el mercado empresarial de IA

Salesforce presenta Agentforce 360, una actualización de su plataforma de agentes de IA que incluye
Logotipo de Salesforce en un evento

Nuevas normas en China obligan a Tesla a rediseñar sus manijas de puerta

China exige pomos mecánicos visibles y operables sin herramientas para 2027. Esta normativa, impulsada por
Imagen sin título

Comediante Freya McGhee combina ciencia y humor para alcanzar millones de visitas

La química Freya McGhee abandona su doctorado y triunfa en la comedia con monólogos sobre
Un escolar durmiendo sobre un libro durante una lección

Influencers conservadoras remodelan el panorama de las citas en EE.UU.

Influencers conservadoras lideran el fenómeno ‘womanosphere’, promoviendo relaciones tradicionales y creando plataformas de citas con
Imagen sin título

Nvidia supera su ritmo de inversión en startups de IA en 2025

Nvidia ha participado en 50 operaciones de capital riesgo en 2025, superando las 48 de
Logotipo de Nvidia en una pantalla

El cofundador de Thinking Machines Lab, Andrew Tulloch, se incorpora a Meta

Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab, se incorpora a Meta. Su salida se produce
Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab.

Grandes empresas apuestan por la IA pese a riesgos en su implementación

Zendesk presenta agentes de IA que resolverían el 80% de consultas de servicio al cliente.
Representación gráfica de inteligencia artificial en el entorno empresarial

Apple apuesta por Siri para mantener su dominio en la era de la IA

OpenAI permite ejecutar aplicaciones como Spotify y Booking.com directamente en ChatGPT. Los 800 millones de
Representación de un iPhone mostrando un asistente de IA.