Nvidia y otros inversores aportan 203 millones a Nuro
La startup de vehículos autónomos ha recaudado 2.300 millones hasta la fecha. La ronda de financiación Serie E incluye a nuevos inversores como Uber. La empresa ha pivotado su modelo de negocio hacia la licencia de su tecnología.
Una inyección de capital para el piloto automático
Nuro, desarrolladora de software de conducción autónoma, ha anunciado una ronda de financiación Serie E que alcanza los 203 millones de dólares. Nuevos inversores como Nvidia, Icehouse Ventures, Kindred Ventures, Pledge Ventures y Uber se han sumado a la operación, a la que también ha contribuido el actual inversor Baillie Gifford.
El respaldo de un gigante tecnológico
La inversión de Nvidia se produce tras años de colaboración técnica, ya que Nuro utiliza sus GPU para el procesamiento de datos y el entrenamiento de modelos. El último modelo de computación de la startup está construido sobre la plataforma Nvidia Drive AGX Thor.
Un cambio de rumbo estratégico
La startup se vio forzada a examinar su modelo de negocio tras varias rondas de despidos en 2022 y 2023. En 2024, abandonó sus planes de poseer y operar una flota de robots repartidores para centrarse en licenciar su tecnología a fabricantes de automóviles y proveedores de movilidad.
De la idea al camino
El sector de los vehículos autónomos ha enfrentado un periodo de consolidación tras unas condiciones económicas que cerraron el grifo de capital que antes fluía libremente. Este contexto llevó a Nuro a una valoración post-money de 6.000 millones de dólares en esta ronda, un 30% menos que su valoración de 8.600 millones en 2021.
Un nuevo rumbo comercial
El nuevo enfoque de Nuro parece estar ganando tracción. El acuerdo más notable se produjo en julio con Uber, que anunció planes de lanzar un servicio de robotaxis usando los SUV Lucid Gravity equipados con la tecnología de Nuro. Uber invertirá una cantidad «de varios cientos de millones» en Nuro, parte de la cual se ha destinado a esta ronda Serie E.
El futuro de la entrega autónoma
Con esta nueva capitalización, Nuro se encuentra bien posicionada para continuar su próxima fase de crecimiento. La compañía, que emplea a unas 700 personas, se centrará en conseguir nuevas asociaciones comerciales para hacer realidad la autonomía a escala global.