Google retira financiación a 58 grupos DEI en 2024

Google eliminó 58 organizaciones DEI de su lista de financiación, incluyendo la Latino Leadership Alliance, en medio de críticas políticas y cambios internos.
TechCrunch
Imagen de Matthias Balk/picture alliance / Getty Images Matthias Balk / TechCrunch
Imagen de Matthias Balk/picture alliance / Getty Images Matthias Balk / TechCrunch

Google retira más de 50 grupos DEI de su lista de financiación

La compañía eliminó 58 organizaciones, incluida la Latino Leadership Alliance. El cambio se produce tras las críticas de la administración Trump a las políticas de diversidad. Google afirma que sus contribuciones varían según el impacto.

«Un ajuste en la estrategia de financiación»

Según un informe de CNBC, Google eliminó 58 grupos DEI (Diversidad, Equidad e Inclusión) de su lista de organizaciones apoyadas en 2024 por su equipo de Asuntos Gubernamentales y Políticas Públicas. Entre los grupos retirados figuran la ACLU de Illinois y la Latino Leadership Alliance. Un portavoz de Google declaró que el informe «malinterpreta» sus contribuciones y que estas cambian anualmente según el impacto.

Contexto político y cambios internos

La decisión coincide con la presión de la administración Trump contra empresas que apoyan abiertamente iniciativas DEI. Google ya había eliminado referencias a «diversidadequidad» en sus informes financieros y páginas web este año. Los grupos retirados usaban términos como «raza» o «mujeres» en sus misiones, palabras desaconsejadas por el gobierno federal.

¿Financiación en secreto?

CNBC señala que no está claro si Google sigue apoyando económicamente a estos grupos de forma discreta. La compañía insiste en que su enfoque es «pro-innovación» y varía según las prioridades anuales.

Un giro en las políticas corporativas

En 2024, Google abandonó sus metas de contratación diversa y eliminó lenguaje inclusivo de sus comunicaciones. Este movimiento refleja una tendencia en el sector tecnológico bajo el escrutinio político actual.

Impacto en la diversidad corporativa

La retirada de fondos a grupos DEI podría afectar iniciativas de inclusión en EE.UU., aunque Google mantiene que su apoyo a otras organizaciones continúa. La polémica refleja la polarización en torno a estas políticas.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre. Los
Imagen sin título

California aprueba ley pionera para regular chatbots IA de compañía

California aprueba la primera ley de EE.UU. que regula chatbots de IA. La SB 243
Gavin Newsom firma la ley SB 243 sobre inteligencia artificial

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El TechCrunch Disrupt 2025 se celebra del 27 al 29 de octubre en San Francisco.
Imagen sin título

Últimas mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco

Solo quedan 7 mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco. La fecha límite
Imagen sin título

Salesforce anuncia Agentforce 360 para competir en el mercado empresarial de IA

Salesforce presenta Agentforce 360, una actualización de su plataforma de agentes de IA que incluye
Logotipo de Salesforce en un evento

Nuevas normas en China obligan a Tesla a rediseñar sus manijas de puerta

China exige pomos mecánicos visibles y operables sin herramientas para 2027. Esta normativa, impulsada por
Imagen sin título

Comediante Freya McGhee combina ciencia y humor para alcanzar millones de visitas

La química Freya McGhee abandona su doctorado y triunfa en la comedia con monólogos sobre
Un escolar durmiendo sobre un libro durante una lección

Influencers conservadoras remodelan el panorama de las citas en EE.UU.

Influencers conservadoras lideran el fenómeno ‘womanosphere’, promoviendo relaciones tradicionales y creando plataformas de citas con
Imagen sin título

Nvidia supera su ritmo de inversión en startups de IA en 2025

Nvidia ha participado en 50 operaciones de capital riesgo en 2025, superando las 48 de
Logotipo de Nvidia en una pantalla

El cofundador de Thinking Machines Lab, Andrew Tulloch, se incorpora a Meta

Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab, se incorpora a Meta. Su salida se produce
Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab.

Grandes empresas apuestan por la IA pese a riesgos en su implementación

Zendesk presenta agentes de IA que resolverían el 80% de consultas de servicio al cliente.
Representación gráfica de inteligencia artificial en el entorno empresarial

Apple apuesta por Siri para mantener su dominio en la era de la IA

OpenAI permite ejecutar aplicaciones como Spotify y Booking.com directamente en ChatGPT. Los 800 millones de
Representación de un iPhone mostrando un asistente de IA.