YouTube supera los 9.800 millones en ingresos publicitarios

YouTube reporta 9.800 millones de dólares en ingresos por publicidad, un 13% más que en 2024, consolidando su liderazgo en el mercado de streaming.
TechCrunch

YouTube aumenta sus ingresos publicitarios hasta casi 10.000 millones de dólares

La plataforma lidera el mercado de ‘streaming’ con un crecimiento del 13% interanual. Alphabet, matriz de Google, reportó estos datos en sus resultados del segundo trimestre. YouTube superó ligeramente las expectativas de los analistas, que preveían 9.600 millones.

«YouTube domina el tiempo de visionado en televisión»

Según Alphabet, los ingresos por publicidad de YouTube alcanzaron 9.800 millones de dólares, frente a los 8.700 millones del mismo periodo en 2024. Un informe de Nielsen revela que la plataforma acaparó el 12,4% del tiempo total de audiencia en TV durante tres meses consecutivos, consolidando su estrategia para captar inversión publicitaria televisiva.

La respuesta de la competencia

Servicios rivales como HBO Max y Amazon Prime Video han intensificado sus estrategias publicitarias, aumentando la inserción de anuncios. Netflix, aunque no revela cifras concretas, aspira a duplicar sus ingresos por publicidad este año, según estimaciones de analistas.

Un trimestre sólido para Alphabet

La empresa matriz registró 96.400 millones de dólares de ingresos totales, un 13% más que en 2024. YouTube sigue siendo clave en este crecimiento, aunque enfrenta una competencia cada vez más agresiva en el sector del ‘streaming’ publicitario.

La batalla por la publicidad digital

YouTube lleva años intentando trasladar su éxito en móviles y ordenadores a la televisión, donde su audiencia ha crecido significativamente. Este contexto explica su enfoque prioritario en anuncios para TV, un mercado tradicionalmente dominado por las cadenas convencionales.

El ‘streaming’ sigue marcando el ritmo

El aumento de ingresos de YouTube refleja la creciente migración de audiencias y anunciantes hacia plataformas digitales. Sin embargo, la irrupción de competidores como Netflix en el mercado publicitario podría redefinir el panorama en los próximos trimestres.

OpenAI anuncia alianzas de «IA soberana» con gobiernos extranjeros

OpenAI anuncia acuerdos con varios gobiernos para desarrollar sistemas de inteligencia artificial soberana. Esta estrategia,

Google Meet lanza un filtro de maquillaje con IA para videollamadas

Google Meet lanza filtros de maquillaje con IA. Ofrece 12 opciones que se mantienen al
Imagen sin título

Google lanza función de IA para programar reuniones en Gmail y Calendar

Google lanza «Help me schedule», una función con IA que sugiere horarios para reuniones individuales
Imagen sin título

SpaceX culmina con éxito la era Starship V2 y avanza hacia el V3

SpaceX completa la fase V2 de Starship con un vuelo de prueba que logró todos
Imagen sin título

Coco Robotics crea un laboratorio de IA física dirigido por un profesor de la UCLA

Coco Robotics anuncia la creación de un laboratorio de IA física dirigido por el profesor
Imagen sin título

Google actualiza Búsqueda y Discover con anuncios plegables y funciones de IA

Google permite ocultar anuncios en los resultados de búsqueda con un nuevo botón. La actualización
Interfaz de Google Search mostrando la nueva opción para ocultar resultados patrocinados.

OpenAI y Broadcom sellan alianza para hardware de IA por 10 gigavatios

OpenAI y Broadcom colaboran para suministrar 10 gigavatios de aceleradores de IA personalizados. El despliegue
Imagen sin título

Flint AI, respaldada por Sheryl Sandberg, consigue 5 millones para crear webs autónomas

Flint presenta una plataforma de IA que crea sitios web autónomos, respaldada por 5 millones
Imagen sin título

Walmart y OpenAI lanzan compras integradas en ChatGPT

Walmart y OpenAI lanzan una función para comprar productos de supermercado y de terceros a
Logotipos de Walmart y OpenAI

Aquawise presenta su tecnología de IA para monitorizar la calidad del agua

La startup tailandesa Aquawise exhibirá su plataforma de monitorización de calidad del agua en TechCrunch
Imagen sin título

Google invertirá 15.000 millones en un centro de IA en India

Google invertirá 15.000 millones de dólares hasta 2030 para construir un centro de datos e
Lanzamiento del centro de IA de Google en India con legisladores indios

TechCrunch Disrupt 2025 ofrece las últimas plazas para expositor

Solo quedan siete mesas de exposición para TechCrunch Disrupt 2025, que se celebra del 27
Imagen sin título