Amazon niega subida de precios por aranceles de Trump

Amazon rechaza un informe del WSJ que señala un aumento del 5% en productos básicos, atribuyéndolo a dinámicas comerciales y no a aranceles.
TechCrunch

Amazon niega que subió precios por aranceles de Trump

La compañía rechaza un informe del WSJ que detectó un alza del 5% en productos básicos. El diario analizó 2.500 artículos entre enero y julio de 2025. Amazon atribuye las variaciones a fin de promociones, no a medidas gubernamentales.

«Datos mal seleccionados», según Amazon

El Wall Street Journal (WSJ) reveló que productos como desodorantes Dove o té Yogi aumentaron un 5% en promedio tras el anuncio de aranceles a bienes importados. Amazon tachó el estudio de «erróneo» y explicó que los precios fluctuaron por dinámicas comerciales, no por inflación.

Respuesta detallada en un blog

La empresa publicó una réplica argumentando que el WSJ comparó precios en promoción con tarifas regulares. «Algunos artículos estaban en oferta en enero, cuando se recogieron los datos iniciales», señaló. Amazon insiste en que sus algoritmos ajustan precios constantemente por factores internos.

Un contexto inflacionario en EE.UU.

Según la Oficina de Estadísticas Laborales, los precios al consumidor subieron un 2,7% interanual en junio. El informe del WSJ vinculó parcialmente este escenario a los aranceles propuestos por el expresidente Trump, aunque Amazon niega esa correlación.

¿Sensibilidad política o defensa comercial?

La rápida respuesta de Amazon sugiere preocupación por posibles represalias del gobierno, según analistas. Mientras, los clientes podrían notar pequeños incrementos en artículos populares, independientemente del debate entre la empresa y el medio.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre. Los
Imagen sin título

California aprueba ley pionera para regular chatbots IA de compañía

California aprueba la primera ley de EE.UU. que regula chatbots de IA. La SB 243
Gavin Newsom firma la ley SB 243 sobre inteligencia artificial

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El TechCrunch Disrupt 2025 se celebra del 27 al 29 de octubre en San Francisco.
Imagen sin título

Últimas mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco

Solo quedan 7 mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco. La fecha límite
Imagen sin título

Salesforce anuncia Agentforce 360 para competir en el mercado empresarial de IA

Salesforce presenta Agentforce 360, una actualización de su plataforma de agentes de IA que incluye
Logotipo de Salesforce en un evento

Nuevas normas en China obligan a Tesla a rediseñar sus manijas de puerta

China exige pomos mecánicos visibles y operables sin herramientas para 2027. Esta normativa, impulsada por
Imagen sin título

Comediante Freya McGhee combina ciencia y humor para alcanzar millones de visitas

La química Freya McGhee abandona su doctorado y triunfa en la comedia con monólogos sobre
Un escolar durmiendo sobre un libro durante una lección

Influencers conservadoras remodelan el panorama de las citas en EE.UU.

Influencers conservadoras lideran el fenómeno ‘womanosphere’, promoviendo relaciones tradicionales y creando plataformas de citas con
Imagen sin título

Nvidia supera su ritmo de inversión en startups de IA en 2025

Nvidia ha participado en 50 operaciones de capital riesgo en 2025, superando las 48 de
Logotipo de Nvidia en una pantalla

El cofundador de Thinking Machines Lab, Andrew Tulloch, se incorpora a Meta

Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab, se incorpora a Meta. Su salida se produce
Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab.

Grandes empresas apuestan por la IA pese a riesgos en su implementación

Zendesk presenta agentes de IA que resolverían el 80% de consultas de servicio al cliente.
Representación gráfica de inteligencia artificial en el entorno empresarial

Apple apuesta por Siri para mantener su dominio en la era de la IA

OpenAI permite ejecutar aplicaciones como Spotify y Booking.com directamente en ChatGPT. Los 800 millones de
Representación de un iPhone mostrando un asistente de IA.