Amazon cierra Wondery y despide a 110 empleados

Amazon cierra Wondery, su división de podcasts, y despide a 110 empleados en una reestructuración que traslada contenidos a Audible y prioriza el video.
TechCrunch
Imagen de Matthias Balk/picture alliance / Getty Images Matthias Balk / Bloomberg
Imagen de Matthias Balk/picture alliance / Getty Images Matthias Balk / Bloomberg

Amazon cierra Wondery y elimina 110 empleados en reestructuración

La compañía trasladará los podcasts a Audible o a un nuevo equipo de «servicios para creadores». La decisión responde a los cambios en el sector, donde los formatos de video ganan relevancia. El cierre afecta al estudio adquirido en 2020.

«El panorama de los podcasts ha evolucionado significativamente»

Steve Boom, vicepresidente de audio de Amazon, explicó en un memo interno que el auge del video ha difuminado los límites del formato podcast. La reestructuración busca adaptarse a la competencia de plataformas como Spotify y YouTube, que integran más contenido audiovisual.

Estrategia no cumplió expectativas

A pesar de fichar a grandes nombres del sector, la apuesta de Amazon por los podcasts «no ha salido como esperaban», según Bloomberg. La compañía mantendrá programas estrella como el de los hermanos Kelce, pero bajo otras divisiones.

De la compra al repliegue

Amazon adquirió Wondery en diciembre de 2020 para impulsar su negocio de audio. En ese momento, el estudio era uno de los mayores productores independientes de podcasts en EE.UU., con éxitos como «Dirty John».

Menos micrófonos, más cámaras

El cierre refleja la transformación del sector hacia formatos híbridos. La medida impacta a 110 trabajadores y redefine la estrategia de Amazon frente a rivales que priorizan el video.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre. Los
Imagen sin título

California aprueba ley pionera para regular chatbots IA de compañía

California aprueba la primera ley de EE.UU. que regula chatbots de IA. La SB 243
Gavin Newsom firma la ley SB 243 sobre inteligencia artificial

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El TechCrunch Disrupt 2025 se celebra del 27 al 29 de octubre en San Francisco.
Imagen sin título

Últimas mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco

Solo quedan 7 mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco. La fecha límite
Imagen sin título

Salesforce anuncia Agentforce 360 para competir en el mercado empresarial de IA

Salesforce presenta Agentforce 360, una actualización de su plataforma de agentes de IA que incluye
Logotipo de Salesforce en un evento

Nuevas normas en China obligan a Tesla a rediseñar sus manijas de puerta

China exige pomos mecánicos visibles y operables sin herramientas para 2027. Esta normativa, impulsada por
Imagen sin título

Comediante Freya McGhee combina ciencia y humor para alcanzar millones de visitas

La química Freya McGhee abandona su doctorado y triunfa en la comedia con monólogos sobre
Un escolar durmiendo sobre un libro durante una lección

Influencers conservadoras remodelan el panorama de las citas en EE.UU.

Influencers conservadoras lideran el fenómeno ‘womanosphere’, promoviendo relaciones tradicionales y creando plataformas de citas con
Imagen sin título

Nvidia supera su ritmo de inversión en startups de IA en 2025

Nvidia ha participado en 50 operaciones de capital riesgo en 2025, superando las 48 de
Logotipo de Nvidia en una pantalla

El cofundador de Thinking Machines Lab, Andrew Tulloch, se incorpora a Meta

Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab, se incorpora a Meta. Su salida se produce
Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab.

Grandes empresas apuestan por la IA pese a riesgos en su implementación

Zendesk presenta agentes de IA que resolverían el 80% de consultas de servicio al cliente.
Representación gráfica de inteligencia artificial en el entorno empresarial

Apple apuesta por Siri para mantener su dominio en la era de la IA

OpenAI permite ejecutar aplicaciones como Spotify y Booking.com directamente en ChatGPT. Los 800 millones de
Representación de un iPhone mostrando un asistente de IA.